Ecuador - Estadística de Entradas y Salidas Internacionales 2010
ID del Estudio | ECU-INEC-DIES-ENTRADAS Y SALIDAS INTERNACIONALES-2012-v1.9 |
Año | 2010 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC - Financiamiento de toda la Operación Estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 02 Jul, 2013 |
Última modificación | 08 Sep, 2014 |
Visitas a la página | 51817 |
Descargas | 18535 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Información general
Identificación
País
EcuadorTítulo
Estadística de Entradas y Salidas Internacionales 2010Tipo de estudio
Administrative Records, Other (ad/oth]Antecedentes de la operación estadística
Desde el año 1976 el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) viene presentando anualmente la publicación de la información de Entradas y Salidas Internacionales, que es el producto de la labor conjunta realizada con la Dirección Nacional de Migración a través de las Jefaturas Provinciales de Migración, que constituyen la fuente de información.Anteriormente, el INEC diseñaba los formularios y los enviaba a la Dirección Nacional de Migración ubicada en la ciudad de Quito, quien se encargaba de repartir a las distintas Jefaturas de Migración para registrar la información consignada en la “Tarjeta Internacional” de embarque y desembarque, que debía llenar cada migrante.
Hasta el año 1978 se realizó el procesamiento de toda la información recopilada y a partir de 1979 hasta 1984 se procesó una muestra de migrantes adecuadamente diseñada y representativa. La metodología inicial contemplaba el procesamiento de la información en base a una muestra aleatoria simple de proporciones. El tamaño de muestra comprendía alrededor de 26.500 registros, se determinaron 12 dominios de estudio (4) para la Jefatura de Quito, (4) para Guayaquil y (4) para el Resto de Jefaturas. Sin embargo, ante el pedido de los usuarios de tener el desglose a nivel de todas las Jefaturas, y no solamente una muestra, se incorporó la totalidad de movimientos migratorios producidos a partir del año de 1985 hasta la actualidad.
En el año 1984 las Jefaturas de Migración hacían la trascripción de la información desde la "Tarjeta Internacional" a los formularios del INEC y es a partir de 1985 que la Jefatura de Quito comenzó a ingresar en un sistema informático los datos contenidos en la Tarjeta Internacional. Desde entonces, la información de esta sede se la obtiene en medios magnéticos y del resto de Jefaturas se mantiene la recolección en los formularios impresos.
A partir del año 2000 se actualiza el Convenio Interinstitucional con el objetivo de obtener y producir estadísticas de calidad y cobertura satisfactoria, destinada a atender las necesidades de todos los usuarios, de conformidad con las normas y principios técnicos recomendados.
Hoy por hoy, la Dirección de Migración compila todos los movimintos de entradas y salidas y entrega al INEC una base de datos por cada oficina y el INEC, se encarga de procesar, validar y publicar la información estadística.
Número de ID ECU-INEC-DIES-ENTRADASYSALIDASINTERNACIONALES-2012-v1.9 |
Información general
Resumen
La información Estadística de Entradas y Salidas Internacionales 2010, está constituída por los movimientos de entradas y salidas de ecuatorianos y extranjeros registradas en las diferentes Jefaturas de Migración que realizan el control migratorio correspondiente en el año de investigación con cobertura a nivel nacional, provincial, cantonal y parroquial. La investigación se efectúa el momento en que las personas que entran o salen del país, llenan la tarjeta andina de migración. La periodicidad de la investigación y es el resultado de la labor conjunta realizada con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y la Dirección Nacional de Migración a través de las Jefaturas Provinciales de Migración.La Estadística de Entradas y Salidas Internacionales 2010 tiene como objetivos:
- Conocer el movimiento migratorio internacional referente a entradas y salidas de ecuatorianos y extranjeros.
- Obtener información sistemática y continua de los registros migratorios.
- Difundir y proporcionar información a los usuarios nacionales e internacionales sobre los movimientos migratorios internacionales.
- Cuantificar y caracterizar los movimientos migratorios internacionales de entradas y salidas de ecuatorianos y extranjeros ocurridos en el país, según las vías de transporte utilizadas.
- Proporcionar información sobre algunas características demográficas, sociales y económicas de los migrantes.
Tipo de dato
Registros Administrativos (adm)Unidad de análisis
Está constituida por los movimientos de entradas y salidas de ecuatorianos y extranjeros registradas en las diferentes Jefaturas de Migración que realizan el control migratorio correspondiente.Entrada.- Es el movimiento de ingreso de las personas nacionales o extranjeras al país.
Salida- Es el movimiento de salida de las personas nacionales o extranjeras fuera de las fronteras nacionales.
Movimiento Migratorio.- Es el desplazamiento de la población en el cual se traspasa una línea de migración que implica un cambio en la residencia habitual.
Alcance Temático
Notas
Los temas que se abordan en el custionario (Tarjeta Andina de Migración) son:- Fecha de Nacimiento
- Nacionalidad
- Sexo
- Ocupación
- Tipo y número de documento de viaje
- Medio de Transporte
- Tipo de alojamiento
- Motivo de viaje
- Tipo de visa
- Días de permanencia
- País de Residencia
Cobertura
Cobertura Geográfica
Corresponden a las ciudades donde existen Jefaturas de Migración, a saber:- Jefatura de Quito
- Jefatura de Guayaquil
- Jefatura de Tulcán
- Jefatura de Huaquillas
- Jefatura de Macará
- Jefatura de Machala
- Jefatura de Macará
- Jefatura de Esmeraldas
- Jefatura de Salinas
- Jefatura de Manta
- Jefatura Lago Agrio
- Jefatura San Lorenzo
- Jefatura San Cristóbal
- Jefatura Santa Cruz
- Jefatura Nuevo Rocafuerte
- Jefatura La Balsa
- Jefatura de Latacunga
Universo de estudio
Constituyen todos los registros de los movimientos migratorios de ecuatorianos y extranjeros de las 17 Jefaturas de Migración del país, a saber:.- Jefatura de Quito
- Jefatura de Guayaquil
- Jefatura de Tulcán
- Jefatura de Huaquillas
- Jefatura de Macará
- Jefatura de Machala
- Jefatura de Macará
- Jefatura de Esmeraldas
- Jefatura de Salinas
- Jefatura de Manta
- Jefatura Lago Agrio
- Jefatura San Lorenzo
- Jefatura San Cristóbal
- Jefatura Santa Cruz
- Jefatura Nuevo Rocafuerte
- Jefatura La Balsa
- Jefatura de Latacunga
Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) | Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Dirección Nacional de Migración | Fuente de información | |
Jefaturas Provinciales de Migración | Fuente de información |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos | INEC | Financiamiento de toda la Operación Estadística |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos | INEC | Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) | Documentador de la Operación Estadística |
José Vinueza | JV | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) | Documentador de la Operación Estadística |
Cristina Moncayo | CM | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) | Actualización y documentación de la base de datos |
Cinthya patiño | CP | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) | Validación de la base de datoss |
Fecha de producción del metadato
2013-07-01Identificador del documento DDI
ECU-INEC-DIES-ENTRADAS Y SALIDAS INTERNACIONALES-2012-v1.9