Ecuador - Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales 2023.
ID del Estudio | ECU-INEC-DEAGA-CEIAEGADP-2023-v1.3 |
Año | 2024 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos - Presidencia de la República del Ecuador |
Financiamiento | Ministerio de Economía y Finanzas. - MEF - Financiar la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 10 Dec, 2024 |
Última modificación | 10 Dec, 2024 |
Visitas a la página | 11468 |
Descargas | 622 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
- Capítulo 1 licencias
ambientales - Capítulo 1 personal
- Capítulo 1 proyectos
cambio climático - Capítulo 1 proyectos
gestión ambiental - Capítulo 1
- Capítulo 2 mecanismo
s - Capítulo 2 personal
- Capítulo 2 proyectos
- Capítulo 2
- Capítulo 3 mecanismo
s - Capítulo 3 personal
- Capítulo 3 proyectos
drenaje - Capítulo 3 proyectos
mixtos - Capítulo 3 proyectos
riego - Capítulo 3
- Capítulo 4 proyectos
- Capítulo 4 sensores
- Capítulo 4
- Capítulo 5
- Capítulo 6 convenios
- Capítulo 6 mecanismo
s - Capítulo 6 personal
- Capítulo 6 proyectos
- Capítulo 6
- Capítulo 7 personal
- Capítulo 7 proyectos
puentes - Capítulo 7 proyectos
vias - Capítulo 7
- Capítulo 8 mecanismo
s - Capítulo 8 personal
- Capítulo 8 proyectos
- Capítulo 8
8.6.7_Resultados
(var819)
Archivo: Capítulo 8 proyectos
Archivo: Capítulo 8 proyectos
Información general
Tipo:
Discreta Formato: caracter Ancho: 255 | Casos válidos: 96 |
Son los resultados obtenidos de los proyectos ejecutados por el GAD provincial en turismo.
Los 23 GAD Provinciales y el Consejo de Gobierno de Régimen Especial Galápagos.
Directo: Director o jefe del departamento de Turismo.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
1 ESTRATEGIA COMUNICACIONAL, 15 PIEZAS AUDIOVISUALES PARA TV, 2 EVENTOS, REPRODUCCION DE SPOTS EN MEDIOS DE TRANSPORTE Y CENTROS COMERCIALES, 15 CREACION DE CONTENIDO | |
10 TIPOS DE SOUVENIRS COMPRADOS | |
150 PERSONAS CAPACITADOS | |
182'495.852,00 MILLONES DE IMPRESIONES A TRAVES DE PAUTAJE EN MEDIOS DIGITALES, 100 CONTENIDOS MULTIMEDIA, 50 PIEZAS GRAFICAS. | |
2 ESTUDIOS REALIZADOS, 6 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA | |
2 INFRAESTRUCTURAS TURISTICAS IMPLEMENTADAS EN LAS 5 RUTAS/ 5 EVENTOS AGROTURISTICOS / 1 EVENTOS DE PROMOCION DE LA MARCA/ LAS 5 RUTAS TURISTICAS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE/ TALLERES DE CAPACITACION EN: GASTRONOMIA, COTELERIA, TURISMO DE AVENTURA | |
2.041 BENEFICIARIOS | |
23 SEÑALES TURISTICAS COLOCADAS EN 3 TERRITORIOS PARROQUIALES. | |
25 EPISODIOS. PROMOCIONAR LA OFERTA TURISTICA PROVINCIAL.. | |
3 VIDEOS PROMOCIONALES DE 30 SEGUNDOS, EXPOSICION DE 50 AUTOS CLASICOS, EXPOSICION DE 1 GLOBO AEROSTATICO, 116 EXPOSITORES DE TODO EL PAIS, PRESENTACION DE 6 GRUPOS DE ACTIVISTAS CULTURALES Y 200 PARTICIPANTES DEL RODEO DEL CHAGRA. | |
