Ecuador - Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia, Tecnología e Inovación 2013, Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia y Tecnología 2013
ID del Estudio | ECU-INEC-DIEC-EACT-2013-v1.1 |
Año | 2013 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo |
Financiamiento | Secretaría Nacional de Educación Superio, Ciencia, Tecnología e Innovación - SENESCYT - Financiamiento de la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 13 Feb, 2014 |
Última modificación | 11 Sep, 2014 |
Visitas a la página | 778910 |
Descargas | 394644 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Total porcentaje del gasto en (I+D) por objetivo socioeconómico 2009
(V.7.09.total)
Archivo: Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia, Tecnología periódo 2009-2011 v1.
Archivo: Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia, Tecnología periódo 2009-2011 v1.
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 4 Decimales: 2 Rango: 0-1 | Casos válidos: 151 Inválidos: 0 Mínimo: 0 Máximo: 1 Principal: 0.5 Desviación Estandar: 0.5 |
Definición
- Investigación y Desarrollo (I+D): Es el trabajo creativo realizado en forma sistemática, con el objetivo de generar un nuevo conocimiento (científico o técnico) o de aplicar o aprovechar un conocimiento ya existente o desarrollado por otro.
- Exploración y Explotación del Terrestre: Abarca la investigación cuyos objetivos estén relacionados con la exploración de la corteza y la cubierta terrestre, los mares, los océanos y la atmósfera, y la investigación sobre su explotación. También incluye la investigación climática y meteorológica, la exploración polar y la hidrológica. No incluye: La mejora de suelos y el uso del territorio, La investigación sobre la contaminación, la pesca.
- Medioambiente: Comprende la investigación sobre el control de la contaminación destinada a la identificación y análisis de las fuentes de contaminación y sus causas, y todos los contaminantes, incluyendo su dispersión en el medio ambiente y los efectos sobre el hombre, sobre las especies vivas (fauna, flora, microorganismos) y la biosfera. Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medición de todo tipo de contaminantes. Lo mismo es válido para la eliminación y prevención de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de ambientes.
- Exploración y Explotación del Espacio: Cubre toda la investigación civil en el terreno de la tecnología espacial. Aunque la investigación espacial civil no está en general centrada sobre un objetivo específico, con frecuencia sí tiene un fin determinado, como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomía), o se refiere a aplicaciones especiales (por ejemplo, los satélites de telecomunicaciones).
- Transporte y Telecomunicaciones y otras Infraestructuras: Esta área o capítulo de la clasificación de los objetivos socio económicos incluye I+D relativo a Infraestructura y desarrollo territorial, incluida la construcción de edificios, Planificación general del uso del suelo, Protección contra los efectos perjudiciales de la planificación urbanística y rural. Este capítulo también incluye I+D relativa a Sistemas de transporte, Sistemas de telecomunicaciones, Ordenación general del territorio, Construcción y ordenación del hábitat, Ingeniería civil, Abastecimiento de agua.
- Energía: Cubre la investigación sobre la producción, almacenamiento, transporte, distribución y uso racional de todas las formas de la energía. También incluye la investigación sobre los procesos diseñados para incrementar la eficacia de la producción y la distribución de energía, y el estudio de la conservación de la energía. No incluye: La investigación de la propulsión de vehículos y motores.
- Producción y Tecnología Industrial: Cubre la investigación sobre la mejora de la producción y tecnología industrial. Incluye la investigación de los productos industriales y sus procesos de fabricación, excepto en los casos en que forman una parte integrante de la búsqueda de otros objetivos (por ejemplo, defensa, espacio, energía, agricultura).
- Salud: Incluye la investigación destinada a proteger, promocionar y restaurar la salud humana, interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutrición y de la higiene alimentaria. Cubre desde la medicina preventiva, incluyendo todos los aspectos de los tratamientos médicos y quirúrgicos, tanto para individuos como para grupos así como la asistencia hospitalaria y a domicilio, hasta la medicina social, la pediatría y la geriatría.
- Agricultura: Abarca toda investigación sobre la promoción de la agricultura, los bosques, la pesca y la producción de alimentos. Incluye: la investigación en fertilizantes químicos, biocidas, control biológico de las plagas y la mecanización de la agricultura; la investigación sobre el impacto de las actividades agrícolas y forestales en el medio ambiente; la investigación en el desarrollo de la productividad y la tecnología alimentaria. No incluye: La investigación para reducir la contaminación, La investigación para el desarrollo de las áreas rurales, el proyecto y la construcción de edificios, La mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura, La investigación en medidas energéticas, La investigación en la industria alimentaria.
- Educación: Esta área o capítulo de la clasificación de los objetivos socio económicos incluye I+D relativo a Educación general, incluyendo formación, pedagogía, didáctica,
Educación especial (personas superdotadas, personas con discapacidades de aprendizaje). Este capítulo también incluye I+D relativa a Educación infantil y primaria, Educación secundaria, Educación post-secundaria (no superior); Educación superior, Servicios subsidiarios para la educación.
