Ecuador - Estadísticas de Transportes 2023
ID del Estudio | ECU-INEC-DECON-ESTRA-2023-v1.3 |
Año | 2023 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Presidencia de la República del Ecuador |
Financiamiento | Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC - Financiamiento de toda la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 26 Dec, 2024 |
Última modificación | 26 Dec, 2024 |
Visitas a la página | 1032 |
Descargas | 238 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Información general
Identificación
ECU-INEC-DECON-ESTRA-2023-v1.3 |
Version
Versión 1.3 ( Diciembre de 2024). Reemplaza a la Versión 1.2 (Diciembre de 2024). Aprobación para publicación de metadatos.Información general
Estadísticas de Transportes - ESTRA es una operación estadística que presenta información de registros administrativos relacionada a: i) matriculación vehicular, ii) transporte aéreo internacional (carga y pasajeros); iii) transporte marítimo internacional (carga y pasajeros); y, iv) siniestros de tránsito.La captación de la información de los diferentes tipos de transporte del país se realiza a través de las siguientes instituciones públicas: La Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Dirección General de Aviación Civil (DGAC), Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP); y, a través de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial (SPTMF); esta última entidad recopila.
La información es procesada por el INEC y analizada conjuntamente con las instituciones que ejecutan el levantamiento de información, de acuerdo a sus competencias.
En el año 2023, respecto al transporte terrestre, se reportaron 3,07 millones de vehículos matriculados y 20,99 mil siniestros de tránsito a nivel nacional, de los cuales se reportaron 2,37 mil personas fallecidas en el sitio del siniestro. En cuanto al transporte aéreo, se registró un total de 2,29 millones de personas ingresadas al país por tráfico regular y no regular; además de 65 mil toneladas métricas de carga regular y no regular ingresada por los aeropuertos del país.
Sin embargo, en el país la mayoría de carga es transportada por vía marítima. En el año 2023 se reportó un total de 20,80 millones de toneladas métricas de carga de entrada por medio de los puertos y terminales petroleros del país públicos y privados.
El INEC agradece a: Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Dirección General de Aviación Civil (DGAC), Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y fluvial (SPTMF)y a los puertos privados del país, instituciones fuente, por brindar de manera oportuna los registros administrativos a partir de los cuales se construyen estas cifras.
Registros Administrativos (adm)
El análisis se lo realiza a la información proporcionada por las siguientes entidades:
ANT: Agencia Nacional de Tránsito.
DGAC Dirección General de Aviación Civil
SPTMF Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial
MTOP: Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
APE Autoridad Portuaria de Esmeraldas
APG Autoridad Portuaria de Guayaquil
APM Autoridad Portuaria de Manta.
APPB Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar
SUINBA Superintendencia del Terminal Petrolero de Balao
SUINSA Superintendencia del Terminal Petrolero del Salitral
SUINLI Superintendencia del Terminal Petrolero de la Libertad
CTE: Comisión de Tránsito del Ecuador.
VMM: Vehículos Motorizados Matriculados
Entidades que proporcionan información referente a:
- Transporte aéreo internacional: Movimiento de pasajeros y de carga.
- Transporte marítimo: Naves y pasajeros en tráfico de cabotaje y de naves, pasajeros y carga en tráfico marítimo internacional.
- Transporte terrestre: Número de vehículos matriculados.
- Siniestros de Tránsito: Número de accidentes de tránsito.
Obteniendo información detallada en función a:
Vehículos Motorizados Matriculados Vehículos Nacional, regional y provincial
Transporte aéreo Personas y carga Aeropuertos nacionales
Transporte marítimo y fluvial Personas y carga Puertos públicos nacionales
Siniestros de Tránsito Personas Nacional, provincial y cantonal.
Alcance Temático
Los temas abordados en esta investigación son:- Vehículos matriculados
- Movimiento aéreo Internacional de pasajeros y de carga
- Movimiento de naves y pasajeros en tráfico de cabotaje y de naves, pasajeros y carga en tráfico marítimo internacional.
- Siniestros de Tránsito
Cobertura
El dominio de estudio que considera la Operación Estadística comprenden las 24 provincias del país.Universo de estudio:
El universo de estudio de ESTRA 2023 son los diferentes tipos de transporte utilizados en el país como: Terrestre, Marítimo y fluvial y Aéreo.
Población objetivo:
La población objetivo de ESTRA 2023 depende del tipo de transporte y de la temática que se esté analizando dentro de cada sector:
Transporte Terrestre: Vehículos motorizados matriculados.
Transporte Terrestre: Siniestros de tránsito.
Transporte Aéreo: Pasajeros transportados por vía aérea.
Transporte Aéreo: Carga transportada por vía aérea.
Transporte Marítimo: Naves arribadas por vía marítima.
Transporte Marítimo: Pasajeros transportados por vía marítima.
Transporte Marítimo: Carga transportada por vía marítima.
Productores y Patrocinadores
Nombre | Dependencia |
---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) | Presidencia de la República del Ecuador |
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Agencia Nacional de Tránsito | Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) | Fuente de datos |
Dirección Nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial | Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) | Fuente de datos |
Dirección General de Aviación Civil | Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) | Fuente de datos |
Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial | Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) | Fuente de datos |
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos | INEC | Financiamiento de toda la operación estadística |
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Producción del metadato
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos | INEC | Presidencia de la República del Ecuador | Productor de la operación estadística |
Jenny Borja | JB | Instituto Nacional de Estadística y Censos | Documentadora de la Operación Estadística |
Gabriela Hidalgo | GH | Instituto Nacional de Estadística y Censos | Validador de la documentación de metadatos |
Diego Urquizo | DU | Instituto Nacional de Estadística y Censos | Revisor de la documentación de metadatos |
Diana Barco | DB | Instituto Nacional de Estadística y Censos | Aprobación de la documentación para publicación de metadatos en ANDA |