475 PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS DE LA PROVINCIA, Y LOS 10 CANTONES. | |
5.000 GUIAS DE AVITURISMO EN INGLES Y 5.000 GUIAS DE AVITURISMO EN ESPAÑOL. | |
6 EVENTOS REALIZADOS ENTRE LOS CANTONES DAULE, MILAGRO, SAMBORONDON, DURAN Y GUAYAQUIL. | |
71 ASISTENCIAS TECNICAS A EMPRENDEDORES DE LA RUTAS TURISTICAS CANTONALES Y PROVINCIALES. PROYECTOS DE VINCULACION CON LA UTI: 6 PROYECTOS DE ARQUITECTURA ECOLOGICA Y BIOCLIMATICA EN GRANJAS AGROTURISTICAS EN BAÑOS, TISAÑEO, AMBATO, PILLARO. PARQUE NACI | |
887 BENEFICIARIOS | |
ACTIVACIONES CULTURALES DE OBRAS MUSICALES CORALES | |
ACTIVACIONES EN DIFERENTES TERRITORIOS A NIVEL PROVINCIAL, NACIONAL E INTERNACIONAL (FITUR) CON EXPERIENCIAS INMERSIVAS QUE PROMOCIONAN ACTIVIDADES EXTREMAS EN EL AZUAY | |
ACTIVACIONES EN DIFERENTES TERRITORIOS DE LA PROVINCIA Y EL PAIS, LELVANDO PERSONAJES DE LA IDENTIDAD AZUAYA | |
ACTIVACIONES: 1 PUNTO DE INFORMACION TURISTICA EN EL TERMINAL DE TRANSPORTE TERRESTRE DE GUAYAQUIL, 30 ACTIVIACIONES EN VARIOS CANTONES | |
ACTUALIZACION DE 430 CONTENIDOS DE LA PLATAFORMA VIRTUAL, INCLUSION DE 40 CONTENIDOS. PLATAFORMA VIRTUAL TUNGURAHUATURISMO.COM ESTA UBICADA EN PRIMER LUGAR DE BUSQUEDA DE TURISMO | |
AL MENOS 20 EMPRENDIMIENTOS PROMOCIONADOS | |
AMPLIAR LA OFERTA DE SERVICIOS TURÃŒSTICOS Y MEJORAR LA CALIDAD DE LOS MISMOS, CAPACITANDO AL MENOS A 1,200 TRABAJADORES DEL SECTOR. | |
APLICACION EN PROCESO DE PRUEBAS | |
APORTE A LA CULTURA, TALLERES DE DANZA TRADICIONAL POR EPOCA DE VACACIONES | |
APORTE ECONOMICO A TRAVES DE UN CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL, PARA COORDINAR, EJECUTAR, IDENTIFICAR, PRIORIZAR Y PUESTA EN VALOR DE CUATRO (4) RUTAS DE AVITURISMO EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA, ENTRE EL GAD DE PICHINCHA Y LA PONTIFICIA UNIVER | |
APOYO AL SECTOR TURISTICO COMUNITARIO | |
AUN NO SE REPORTA EL INFORME DEL ADMINISTRADOR DEL CONVENIO POR PARTE DEL GAD DE SAN JUAN | |
BIENAL REALIZADA, SEMINARIOS, CONVERSATORIOS Y LA ENTREGA DE UN PREMIO Y LA MENCION DE HONOR, PRODUCTO DE UNA CONVOCATORIA A CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA DONDE CONCURSARON 100 OBRAS DE TODO EL PAIS | |
CON LA REALIZACION DE ESTE PROYECTO, AL MENOS 284.588 PERSONAS LAS QUE VISITARON LA PROVINCIA Y SUS DIFERENTES ATRACCIONES TURISTICAS, SEAN ESTAS EVENTOS, SITIOS O ESTABLECIMIENTOS | |
CONTRATO, EVENTO I FESTIVAL AZUAY VIVELO REALIZADO | |
CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GADPP Y LA EMPRESA TURISTICA DE PICHINCHA -MITAD DEL MUNDO, PROGRAMA EMBLEMATICO DESTINOS DE COLORES 2022, CONVENIO CUYO PROPOSITO ES: "IMPLEMENTAR, COORDINAR Y EJECUTAR LAS ACTIVIDADES QUE PERMITAN FORT | |
CONVENIO SUSCRITO | |
CONVENIO SUSCRITO Y EJECUTADO (PABELLON DE ARTESANOS) | |
