Ecuador - Registro Estadístico de Empleo en la Seguridad Social 2024
ID del Estudio | ECU-INEC-DECON-GEERA-REESS-2024-v3.1 |
Año | 2009 - 2024 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos - Presidencia de la República del Ecuador |
Financiamiento | Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC - Financiamiento de la Operación Estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 22 Jan, 2025 |
Última modificación | 23 Jan, 2025 |
Visitas a la página | 373 |
Descargas | 165 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Diccionario de variables
Archivo de datos: BDD_REESS_2024_10
Contenido | El insumo principal en la creación de la Base de Datos para los indicadores de empleo y plazas registrados, es la información de la base de datos de afiliaciones del IESS, que contiene los tres tipos de seguros, el registro de afiliación al Seguro General Obligatorio, al régimen especial del Seguro Social Campesino y al régimen especial del Seguro Voluntario a) Variables de identificación: El número de identificación, se usa, como su nombre lo indica, para identificar objetos. El término correspondiente en informática es clave primaria. Para el caso del REESS, estas variables son: · Identificador Empresa Unificado · Código de identificación de persona (seudonimizado INEC - uso interno) · Código de identificación de RUC (seudonimizado INEC - uso interno) b) Variables de referencia: Las variables de referencia, se usan para describir relaciones entre diferentes objetos. Cuando se emparejan registros que contienen datos sobre diferentes objetos, las variables de referencia generan coincidencias entre objetos relacionados. Para el caso del REESS, estas variables son: · Categoría del empleo · Sector de afiliación · Sexo del afiliado · Estado civil · Tipo de empleador · Tamaño de la empresa por número de empleados · Edad · Rango de edad · Número de días laborados · Actividad económica · Ubicación geográfica · Nacionalidad c) Variables estadísticas: Las variables estadísticas reales se usan cuando se analiza y describe la matriz de datos. Las variables de expansión se utilizan para definir celdas en las tablas estadísticas. Por cada celda de una tabla, se calculan las medidas descriptivas para otras variables estadísticas, las variables de respuesta. En ocasiones una variable estadística puede ser una variable de expansión en un contexto y una variable de respuesta en otro contexto. · Sueldo/salario registrado. · Empleo registrado en la seguridad social. · Plazas de empleo registrado en la seguridad social. Para efecto de la documentación se tomó en cuenta solamente la base de datos de octubre del año 2024, debido a que para todas las bases de datos las variables no cambian, sin embargo el conjunto de bases de datos será publicada en su totalidad desde enero 2009 hasta octubre 2024. Puede ser verificada en el campo "Obtener microdatos". |
Casos | 3858270 |
Variable(s) | 28 |
Version | Versión 1.0 (27 de diciembre de 2024), fecha de la información publicada. |
Productor | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) 2024 Dirección de Estadísticas Económicas (DECON) 2024 |
Datos omisos (missings) | La codificación utilizada para los datos perdidos es: 99999 = Casos no completos/No clasificados |
Notas | 1. Los datos presentados en las bases de datos semidefinitivas y provisionales están sujetos a variación, ya que la base de datos del IESS y de otros registros administrativos, son transaccionales, es decir existen cambios o reprocesamientos en la información histórica. 2. Para el Seguro Social Campesino (SSC) se presenta la información referente al jefe de hogar. Se solicita tener precaución con los datos anteriores a 2011 ya que existió un cambio de sistema del registro de la información, que puede afectar la comparabilidad de la serie. 3. La información sobre afiliaciones presentada en las bases de datos puede ser diferente a la que emite el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Esto se debe las distintas fechas de corte de la base de datos y a las depuraciones que realiza el INEC con otros registros administrativos (SRI, REEM y Registro Civil). 4. La ubicación geográfica corresponde al domicilio fiscal registrado por la empresa (matriz) o trabajador independiente en el Servicio de Rentas Internas-SRI, no necesariamente donde se realiza la actividad económica. 5. El empleo no clasificado CIIU incrementa en las desagregaciones a 2, 3 y 4 dígitos debido a que incluye los RUC sin información en el nivel de desagregación correspondiente (adicional a los no clasificados en CIIU a 1 dígito). |
Variables
Nombre | Etiqueta | Pregunta | |
id_empresa | id_empresa | ||
ano | ano | ||
mes | mes | ||
plazas | plazas | ||
empleo | empleo | ||
plazas_total | plazas_total | ||
empleo_total | empleo_total | ||
sueldo | sueldo | ||
sbu | sbu | ||
s_atip | s_atip | ||
dias | dias | ||
sector_afiliacion | sector_afiliacion | ||
agrupa | agrupa | ||
edad | edad | ||
edadc | edadc | ||
edadcj | edadcj | ||
est_civil_rc | est_civil_rc | ||
genero | genero | ||
nacionalidad_rc | nacionalidad_rc | ||
tipo_empleador | tipo_empleador | ||
ciiu4_1 | ciiu4_1 | ||
ciiu4_2 | ciiu4_2 | ||
ciiu4_3 | ciiu4_3 | ||
ciiu4_4 | ciiu4_4 | ||
provincia | provincia | ||
canton | canton | ||
tamano_empleo | tamano_empleo | ||
situacion | situacion | ||
Total variable(s): 28 |