ECUADOR - Encuesta de Salud, Bienestar y Envejecimiento 2009
ID del Estudio | ECU-INEC-DIES-SABE I-2012-v1.5 |
Año | 2009 |
País | ECUADOR |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo(SENPLADES) |
Financiamiento | Ministerio de Inclusión Social y Económica - MIES - Financiamiento |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 07 Nov, 2013 |
Última modificación | 16 Sep, 2014 |
Visitas a la página | 650127 |
Descargas | 38884 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
- Adultos Mayores 2009
- Adultos Mayores Asil
ados 2009 - Asistencia Instituci
ones 2009 - Ayudantes 2009
- Hermanos Fuera Hogar
2009 - Hijos que no viven e
n el hogar 2009 - Medicamentos 2009
- Miembros Hogar 2009
- Otros Fuera Hogar 20
09 - Participacion Comuni
taria 2009 - Ubicacion Vivienda 2
009 - Voluntariado Institu
ciones 2009
E.8 en el ult.Mes cuánto gastó en medicinas - monto
(E8_b)
Archivo: Adultos Mayores 2009
Archivo: Adultos Mayores 2009
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 5 Decimales: 0 Rango: 0-10000 Inválidos: 88888-99998, 99999 | Casos válidos: 3825 (890827.2) Inválidos: 1410 (301647.8) Mínimo: 0 Máximo: 10000 Principal: 35.6 (38.4) Desviación Estandar: 236.2 (229.7) |
Definición
Cantidad de dinero total que se gastó en medicinas de la persona Adulta Mayor, durante el último mes.
Universo de estudio
Personas Adultas Mayores de 60 años y más que toman medicinas.
Fuente de información
Directo (Persona de 60 años y más) o con el apoyo de un informante auxiliar o sustituto.
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Secc.E, P.E.8
En total, durante el último mes, ¿cuánto gastó en medicinas sin contar lo que está pagando por algún programa o seguro (incluyendo inyecciones, cremas, etc., compradas con recetas médicas o sin receta)?
En total, durante el último mes, ¿cuánto gastó en medicinas sin contar lo que está pagando por algún programa o seguro (incluyendo inyecciones, cremas, etc., compradas con recetas médicas o sin receta)?
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Es importante tomar como periodo de referencia el mes anterior a la fecha en que se está realizando la entrevista. Se debe indagar para asegurarse de que la persona incluya todos los medicamentos, remedios, hierbas o productos naturistas que utilizó durante el último mes.
Para el registro de la información referente al gasto de medicamentos o remedios se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:
• Si los medicamentos se obtienen de manera gratuita, se debe encerrar con un círculo, el código 0 ("Nada").
• Si es otra persona diferente a la persona adulta mayor quien paga por el medicamento y no sabe a cuánto asciende el gasto, se debe encerrar con un círculo el código 8 ("No sabe").
• Si la entrevistada (persona adulta mayor, sustituto(a) o auxiliar) conoce el gasto parcial efectuado en los medicamentos, remedios, hierbas o productos naturistas que utilizó la persona adulta mayor, durante el último mes, el(la) entrevistador(a) debe ayudarla para que sume la cantidad total invertida en ellos.
• En caso de que los medicamentos se obtengan de manera mixta, por ejemplo, una parte cubre el seguro y la otra parte la persona adulta mayor u otros (familiares, amigos, etc.), se debe registrar la cantidad del pago particular que se realizó en las medicinas de la persona adulta mayor.
• Una vez identificado el monto total, se debe anotar la cantidad en las casillas sin decimales, alineada a la derecha.
• En caso de que la persona informante no recuerde o no esté segura de la cantidad, se debe sondear para tratar de estimar una cifra y clasificarla en el rango correspondiente de acuerdo a las categorías de respuesta establecidas.
• En última instancia recurra a las alternativas de respuesta "No sabe" y "No responde", según sea el caso.
Sr. Encuestador(a), para el registro del gasto en medicinas no considere el pago realizado por algún programa o seguro que cubre este rubro.
Para el registro de la información referente al gasto de medicamentos o remedios se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:
• Si los medicamentos se obtienen de manera gratuita, se debe encerrar con un círculo, el código 0 ("Nada").
• Si es otra persona diferente a la persona adulta mayor quien paga por el medicamento y no sabe a cuánto asciende el gasto, se debe encerrar con un círculo el código 8 ("No sabe").
• Si la entrevistada (persona adulta mayor, sustituto(a) o auxiliar) conoce el gasto parcial efectuado en los medicamentos, remedios, hierbas o productos naturistas que utilizó la persona adulta mayor, durante el último mes, el(la) entrevistador(a) debe ayudarla para que sume la cantidad total invertida en ellos.
• En caso de que los medicamentos se obtengan de manera mixta, por ejemplo, una parte cubre el seguro y la otra parte la persona adulta mayor u otros (familiares, amigos, etc.), se debe registrar la cantidad del pago particular que se realizó en las medicinas de la persona adulta mayor.
• Una vez identificado el monto total, se debe anotar la cantidad en las casillas sin decimales, alineada a la derecha.
• En caso de que la persona informante no recuerde o no esté segura de la cantidad, se debe sondear para tratar de estimar una cifra y clasificarla en el rango correspondiente de acuerdo a las categorías de respuesta establecidas.
• En última instancia recurra a las alternativas de respuesta "No sabe" y "No responde", según sea el caso.
Sr. Encuestador(a), para el registro del gasto en medicinas no considere el pago realizado por algún programa o seguro que cubre este rubro.
Otros
Notas
A efectos de presentar las estadísticas de resumen(valores mínimos, máximos, medios, etc)se ha definido dichos categorías, como datos perdidos.
99998= no sabe
99999= no responde
99998= no sabe
99999= no responde