Ecuador - Encuesta de Manufactura y Minería 2009, Tomo I, Tomo II
ID del Estudio | ECU-INEC-DIEC-EMM-2012-v1.6 |
Año | 2009 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC - Financiamiento de toda la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 29 Jun, 2012 |
Última modificación | 25 Jun, 2013 |
Visitas a la página | 190742 |
Descargas | 26599 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Información general
Identificación
Número de ID ECU-INEC-DIEC-EMM-2012-v1.6 |
Información general
Resumen
La Encuesta de Manufactura y Minería es una investigación orientada a obtener información económica de los establecimientos que se dedican a la explotación de minas y canteras y a las actividades manufactureras, de acuerdo con la Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU 3ª Revisión que cumplen con la característica de tener 10 y más personas ocupadas. Tiene una frecuencia anual y cubre todo el territorio nacional. Las variables que se investigan son:
- Número de establecimientos
- Personal ocupado
- Remuneraciones
- Producción
- Consumo intermedio
- Valor agregado
- Variación de existencias
- Formación bruta de capital
- Materias primas y productos
La encuesta de manufactura y minería se divide en Tomo I y Tomo II, cuyos objetivos son:
Tomo I
- Proporcionar información sobre los sectores de manufactura y minería, su evolución y tendencias que coadyuvan a la elaboración de programas y proyectos, que impulsen al desarrollo del sector público y privado.
Tomo II
- Proporcionar información sobre el consumo de materias primas, materiales auxiliares, repuestos, accesorios, envases, embalajes y cantidad para la elaboración por cuenta de terceros, así como la generación de productos según la Clasificación Central de Productos Provisional (CPC)
Tipo de dato
Censos (cen)Unidad de análisis
Es el establecimiento de manufactura y minería que a la fecha tiene 10 o más personas.A continuación la definición de la unidad de análisis:
Establecimiento económico.- Se entiende por establecimiento la unidad económica que, bajo un propietario o control único, o bajo una sola entidad jurídica, se dedica exclusiva o principalmente a una clase de actividad económica en una ubicación única. Por ejemplo: Mina, fábrica, entre otros.
Alcance Temático
Notas
Los temas que son cubiertos por la operación estadística son:- Identificación y ubicación
- Actividad e inicio de actividades
- Funcionamiento durante el 2009
- Personal ocupado, sueldos y salarios pagados en el mes de noviembre y durante el año 2009
- Ventas y costos de ventas en el 2009
- Gastos operacionales y otros ingresos en el 2009
- Combustibles y lubricantes utilizados en el 2009
- Impuestos en el 2009
- Inventarios en el 2009
-Energía eléctrica y agua en el 2009
- Materias primas, materiales auxiliares, repuestos y accesorios, envases y embalajes utilizados en el 2009
- Producción y ventas en el 2009
- Pagos por servicios (honorarios y comisiones) en el 2009
- Pagos por servicios de alquiler en el 2009 incluye bienes en leasing
- Costo de ventas de las mercaderías en el 2009
- Activos fijos (valores en dólares) en el 2009
- Activos intangibles en el 2009
Cobertura
Cobertura Geográfica
Los dominios de estudio son las 24 provincias del Ecuador.Universo de estudio
El universo de la investigación está constituido por los 1.556 establecimientos de manufactura y minería, que conforman el Directorio de establecimientos y que a la fecha de la enumeración tuvieron 10 o más personas ocupadas.Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) | Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos | INEC | Financiamiento de toda la operación estadística |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos | INEC | Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) | Documentación de la operación estadística |
Juan Carlos Marcillo | JCM | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) | Documentación de la operación estadística |
Franklin Cantuña | FC | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) | Validación y documentación de la operación estadística (sección bases de datos) |
Fecha de producción del metadato
2012-06-25Identificador del documento DDI
ECU-INEC-DIEC-EMM-2012-v1.6