Ecuador - Encuesta de Transporte 2012
ID del Estudio | ECU-INEC-DECON-EDT-2012-V1.2 |
Año | 2012 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC - Financiamiento de toda la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 20 Jun, 2016 |
Última modificación | 20 Jun, 2016 |
Visitas a la página | 171905 |
Descargas | 302976 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Información general
Identificación
Número de ID ECU-INEC-DECON-EDT-2012-V1.2 |
Información general
Resumen
El Anuario de Estadísticas de Transporte proporciona información básica sobre algunas variables importantes del sector transportes, útiles para programar el desarrollo del sector y formular políticas nacionales orientadas a mejorar la transportación en el país.Las fuentes de información para la estadística son: Agencia Nacional de Tránsito, Dirección Nacional de Tránsito, Comisión de Tránsito del Guayas, Empresa de Ferrocarriles Ecuatoriano, Dirección de Aviación Civil y las Capitanías de Puerto dependientes de la Dirección de la Marina Mercante.
El Anuario de Estadísticas de Transporte tiene por objeto:
- Informar sobre los Vehículos Matriculados en el país durante el año de investigación por provincia y clasificados según: uso, clase, modelo y marca; capacidad en asientos para los vehículos destinados al transporte de pasajeros y capacidad en toneladas para los vehículos destinados al transporte de carga.
- Informar los Accidentes de Tránsito registrados en el país durante el año investigado por clase y causa del accidente. Además da a conocer el número de víctimas, por sexo y según provincias.
- Informar sobre pasajeros y carga transportada mediante transporte ferroviario durante el año investigado por rumbos, clases, pasajeros - kilómetro y toneladas - kilómetro.
- Informar sobre el movimiento de pasajeros y carga internacional transportada desde y a los aeropuertos de Quito, Guayaquil y Esmeraldas, según ciudades de origen y destino, entrada y salida de pasajeros de Ecuador, “Comunidad Andina”; pasajeros en tránsito y participación porcentual de las rutas con mayor tráfico de pasajeros y carga, durante el año investigado.
- Dar a conocer las Entradas y Salidas de las naves de tráfico de cabotaje y número de pasajeros transportados, correspondientes al año investigado.
- Presentar para el Tráfico Marítimo Internacional información sobre: Número y tonelaje neto de registro de las naves que han entrado y salido de los puertos ecuatorianos, por bandera o nacionalidad, por meses, pasajeros y carga, durante el año investigado.
Tipo de dato
Registros Administrativos (adm)Unidad de análisis
El análisis se lo realiza a las siguientes entidades:- Transporte ferroviario: movimiento de pasajeros y de carga
- Transporte aéreo internacional: movimiento de pasajeros y de carga
- Transporte marítimo: Naves y pasajeros en tráfico de cabotaje y de naves, pasajeros y carga en tráfico marítimo internacional
- Vehículos matriculados y accidentes de tránsito
Alcance Temático
Notas
Los temas abordados en esta investigación son:- Vehículos matriculados y accidentes de tránsito
- Movimiento de transporte de pasajeros y de carga del ferrocarril
- Movimiento aéreo Internacional de pasajeros y de carga
- Movimiento de naves y pasajeros en tráfico de cabotaje y de naves, pasajeros y carga en tráfico marítimo internacional
Cobertura
Cobertura Geográfica
El dominio de estudio son las 24 provincias del Ecuador.Universo de estudio
Para el estudio de esta investigación son todos los vehículos descritos a continuación de acuerdo al tipo de transporte:- Vehículos matriculados y accidentes de tránsito registrados por las Jefaturas Provinciales de Tránsito y por la Comisión de Tránsito del Guayas.
- Son todos los movimientos de transporte de pasajeros y carga, registrados por la Empresa de Ferrocarriles del Estado.
- Son todos los movimientos Aéreos Internacionales de pasajeros y carga, registrados por la Dirección de Aviación Civil
- Son todos los movimiento de naves y pasajeros en tráfico de cabotaje y de naves, pasajeros y carga en tráfico marítimo internacional, registrados por las Capitanías de Puertos y/o autoridades de Marina Mercante.
Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) | Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Agencia Nacional de Tránsito | Fuente de datos | |
Dirección Nacional de Tránsito | Fuente de datos | |
Comisión de Tránsito del Guayas | Fuente de datos | |
Empresa de Ferrocarriles Ecuatorianos | Fuente de datos | |
Dirección de Aviación Civil | Fuente de datos | |
Capitanías de Puertos Dependientes de la Dirección de la Marina Mercante | Fuente de datos |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos | INEC | Financiamiento de toda la operación estadística |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos | INEC | Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) | Documentación de la Operación Estadística |
Jenny Borja | JB | Estadísticas Económicas | Documentación de la Operación Estadística |
Bélgica Defaz | BD | Dirección de Infraestructura Estadística y Muestreo | Revisora de la documentación |
Fecha de producción del metadato
2015-03-10Identificador del documento DDI
ECU-INEC-DECON-EDT-2012-V1.2