CUMPLIMIENTO DEL 100% DE LAS METAS OPERATIVAS Y EL 85% DE LAS METAS FINANCERAS DEL POA DEL AÑO FISCAL 2023 DE LA JEFATURA DE TURISMO DEL GADPPZ | |
DISEÑO DE RUTAS TURISTICAS | |
DOTACION DE ACTIVACIONES ARTISTICAS EN LAS PARROQUILIZACIONES Y CANTONIZACIONES DEL AZUAY, DESARROLLO DEL BAKANSOTE FEST CON DOS ESCENARIOS, ARTISTAS NACIOALES Y LOCALES | |
EJECUTAR ESTRATEGIAS DE MERCADEO QUE PERMITA PROMOCIONAR, POSICIONAR Y FORTALECER A IMBABURA GEOPARQUE MUNDIAL COMO PRINCIPAL DESTINO TURISTICO FOMENTANDO EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA | |
ELABORACION DEL GUION MUSEOLOGICO Y MUSEOGRAFICO DE LA EXPOSICION PERMANENTE DE CARACTER ANTROPOLOGICO, ARQUEOLOGICO E HISTORICO PARA EL CENTRO DE INTERPRETACION LOS CEIBITOS | |
EN EL MARCO DEL DIA MUNDIAL DE TURISMO SE DESARROLLO UNA COMPETENCIA DE RAFTING PARA NOVATOS, TENIEDO UNA PARTICIPACION DE 30 GRUPOS CON 6 INTEGRANTES CADA UNO; DURANTE EL EVENTO SE TUVO UNA AFLUENCIA DE UN PROMEDIO DE 600 PERSONAS | |
ENCUENTRO DE LITERATURA | |
ENCUENTRO DE PATRIMONIO INMATERIAL, PUBLICACION DE CUATRO FANZINES SOBRE PATRIMONIO INMATERIAL DEL AZUAY Y CUATRO PODCAST | |
ENTREGA DE EQUIPAMIENTO A LA POLICIA NACIONAL PARA PATRULLAJE PREVENTIVO Y RESCATE EN ATRACTIVOS TURISTICOS DEL GEOPARQUE IMBABURA: 6 VEHICULOS TIPO CAMIONETA, COMPUTADOR PORTATIL, CAMILLA SKED, ACCESORIOS PARA EQUINOS DE POLICIA MONTADA. EJECUCION DE CAP | |
FORTALECER EL TURISMO, EL ARTE Y LA CULTURA A TRAVES DE LA EJECUCION DE CURSOS VACACIONALES | |
FORTALECER LA OFERTA TURISTICA DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS, MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE SEÑALETICAS TURISTICAS VIALES | |
FORTALECER LOS PRODUCTOS TURISTICOS DE LA PROVINCIA DE NAPO | |
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE LOS PUEBLOS KICHWA KARANQUI, KICHWA OTAVALO, KICHWA CAYAMBI, NATABUELAS, AFRODESCENDIENTES, AWA Y MESTIZOS. Y PROMOCION TURISTICA DE IMBABURA GEOPARQUE MUNDIAL DE LA UNESCO A TRAVES DE LA ELABORACION DE FIGURAS REPRESENTAT | |
FORTALECIMIENTO DE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES DE LA PROVINCIA DE NAPO | |
FORTALECIMIENTO DEL PRODUCTO AVITURISMO DEL BAJO NAPO | |
FORTALECIMIENTO DEL PROYECTO GEOPARQUE NAPO SUMAO | |
GADS PARROQUIALES Y CANTONALES | |
IDENTIFICADAS LAS PRINCIPALES INICIATIVAS DE TURISMO EN COMUNIDADES, PUEBLOS, ETNIAS DE LA PROVINCIA, CON ESPACIOS DE CONSERVACION IMPORTANTES. | |
II FESTIVAL DE MUSICA SACRA “QUIEN CANTA ORA DOS VECES†CON LA PARTICIPACION DEL CORO DE MUJERES RURALES. | |
IMPLEMENTADA LA SEÑALETICA TURISTICA EN LOS 7 CANTONES DE LA PROVINCIA | |
INCREMENTO DEL 10% EN LOS INGRESOS DE LOS SERVIDORES TURISTICOS DE LA PROVINCIA | |
INSPECCION, ELABORACION Y COLOCACION DE SEÑALETICA Y PICTOGRAMAS TURISTICOS INTERNOS Y EXTERNOS A LOS DIFERENTES CENTROS TURISTICOS COMUNITARIOS DE LA PROVINCIA DE ORELLANA | |
