ECUADOR - Encuesta de Salud, Bienestar y Envejecimiento 2009
ID del Estudio | ECU-INEC-DIES-SABE I-2012-v1.5 |
Año | 2009 |
País | ECUADOR |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo(SENPLADES) |
Financiamiento | Ministerio de Inclusión Social y Económica - MIES - Financiamiento |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 07 Nov, 2013 |
Última modificación | 16 Sep, 2014 |
Visitas a la página | 650115 |
Descargas | 38884 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
- Adultos Mayores 2009
- Adultos Mayores Asil
ados 2009 - Asistencia Instituci
ones 2009 - Ayudantes 2009
- Hermanos Fuera Hogar
2009 - Hijos que no viven e
n el hogar 2009 - Medicamentos 2009
- Miembros Hogar 2009
- Otros Fuera Hogar 20
09 - Participacion Comuni
taria 2009 - Ubicacion Vivienda 2
009 - Voluntariado Institu
ciones 2009
B.9 total de respuestas correctas (b3 a b8)
(B9_a)
Archivo: Adultos Mayores 2009
Archivo: Adultos Mayores 2009
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 2 Decimales: 0 Rango: 0-19 Inválidos: 98, 99 | Casos válidos: 4801 (1090037.8) Inválidos: 434 (102437.2) Mínimo: 0 Máximo: 19 Principal: 14.5 (14.6) Desviación Estandar: 3.6 (3.5) |
Definición
Es el total de las respuestas correctas por parte del Adulto Mayor para determinar si se continúa la entrevista con el entrevistador solo o con un auxiliar.
Universo de estudio
Personas Adultas Mayores de 60 años y más
Fuente de información
Directo (Persona de 60 años y más) o con el apoyo de un informante auxiliar o sustituto.
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Secc.B, P.B.9
Filtro
Sume las respuestas correctas de las preguntas B.3 a B.8 y anote el total en la casilla: (El puntaje máximo obtenible es 19)
Filtro
Sume las respuestas correctas de las preguntas B.3 a B.8 y anote el total en la casilla: (El puntaje máximo obtenible es 19)
Post-pregunta
Si contesta la categoría 1 Pase a Sección C
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Para llenar este filtro se debe efectuar la suma de las casillas de las preguntas B.3 a B.8 y anotar el resultado en la casilla que dice "Total". El puntaje máximo que puede obtenerse es de 19. Si la suma es de 13 puntos o más, se debe encerrar con un círculo el código “1” y pasar a la sección C. Lo anterior indica que la entrevista puede continuar sólo con la persona adulta mayor.
Si la suma es de 12 puntos ó menos, se encierra con un círculo el código "2" y se solicita el apoyo de un informante para aplicar la batería de preguntas B.10a a B.10k.
Esta batería de preguntas se conoce como escala PFEFFER y tiene el propósito de identificar el grado de funcionalidad de la persona adulta mayor. Con base en los resultados de esta escala se determina si la entrevista requiere de un informante auxiliar o si se requiere un sustituto. Para la selección de los informantes, se deben seguir los criterios especificados en este manual (lineamientos para las entrevistas con informantes sustitutos o auxiliares).
Si la suma es de 12 puntos ó menos, se encierra con un círculo el código "2" y se solicita el apoyo de un informante para aplicar la batería de preguntas B.10a a B.10k.
Esta batería de preguntas se conoce como escala PFEFFER y tiene el propósito de identificar el grado de funcionalidad de la persona adulta mayor. Con base en los resultados de esta escala se determina si la entrevista requiere de un informante auxiliar o si se requiere un sustituto. Para la selección de los informantes, se deben seguir los criterios especificados en este manual (lineamientos para las entrevistas con informantes sustitutos o auxiliares).
Otros
Notas
Referirse Materiales de recursos externos Manual del Encuestador Escala PFEFFER pág. 53
A efectos de presentar las estadísticas de resumen(valores mínimos, máximos, medios, etc)se ha definido dichos categorías, como datos perdidos.
98= no sabe
99= no responde
A efectos de presentar las estadísticas de resumen(valores mínimos, máximos, medios, etc)se ha definido dichos categorías, como datos perdidos.
98= no sabe
99= no responde