- Cultura, Ocio, Religión, y Medios de Comunicación: Esta área o capítulo de la clasificación de los objetivos socio económicos incluye I+D relativo a Fenómenos sociales de las actividades culturales, religión y actividades de ocio así como su impacto en la vida en sociedad, Integración racial y cultural y cambios socio-culturales en estas áreas.
El concepto "cultura" incluye la sociología de la ciencia, la religión, el arte, el deporte y el ocio y, entre otras materias, también comprende los medios de comunicación, la lengua y la integración social, bibliotecas, archivos y política cultural. Este capítulo también incluye I+D relativa a Servicios recreativos y deportivos, Servicios culturales, Servicios de difusión y publicidad, Servicios religiosos y otros servicios de la comunidad.
- Sistemas Políticos y Sociales, Estructuras y Procesos: Incluye la investigación sobre objetivos sociales, como los analizan en particular las ciencias sociales y las humanidades, que no tienen conexiones obvias con otros Objetivos Socio Económicos. Este análisis engloba los aspectos cuantitativos, cualitativos, organizativos y prospectivos de los problemas sociales.
- Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU): Cuando se presentan los datos de los créditos presupuestarios públicos para I+D por "objetivo", esta categoría debe incluir, por convención, toda la I+D financiada a partir de subvenciones generales de los ministerios de educación, aunque en algunos países muchos de estos programas puedan presentarse con otros objetivos. Este acuerdo se ha adoptado debido al problema de la de obtención de datos adecuados y, de la necesidad de hacerlos comparables. Los países miembros deberían desglosar lo más detalladamente posible, el "contenido" de esta categoría por disciplina de la ciencia y la tecnología y, en los casos en que les sea posible, por objetivos.
- Avance general del conocimiento: I+D financiada con otras fuentes: Incluye la investigación sobre objetivos de I+D relativa a las ciencias naturales, a la ingeniería, a las ciencias médicas las ciencias agrícolas, a las ciencias sociales, a las humanidades, y a los subcapítulos de cada una de estas.
- Defensa: Abarca la investigación y el desarrollo con fines militares. También comprende la investigación básica y la investigación nuclear y espacial financiada por los ministerios de defensa. La investigación civil financiada por los ministerios de defensa, por ejemplo, en lo relativo a meteorología, telecomunicaciones y sanidad.
- Exploración y Explotación del Terrestre: Abarca la investigación cuyos objetivos estén relacionados con la exploración de la corteza y la cubierta terrestre, los mares, los océanos y la atmósfera, y la investigación sobre su explotación. También incluye la investigación climática y meteorológica, la exploración polar y la hidrológica. No incluye: La mejora de suelos y el uso del territorio, La investigación sobre la contaminación, la pesca.
- Medioambiente: Comprende la investigación sobre el control de la contaminación destinada a la identificación y análisis de las fuentes de contaminación y sus causas, y todos los contaminantes, incluyendo su dispersión en el medio ambiente y los efectos sobre el hombre, sobre las especies vivas (fauna, flora, microorganismos) y la biosfera. Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medición de todo tipo de contaminantes. Lo mismo es válido para la eliminación y prevención de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de ambientes.
- Exploración y Explotación del Espacio: Cubre toda la investigación civil en el terreno de la tecnología espacial. Aunque la investigación espacial civil no está en general centrada sobre un objetivo específico, con frecuencia sí tiene un fin determinado, como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomía), o se refiere a aplicaciones especiales (por ejemplo, los satélites de telecomunicaciones).
- Transporte y Telecomunicaciones y otras Infraestructuras: Esta área o capítulo de la clasificación de los objetivos socio económicos incluye I+D relativo a Infraestructura y desarrollo territorial, incluida la construcción de edificios, Planificación general del uso del suelo, Protección contra los efectos perjudiciales de la planificación urbanística y rural. Este capítulo también incluye I+D relativa a Sistemas de transporte, Sistemas de telecomunicaciones, Ordenación general del territorio, Construcción y ordenación del hábitat, Ingeniería civil, Abastecimiento de agua.
- Energía: Cubre la investigación sobre la producción, almacenamiento, transporte, distribución y uso racional de todas las formas de la energía. También incluye la investigación sobre los procesos diseñados para incrementar la eficacia de la producción y la distribución de energía, y el estudio de la conservación de la energía. No incluye: La investigación de la propulsión de vehículos y motores.
- Producción y Tecnología Industrial: Cubre la investigación sobre la mejora de la producción y tecnología industrial. Incluye la investigación de los productos industriales y sus procesos de fabricación, excepto en los casos en que forman una parte integrante de la búsqueda de otros objetivos (por ejemplo, defensa, espacio, energía, agricultura).
- Salud: Incluye la investigación destinada a proteger, promocionar y restaurar la salud humana, interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutrición y de la higiene alimentaria. Cubre desde la medicina preventiva, incluyendo todos los aspectos de los tratamientos médicos y quirúrgicos, tanto para individuos como para grupos así como la asistencia hospitalaria y a domicilio, hasta la medicina social, la pediatría y la geriatría.