INSTRUMENTOS ADQUIRIDOS POR EL GAD DE OÑA Y SE LLEVO A CABO UN PROCESO FORMATIVO DE UNA BANDA DE PUEBLO EN EL CANTON OÑA | |
INSTRUMENTOS ADQUIRIDOS POR EL GAD MUNICIPAL DE CHORDELEG Y UN PROCESO DE FORMACION DE BANDA DE PUEBLO EJECUTADO | |
INSTRUMENTOS ADQUIRIDOS POR EL GAD PARROQUIAL Y UN PROCESO DE FORMACION DE BANDAS DE PUEBLO DESARROLLADO | |
INSTRUMENTOS ADQUIRIDOS, PROCESO DE FORMACION DE BANDA DE PUEBLO | |
INSUMOS TECNICOS PARA PROMOCION TURISTICA TERRITORIAL - GUIA TURISTICA PROVINCIAL 2023 - 2025 | |
LEVANTAMIENTO DE INFORMACION TURISTICA DURANTE 9 FERIADOS NACIONALES. 11 INFORMES ESTADISTICOS MENSUALES, 3 INFORMES ESTADISTICOS CUATRIMESTRALES. | |
MEJORAMIENTO DE 3 INSTALACIONES TURISTICAS | |
NO HAY AVACES NI REPORTE DEL GAD DE GUALACEO SOBRE LA EJECUCION DEL CONVENIO | |
NO SE OBTUVIERON RESULTADOS DURANTE EL 2023 | |
NUEVAS RUTAS TURÃŒSTICAS CON ACTIVIDADES CULTURALES EN LA PARROQUIA COLONCHE | |
ORIENTAR AL CONOCIMIENTO DE LOS PARTICIPANTES, DE LO QUE ES EL ARTE Y LA CULTURA A TRAVES DE PIROGRABADO EN MADERA, PINTURA EN LIENZO Y MANUALIDADES CON MATERIAL DE LA ZONA | |
PARA EL SERVICIOS DE CAPACITACION EN GUIANZA LOCAL, ADQUISICION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION, ELECTRICOS, PLOMERIA, CARPINTERIA Y SEÑALIZACION VIAL, MAQUINARIAS Y EQUIPOS, EQUIPOS, SISTEMAS Y PAQUETES INFORMATICOS Y FORTALECIMIENTO Y GESTION DE ASOCIACI | |
PARA LA ADQUISICION DE MATERIAL PROMOCIONAL PARA ENTREGA EN FERIAS , EVENTOS Y OTRAS ACTIVIDADES, SERVICIO DE PROMOCION TURISTICA DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA , CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL DE APORTE ECONOMICO ENTRE LA CAMARA DE LA INDUSTRIA | |
PROMOCION DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO CON SUS 10 CANTONES. | |
PROMOCION DEL DESTINO ORELLANA TURISTICA A LOS DIFERENTES CENTROS TURISTICOS COMUNITARIOS, PROMOCION DE LA MARCA PROVINCIAL DE ORELLANA, PARTICIPACION EN FERIAS NACIONALES | |
PROMOCIONAR AL DESTINO NAPO EN LA FERIA SUDAMERICA DE AVES, MINDO 2023 | |
PROMOCIONAR EL TURISMO EN SUCUMBIOS MEDIANTE LA ORGANIZACION DEL FORO POR EL DIA DEL TURISMO | |
PROMOCIONO LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO Y SUS 10 CANTONES. | |
PUBLICACION DE UN LIBRO | |
REUNIONES PARA COORDINAR ACCIONES CONJUNTAS CON LA WWF. 3 RECORRIDOS PARA VISITA A 7 EMPRENDEDORES Y 1 ASOCIACION PARA LEVANTAMIENTO DE INFORMACION SE LES INVITO A LOS PROCESOS DE CAPACITACION | |
SE ADDQUIRIO IMPLEMENTOS Y EQUIPAMIENTO PARA INSPECCIONES TECNICAS DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACION TURISTICA PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS PICHINCHA AL AIRE LIBRE Y RECORRE PICHINCHA | |
SE CAPACITO A MAS DE 100 PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS | |
