Ecuador - Registro Estadístico de Empresas 2023, (Semi-definitivo)
ID del Estudio | ECU-INEC-DECON-REEM-2023-v1.7 |
Año | 2024 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Presidencia de la República del Ecuador |
Financiamiento | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - INEC - Financiamiento de toda la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 09 Dec, 2024 |
Última modificación | 09 Dec, 2024 |
Visitas a la página | 4067 |
Descargas | 946 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Forma Institucional
(forma_institucional)
Archivo: EMPRESAS_periodo_2012_2022
Archivo: EMPRESAS_periodo_2012_2022
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numérica Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 1-8 | Casos válidos: 100024 Inválidos: 0 |
Es una sub-clasificación de la forma legal de las empresas, que permite identificar a las empresas dentro de una tipología cercana al tipo institucional del Sistema de Cuentas Nacionales.
Las categorías institucionales son:
1) Régimen simplificado RISE
2) Empresa de persona natural no obligada a llevar contabilidad (empresas de hogares)
3) Empresa de persona natural obligada a llevar contabilidad (cuasi sociedades)
4) Empresa constituida en sociedad con fines de lucro (sociedades)
5) Organización constituida en sociedad sin fines de lucro (instituciones sin fines de lucro)
6) Empresa Pública
7) Institución Pública
8) Economía Popular y Solidaria.
Las categorías institucionales son:
1) Régimen simplificado RISE
2) Empresa de persona natural no obligada a llevar contabilidad (empresas de hogares)
3) Empresa de persona natural obligada a llevar contabilidad (cuasi sociedades)
4) Empresa constituida en sociedad con fines de lucro (sociedades)
5) Organización constituida en sociedad sin fines de lucro (instituciones sin fines de lucro)
6) Empresa Pública
7) Institución Pública
8) Economía Popular y Solidaria.
La base de datos del REEM "EMPRESAS2022_periodo_2012_2022" (Empresas) está compuesta:
Para el año 2012 791.790
Para el año 2013 877.485
Para el año 2014 900.799
Para el año 2015 889.247
Para el año 2016 874.415
Para el año 2017 912.823
Para el año 2018 914.907
Para el año 2019 887.623
Para el año 2020 846.617
Para el año 2021 871.862
Para el año 2022 1.239.822 registros, todos estos activos al año 2022.
En conjunto la base de datos cuenta con 10'007.389 registros.
Para el año 2012 791.790
Para el año 2013 877.485
Para el año 2014 900.799
Para el año 2015 889.247
Para el año 2016 874.415
Para el año 2017 912.823
Para el año 2018 914.907
Para el año 2019 887.623
Para el año 2020 846.617
Para el año 2021 871.862
Para el año 2022 1.239.822 registros, todos estos activos al año 2022.
En conjunto la base de datos cuenta con 10'007.389 registros.
Directo: Empresas
Institución fuente de información: Servicio de Rentas Internas (SRI).
Institución fuente de información: Servicio de Rentas Internas (SRI).
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
1 | Régimen simplificado RISE |
2 | Persona Natural no obligado a llevar contabilidad |
3 | Persona Natural obligado a llevar contabilidad |
4 | Sociedad con fines de lucro |
5 | Sociedad sin fines de lucro |
6 | Empresa Pública |
7 | Institución Pública |
8 | Economía Popular y Solidaria |
Imputaciones y variables agregadas
Es una sub-clasificación de las empresas, se construye a partir del tipo de unidad legal (persona natural o persona jurídica) más la forma jurídica y características del contribuyente que registra el SRI. Por ejemplo la categoría "persona natural no obligada a llevar contabilidad" se forma a partir de la unidad legal (persona natural) y la característica del contribuyente (no obligado a llevar contabilidad).
Metodología DIEE 2020.
Metodología DIEE 2020.