- Agricultura: Abarca toda investigación sobre la promoción de la agricultura, los bosques, la pesca y la producción de alimentos. Incluye: la investigación en fertilizantes químicos, biocidas, control biológico de las plagas y la mecanización de la agricultura; la investigación sobre el impacto de las actividades agrícolas y forestales en el medio ambiente; la investigación en el desarrollo de la productividad y la tecnología alimentaria. No incluye: La investigación para reducir la contaminación, La investigación para el desarrollo de las áreas rurales, el proyecto y la construcción de edificios, La mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura, La investigación en medidas energéticas, La investigación en la industria alimentaria.
- Educación: Esta área o capítulo de la clasificación de los objetivos socio económicos incluye I+D relativo a Educación general, incluyendo formación, pedagogía, didáctica,
Educación especial (personas superdotadas, personas con discapacidades de aprendizaje). Este capítulo también incluye I+D relativa a Educación infantil y primaria, Educación secundaria, Educación post-secundaria (no superior); Educación superior, Servicios subsidiarios para la educación.
- Cultura, Ocio, Religión, y Medios de Comunicación: Esta área o capítulo de la clasificación de los objetivos socio económicos incluye I+D relativo a Fenómenos sociales de las actividades culturales, religión y actividades de ocio así como su impacto en la vida en sociedad, Integración racial y cultural y cambios socio-culturales en estas áreas.
El concepto "cultura" incluye la sociología de la ciencia, la religión, el arte, el deporte y el ocio y, entre otras materias, también comprende los medios de comunicación, la lengua y la integración social, bibliotecas, archivos y política cultural. Este capítulo también incluye I+D relativa a Servicios recreativos y deportivos, Servicios culturales, Servicios de difusión y publicidad, Servicios religiosos y otros servicios de la comunidad.
- Sistemas Políticos y Sociales, Estructuras y Procesos: Incluye la investigación sobre objetivos sociales, como los analizan en particular las ciencias sociales y las humanidades, que no tienen conexiones obvias con otros Objetivos Socio Económicos. Este análisis engloba los aspectos cuantitativos, cualitativos, organizativos y prospectivos de los problemas sociales.
- Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU): Cuando se presentan los datos de los créditos presupuestarios públicos para I+D por "objetivo", esta categoría debe incluir, por convención, toda la I+D financiada a partir de subvenciones generales de los ministerios de educación, aunque en algunos países muchos de estos programas puedan presentarse con otros objetivos. Este acuerdo se ha adoptado debido al problema de la de obtención de datos adecuados y, de la necesidad de hacerlos comparables. Los países miembros deberían desglosar lo más detalladamente posible, el "contenido" de esta categoría por disciplina de la ciencia y la tecnología y, en los casos en que les sea posible, por objetivos.
- Avance general del conocimiento: I+D financiada con otras fuentes: Incluye la investigación sobre objetivos de I+D relativa a las ciencias naturales, a la ingeniería, a las ciencias médicas las ciencias agrícolas, a las ciencias sociales, a las humanidades, y a los subcapítulos de cada una de estas.
- Defensa: Abarca la investigación y el desarrollo con fines militares. También comprende la investigación básica y la investigación nuclear y espacial financiada por los ministerios de defensa. La investigación civil financiada por los ministerios de defensa, por ejemplo, en lo relativo a meteorología, telecomunicaciones y sanidad.
Universo de estudio
Total del Gasto ejecutado en Actividades de CIencia y Tecnología por objetivo socioeconómico:
Exploración y explotación del medio terrestre
Ambiente
Exploración y explotación del espacio
Transporte, telecomunicaciones y otras infraestructuras Energía
Producción y tecnología industrial
Salud
Agricultura
Educación
Cultura, ocio, religión y medios de comunicación
Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesos
Defensa
Avance general del conocimiento: I+D financiada con los fondos generales de universidades (FGU)
Avance general del conocimiento: I+D financiada con otras fuentes
Exploración y explotación del medio terrestre
Ambiente
Exploración y explotación del espacio
Transporte, telecomunicaciones y otras infraestructuras Energía
Producción y tecnología industrial
Salud
Agricultura
Educación
Cultura, ocio, religión y medios de comunicación
Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesos
Defensa
Avance general del conocimiento: I+D financiada con los fondos generales de universidades (FGU)
Avance general del conocimiento: I+D financiada con otras fuentes
Fuente de información
Directo: Informante designado para condensar la información de la encuesta (Ministros, Viceministros, Coordinadores Generales, Subsecretarios).
Indirecto: Jefes de Unidad, Áreas o Departamentos.
Indirecto: Jefes de Unidad, Áreas o Departamentos.
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Secc. V, Cap. 5.5, P7, Li.total, Col. 2009.
Indique el porcentaje del gasto ejecutado en Investigación y Desarrollo Experimental (I+D) por objetivo socioeconómico:
Indique el porcentaje del gasto ejecutado en Investigación y Desarrollo Experimental (I+D) por objetivo socioeconómico:
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
En esta pregunta deberá registrar el valor monetario expresado en porcentaje del gasto efectuado en I+D desglosado según el objetivo socioeconómico que motivó las actividades de I+D para cada año.