ECUADOR - Encuesta de Salud, Bienestar y Envejecimiento 2009
ID del Estudio | ECU-INEC-DIES-SABE I-2012-v1.5 |
Año | 2009 |
País | ECUADOR |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo(SENPLADES) |
Financiamiento | Ministerio de Inclusión Social y Económica - MIES - Financiamiento |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 07 Nov, 2013 |
Última modificación | 16 Sep, 2014 |
Visitas a la página | 650003 |
Descargas | 38884 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
- Adultos Mayores 2009
- Adultos Mayores Asil
ados 2009 - Asistencia Instituci
ones 2009 - Ayudantes 2009
- Hermanos Fuera Hogar
2009 - Hijos que no viven e
n el hogar 2009 - Medicamentos 2009
- Miembros Hogar 2009
- Otros Fuera Hogar 20
09 - Participacion Comuni
taria 2009 - Ubicacion Vivienda 2
009 - Voluntariado Institu
ciones 2009
B.11 rango de puntaje
(B11b)
Archivo: Adultos Mayores 2009
Archivo: Adultos Mayores 2009
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numérica Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 1-9 | Casos válidos: 1514 (335087.7) Inválidos: 3721 (857387.3) Principal: 1.4 (1.4) |
Definición
Este filtro tiene la finalidad de registrar el resultado de la escala PFEFFER y determinar si la entrevista debe continuar con el apoyo de un informante sustituto o si puede desarrollarse con la persona Adulta Mayor y, en caso de ser necesario, con el apoyo de un informante auxiliar.
Entrevistas que se requieren con un informante auxiliar.- En estos casos, la persona entrevistada está habilitada para responder la mayor parte del cuestionario, pero requiere del apoyo de otra persona para responder ciertas preguntas, como son aquellas que requieren del ejercicio de la memoria, como fechas, cantidades u otros datos precisos. Tal es el caso de personas que presentan fallas leves de memoria. En estos casos, el informante ayuda a la
persona entrevistada a contestar.
Entrevistas que requieren de un informante sustituto.- En estos casos, la persona presenta alguna discapacidad o problema de salud severo, que impide que pueda contestar a todo o la mayor parte del cuestionario. Por ejemplo: sordomudos, personas con retraso mental, psicosis senil, entre otros. En estas situaciones, el informante sustituto responde en lugar de la persona entrevistada.
Entrevistas que se requieren con un informante auxiliar.- En estos casos, la persona entrevistada está habilitada para responder la mayor parte del cuestionario, pero requiere del apoyo de otra persona para responder ciertas preguntas, como son aquellas que requieren del ejercicio de la memoria, como fechas, cantidades u otros datos precisos. Tal es el caso de personas que presentan fallas leves de memoria. En estos casos, el informante ayuda a la
persona entrevistada a contestar.
Entrevistas que requieren de un informante sustituto.- En estos casos, la persona presenta alguna discapacidad o problema de salud severo, que impide que pueda contestar a todo o la mayor parte del cuestionario. Por ejemplo: sordomudos, personas con retraso mental, psicosis senil, entre otros. En estas situaciones, el informante sustituto responde en lugar de la persona entrevistada.
Universo de estudio
Personas Adultas Mayores de 60 años y más
Fuente de información
Directo (Persona de 60 años y más) o con el apoyo de un informante auxiliar o sustituto.
Categorías
Valor | Categoría | Weighted |
---|---|---|
1 | Suma es 6 o más | 210719 |
2 | Suma es 5 o menos | 124368 |
9 | No responde | 0 |
Sysmiss | 857387 |
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Secc.B, P.B.11
Filtro Sume las respuestas correctas de las preguntas B.10a a B.10k y anote el total en la casilla:
Filtro Sume las respuestas correctas de las preguntas B.10a a B.10k y anote el total en la casilla:
Post-pregunta
Si contesta la categoría 1 Continúe la entrevista con la ayuda de un Informante Sustitiuto. Revise la Sección A y pase a B.12
Si contesta la categoría 2 Continúe la entrevista con la persona Adulta Mayor si necesita ayuda para contestar algunas preguntas, continúe con la ayuda de un informante Auxiliar
Si contesta la categoría 2 Continúe la entrevista con la persona Adulta Mayor si necesita ayuda para contestar algunas preguntas, continúe con la ayuda de un informante Auxiliar
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Este filtro tiene la finalidad de registrar el resultado de la escala PFEFFER y determinar si la entrevista debe continuar con el apoyo de un informante sustituto o si puede desarrollarse con la persona adulta mayor y, en caso de ser necesario, con el apoyo de un informante auxiliar. Al terminar las preguntas de la escala PFEFFER, se debe sumar el total de respuestas que aparece en las casillas y anotar la suma en la casilla correspondiente. Si la suma es de 5 puntos o menos se puede continuar la entrevista sin el informante (auxiliar o sustituto), a menos que la persona adulta mayor necesite ayuda para contestar algunas preguntas; si éste es el caso, se debe solicitar el apoyo de un informante auxiliar.
Si la suma en la escala PFEFFER es de 6 puntos o más, se debe continuar la entrevista con un informante sustituto y se debe revisar si la información que la persona adulta mayor declaró en la sección A, es correcta. Si al revisar la infomación de la sección A proporcionada por la persona adulta mayor se observa que no concuerda con la información suministrada posteriormente por el informante sustituto, el procedimiento a seguir es el siguiente:
1. No alterar la información registrada inicialmente.
2. Trace una línea sobre la información original (proporcionada por la persona adulta mayor).
3. Registre la nueva información de la siguiente manera, según corresponda:
- Pregunta de registro: Anote al lado derecho de la(s) respuesta(s), la nueva información que brinde el informante sustituto.
- Pregunta codificada: Si la respuesta se registró con un círculo, se debe encerrar con un círculo la nueva respuesta.
Si la suma en la escala PFEFFER es de 6 puntos o más, se debe continuar la entrevista con un informante sustituto y se debe revisar si la información que la persona adulta mayor declaró en la sección A, es correcta. Si al revisar la infomación de la sección A proporcionada por la persona adulta mayor se observa que no concuerda con la información suministrada posteriormente por el informante sustituto, el procedimiento a seguir es el siguiente:
1. No alterar la información registrada inicialmente.
2. Trace una línea sobre la información original (proporcionada por la persona adulta mayor).
3. Registre la nueva información de la siguiente manera, según corresponda:
- Pregunta de registro: Anote al lado derecho de la(s) respuesta(s), la nueva información que brinde el informante sustituto.
- Pregunta codificada: Si la respuesta se registró con un círculo, se debe encerrar con un círculo la nueva respuesta.
Otros
Notas
Véase el ejemplo en la pág. 54 y 55 del Manual del Entrevistador ubicado en el apartado de Recursos Externos.