SE CUMPLIO CON LA EJECUCION DE LAS AGENDAS DE EXPRESION CULTURAL Y TURISTICA A TRAVES DE LA PARTICIPACION DE LOS CENTROS TURISTICOS Y REALIZACION DE ENCUESTAS DE SATISFACCION A ESPECTADORES DE LOS EVENTOS Y DINAMIZACION DE LA ECONOMIA LOCAL | |
SE FIRMARON CONVENIOS CON UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PARA POYO EN LEVANTAMIENTO GEOLOGICO. SE CUENTA CON MATERIAL IMPRESO, SE PARTICIPO EN FERIAS EN PENIPE, BAÑOS, GUANO, GUAYAQUIL. ACTUALIZACION DE GEOSITIOS. SE COORDINO Y REALIZO EL CONGRESO DE GE | |
SE FORTALECIO EL TURISMO COMUNITARIO, MEDIANTE LA DOTACION DE TRANSPORTE FLUVIAL Y MAQUINARIA Y EQUIPO A LOS EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS COMUNITARIOS, LOS CUALES LES PERMITE FACILITAR SUS ACTIVIDADES TURISTICAS Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE SUS HABI | |
SE HAN FORTALECIDO EN UN 70%, LAS CAPACIDADES DE LAS ASOCIACIONES DE TURISMO “MUJERES DE GUERRERAS DE GALERA/ASO CAREY, CAIMITO SUSTENTABLE, SERVICIOS TURISTICOS DE PORTETE†PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURISTICOS SOSTENIBLES. *INCREMEN | |
SE IMPULSO LA PROMOCION TURISTICA, EL APOYO CON TECNICOS DE TURISMO PARA LA GESTION DEL TERRITORIO, SEÑALIZACION TURISTICA, LA ASISTENCIA TECNICA | |
SE LLEGO A CAPACITAR 1277 PRESTADORES DE SERVICIO TURISTICO, TRANSPORTISTAS Y EMPRENDEDORES | |
SE LOGRO FORTALECER 3 CENTROS DE TURISMO COMUNITARIO DEL CANTON AGUARICO A TRAVES DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL | |
SE LOGRO FORTALECER A LOS EMPRENDIMIENTOS Y CENTROS DE TURISMO COMUNITARIO CON INFRAESTRUCTURA Y FACILIDADES TURISTICAS, LOS CUALES AYUDAN AL CRECIMIENTO INCLUYENTE, SOLIDARIO Y EQUITATIVO, PRESERVANDO EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL. | |
SE LOGRO UN POSICIONAMIENTO DE LA MARCA VIVE TUNGURAHUA, SE PARTICIPO EN LA FERIA DONDE MILES DE ECUATORIANOS CONOCIERON DE LA OFERTA TURISTICA DE TUNGUAHUA | |
SE PROMOCIONA LA CULTURA A TRAVES DE JUEGOS ANCESTRALES Y ACTIVIDADES RECREATIVAS EN SUCUMBIOS | |
SE REALIZO A CABALIDAD LOS OBJETIVOS Y LAS METAS PLANTEADAS EN EL PROYECTO | |
SEÑALETICA TURISTICA IMPLANTADA EN LOS SIETE CANTONES DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI | |
TUNGURAHUA RECIBE 8 RECONOCIMIENTOS NACIONALES EN DIFERENTES CATEGORIAS | |
TUNGURAHUA RECIBE RECONOCIMIENTO NACIONAL REINVENTANDO A LA GESTION MANCOMUNDA PUBLICO-PRIVADA, SE COMERCIALIZO A TUNGURAHUA CON 12 EMPRENDIMIENTOS QUE REALIZARON 120 CITAS DE NEGOCIOS CON 83 EMPRESAS NACIONALES | |
UN EVENTO CULTURAL REALIZADO | |
UNA INFRAESTRUCTURA TURISTICA IMPLEMENTADA ( MUSEO JAPOTO) | |
UNA PUBLICACION DE REGISTROS FOTOGRAFICOS | |
UNA PUBLICACION EN APORTE A LA CULTURA PROVINCIAL |
Preguntas e instrucciones
Cap.8 P. 8.6.7
Describa los proyectos ejecutados por la competencia de Turismo en el año 2023
Resultados
Describa los proyectos ejecutados por la competencia de Turismo en el año 2023
Resultados