Ecuador - Estadística de Defunciones Generales y Fetales 2011
ID del Estudio | ECU-INEC-DIES-DEFUNCIONESGENERALESYFETALES-2011-v1.1 |
Año | 2011 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación (SENPLADES) |
Financiamiento | Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC - Financiamiento de toda la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el | 12 Mar, 2014 |
Última modificación | 08 Sep, 2014 |
Visitas a la página | 144521 |
Descargas | 32759 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Grupo de variables
- Defunciones Generales
- Ubicación Geográfica (Defunciones Generales)
- Datos del Fallecido o Fallecida (Defunciones Generales)
- Certificado Médico de Defunción (Defunciones Generales)
- Muerte sin Certifiación Médica (Defunciones Generales)
- Datos de la persona que solicita la inscripción de la defunción (Defunciones Generales)
- Defunciones Fetales
- Ubicación Geográfica (Defunciones Fetales)
- Datos de la Madre (Defunciones Fetales)
- Información General (Defunciones Fetales)
Acta de Inscripcion
(act_insc)
Archivo: Base de datos Defunciones Fetales 2011
Archivo: Base de datos Defunciones Fetales 2011
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 4 Decimales: 0 Rango: 1-530 | Casos válidos: 1672 Inválidos: 0 Mínimo: 1 Máximo: 530 Principal: 96.8 Desviación Estandar: 145.2 |
Definición
Se refiere al número de documento del Registro Civil en el que consta el acta de defunción fetal.
Defunción Fetal:
Es la muerte de un producto de la concepción, antes de su expulsión o su extracción completa del cuerpo de su madre, independientemente de la duración del embarazo; la muerte está indicada por el hecho de que después de la separación, el feto no respira ni da ninguna otra señal de vida, como latidos del corazón, pulsaciones del cordón umbilical o movimientos efectivos de los músculos de contracción voluntaria.
Defunción Fetal:
Es la muerte de un producto de la concepción, antes de su expulsión o su extracción completa del cuerpo de su madre, independientemente de la duración del embarazo; la muerte está indicada por el hecho de que después de la separación, el feto no respira ni da ninguna otra señal de vida, como latidos del corazón, pulsaciones del cordón umbilical o movimientos efectivos de los músculos de contracción voluntaria.
Universo de estudio
Constituye cada una de las defunciones fetales ocurridas y registradas en el territorio nacional durante el año de investigación.
Fuente de información
Directo: Médico o testigos.
Institución fuente de información: Registro Civil - Establecimiento de Salud
Institución fuente de información: Registro Civil - Establecimiento de Salud
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
P.4
Acta de Inscripción No.
Acta de Inscripción No.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Anote el número de Acta de inscripción, empezando con el número (1) la primera defunción inscrita en el año de información, siguiendo la numeración en orden ascendente, sin repetir ni omitir ningún número hasta el 31 de diciembre del mismo año. Este número deberá corresponder directamente al que conste en el libro de Registro que mantiene la Oficina de Registro Civil.
Otros
Seguridad
Información pública.