ECUADOR - Encuesta de Salud, Bienestar y Envejecimiento 2009
ID del Estudio | ECU-INEC-DIES-SABE I-2012-v1.5 |
Año | 2009 |
País | ECUADOR |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo(SENPLADES) |
Financiamiento | Ministerio de Inclusión Social y Económica - MIES - Financiamiento |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 07 Nov, 2013 |
Última modificación | 16 Sep, 2014 |
Visitas a la página | 651214 |
Descargas | 38886 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
- Adultos Mayores 2009
- Adultos Mayores Asil
ados 2009 - Asistencia Instituci
ones 2009 - Ayudantes 2009
- Hermanos Fuera Hogar
2009 - Hijos que no viven e
n el hogar 2009 - Medicamentos 2009
- Miembros Hogar 2009
- Otros Fuera Hogar 20
09 - Participacion Comuni
taria 2009 - Ubicacion Vivienda 2
009 - Voluntariado Institu
ciones 2009
K.5 estatura - altura 3 (cm)
(K5_3)
Archivo: Adultos Mayores 2009
Archivo: Adultos Mayores 2009
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 5 Decimales: 1 Rango: 136.3-172.3 Inválidos: -65.8999 | Casos válidos: 25 (4786.9) Inválidos: 5210 (1187688.1) Mínimo: 136.3 Máximo: 172.3 Principal: 154.2 (154.7) Desviación Estandar: 9.7 (8.9) |
Definición
Esta pregunta pretende medir la estatura de la persona adulta mayor.
Talla (estatura).- Es la altura de un individuo en posición vertical, desde el piso hasta el punto más alto de la cabeza. Se mide en centímetros.
Talla (estatura).- Es la altura de un individuo en posición vertical, desde el piso hasta el punto más alto de la cabeza. Se mide en centímetros.
Universo de estudio
Personas Adultas Mayores de 60 años y más
Fuente de información
Directo (Persona de 60 años y más) o con el apoyo de un informante auxiliar o sustituto.
Categorías
Valor | Categoría | Weighted |
---|---|---|
999 | 0 "no puede pararse" | 56118 |
Preguntas e instrucciones
Pre-pregunta
Toma de dos medidas para todas las preguntas que siguen (Tercera medida, según indicación respectiva.
Pregunta textual
Secc.K, P.K. 5
Para medir su estatura, necesito que se quite los zapatos. Ponga los pies y talones juntos. Párese tocando la pared con la espalda y la cabeza. Mire hacia delante. Altura: Límite tolerable + - 1 centímetro
Altura 3....(cm)
Para medir su estatura, necesito que se quite los zapatos. Ponga los pies y talones juntos. Párese tocando la pared con la espalda y la cabeza. Mire hacia delante. Altura: Límite tolerable + - 1 centímetro
Altura 3....(cm)
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Se debe realizar dos medidas, entre cada una de ellas. No olvidar que si entre las dos medidas, existe una diferencia mayor a ± 1 cm se debe proceder a realizar una tercera medición.
Se toma la medida desde la base del tallímetro, hasta donde se ubicó la regleta y se registra esta medida en centímetros en las casillas correspondientes, por ejemplo, si la persona mide un metro con 65 centímetros, se debe registrar de la siguiente manera:
Altura ………………… I 1 I 6 I 5 I
Para continuar con la toma y el registro de las medidas siguientes y con la finalidad de lograr una mayor precisión en la medición, se requiere tratar de estandarizar la cantidad de ropa entre las diferentes personas adultas mayores. Para ello, se debe solicitar a la persona que use sólo una capa de ropa, es decir, un vestido, una blusa y una falda o un pantalón en el caso de las mujeres; una camisa y un pantalón, en el caso de los varones.
Si es necesario, se debe solicitar a la persona que se quite ropa extra, como suéteres, chompas, sacos, abrigos, etc.
Sr. Encuestador(a): Para la medición de la estatura, aplique las indicaciones del Manual de Procedimientos y Toma de Medidas Clínicas y Antropométricas.
Se toma la medida desde la base del tallímetro, hasta donde se ubicó la regleta y se registra esta medida en centímetros en las casillas correspondientes, por ejemplo, si la persona mide un metro con 65 centímetros, se debe registrar de la siguiente manera:
Altura ………………… I 1 I 6 I 5 I
Para continuar con la toma y el registro de las medidas siguientes y con la finalidad de lograr una mayor precisión en la medición, se requiere tratar de estandarizar la cantidad de ropa entre las diferentes personas adultas mayores. Para ello, se debe solicitar a la persona que use sólo una capa de ropa, es decir, un vestido, una blusa y una falda o un pantalón en el caso de las mujeres; una camisa y un pantalón, en el caso de los varones.
Si es necesario, se debe solicitar a la persona que se quite ropa extra, como suéteres, chompas, sacos, abrigos, etc.
Sr. Encuestador(a): Para la medición de la estatura, aplique las indicaciones del Manual de Procedimientos y Toma de Medidas Clínicas y Antropométricas.
Otros
Notas
La aplicación de esta sección requiere de los instrumentos que a continuación se mencionan:
• Tensiómetro y Fonendoscopio
• Tallímetro
• Cronómetro
• Cáliper para medir el pliegue tricipital
• Cinta métrica
• Báscula
• Dinamómetro
*Ver en el Manual de Procedimiento para la toma de medidas Clínicas y Antropométricas ubicado en Recursos Externos.
• Tensiómetro y Fonendoscopio
• Tallímetro
• Cronómetro
• Cáliper para medir el pliegue tricipital
• Cinta métrica
• Báscula
• Dinamómetro
*Ver en el Manual de Procedimiento para la toma de medidas Clínicas y Antropométricas ubicado en Recursos Externos.