ECUADOR - Encuesta de Salud, Bienestar y Envejecimiento 2009
ID del Estudio | ECU-INEC-DIES-SABE I-2012-v1.5 |
Año | 2009 |
País | ECUADOR |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo(SENPLADES) |
Financiamiento | Ministerio de Inclusión Social y Económica - MIES - Financiamiento |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 07 Nov, 2013 |
Última modificación | 16 Sep, 2014 |
Visitas a la página | 650391 |
Descargas | 38884 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
- Adultos Mayores 2009
- Adultos Mayores Asil
ados 2009 - Asistencia Instituci
ones 2009 - Ayudantes 2009
- Hermanos Fuera Hogar
2009 - Hijos que no viven e
n el hogar 2009 - Medicamentos 2009
- Miembros Hogar 2009
- Otros Fuera Hogar 20
09 - Participacion Comuni
taria 2009 - Ubicacion Vivienda 2
009 - Voluntariado Institu
ciones 2009
K.10 pliegue tricipital 2 (mm)
(K10_2)
Archivo: Adultos Mayores 2009
Archivo: Adultos Mayores 2009
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 5 Decimales: 1 Rango: 2-50 Inválidos: 999 | Casos válidos: 5156 (1173676.4) Inválidos: 79 (18798.6) Mínimo: 2 Máximo: 50 Principal: 16.5 (16.9) Desviación Estandar: 7.3 (7.2) |
Definición
Esta pregunta capta la medición del pliegue tricipital; para ello, se utiliza un instrumento denominado "Cáliper".
Pliegue tricipital.- Es la medición del grosor del pliegue de la piel sobre la cara posterior del brazo al nivel del músculo tríceps.
Sirve para determinar la cantidad de grasa corporal.
Pliegue tricipital.- Es la medición del grosor del pliegue de la piel sobre la cara posterior del brazo al nivel del músculo tríceps.
Sirve para determinar la cantidad de grasa corporal.
Universo de estudio
Personas Adultas Mayores de 60 años y más
Fuente de información
Directo (Persona de 60 años y más) o con el apoyo de un informante auxiliar o sustituto.
Preguntas e instrucciones
Pre-pregunta
Toma de dos medidas para todas las preguntas que siguen (Tercera medida, según indicación respectiva.
Pregunta textual
Secc.K, P.K.10
Pliegue tricipital Limite tolerable: + - 1 milímetro
Pliegur tricipital 02......(mm)
Pliegue tricipital Limite tolerable: + - 1 milímetro
Pliegur tricipital 02......(mm)
Post-pregunta
Si la diferencia es +- 1cm Tome la medida 3
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Se debe tomar con los dedos índice y pulgar la grasa del brazo que se encuentra a la mitad, entre el hueso del hombro y el hueso del codo (dónde se marcó anteriormente, para la medida de la circunferencia del brazo), tratando de separar la grasa del músculo. Después se coloca este pliegue en el Cáliper (VER DEMOSTRACION EN EL VIDEO) y se realiza la medición, la cual no debe durar más de 4 segundos.
Se debe realizar dos medidas. No olvidar que si entre las dos medidas existe una diferencia mayor a ± 1 mm, se debe proceder a realizar una tercera medición.
Sr. Encuestador(a): Para la medida del pliegue tricipital, aplique las indicaciones del Manual de Procedimientos y Toma de Medidas Clínicas y Antropométricas.
Se debe realizar dos medidas. No olvidar que si entre las dos medidas existe una diferencia mayor a ± 1 mm, se debe proceder a realizar una tercera medición.
Sr. Encuestador(a): Para la medida del pliegue tricipital, aplique las indicaciones del Manual de Procedimientos y Toma de Medidas Clínicas y Antropométricas.
Otros
Notas
La aplicación de esta sección requiere de los instrumentos que a continuación se mencionan:
• Tensiómetro y Fonendoscopio
• Tallímetro
• Cronómetro
• Cáliper para medir el pliegue tricipital
• Cinta métrica
• Báscula
• Dinamómetro
*Ver en el Manual de Procedimiento para la toma de medidas Clínicas y Antropométricas ubicado en Recursos Externos.
• Tensiómetro y Fonendoscopio
• Tallímetro
• Cronómetro
• Cáliper para medir el pliegue tricipital
• Cinta métrica
• Báscula
• Dinamómetro
*Ver en el Manual de Procedimiento para la toma de medidas Clínicas y Antropométricas ubicado en Recursos Externos.