Tabla de contenidos |
Los contenidos de la publicación son:
1. Encuesta Edificaciones_2013.- En el documento contienen temas referentes a:
Resumen Ejecutivo
Resumen Gráfico
Tablas Estadísticas
Notas Metodológicas
Índices de Tablas Estadísticas
2. Presentación_Edificaciones_2013
Objetivo General
Ficha Metodológica y flujo de presentación de resultados
Principales resultados
Estructura del Formulario
Sección i. Ubicación e identificación de la edificación
Sección ii. Tipo de obra
Sección iii. Datos del terreno y áreas a construirse en metros cuadrados (m2)
Sección iv. Materiales predominantes a ser utilizados en edificación
Sección v. Uso y otras características de la edificación
Sección vi. Uso de cuartos
Sección vii. Valor, origen y destino del financiamiento
Sección viii. Valor estimado del metro de construcción y tipo de acabado
Sección viii. Tiempo estimado de ejecución de la obra.
Glosario
3. Datos Principales.- En este documento se dispone la siguiente información:
Series Históricas_2013.
Origen de Financiamiento previsto periodo 2009-2013.
Números de permisos NUEVA, AMPLIACIÓN, RECONSTRUCCIÓN, en el país correspondiente al quinquenio 2009_2013.
Número de viviendas a construirse en el país correspondiente al quinquenio 2009_2013.
4. A. Aspectos metodológicos
Objetivo general
Objetivos específicos
Alcance de la investigación
Universo de la investigación
Método de recolección
Sección iii. Datos del terreno y áreas a construirse en metros cuadrados (m2)
Sección iv. Materiales predominantes a ser utilizados en la edificación
Número de edificaciones a construirse
Sección v. Uso y otras características de la edificación
Sección vi. Usos de cuartos
Sección vii. Valor, origen y destino del financiamiento
Sección viii. Valor estimado del METRO DE CONSTRUCCIÓN Y TIPO DE ACABADO
Sección ix. Tiempo estimado de ejecución de la obra
B. Contenido de los resúmenes estadísticos
5. Sintaxis de cuadros.- Archivo en formato Spss, en el cual consta la sintaxis con la que se elaboran los tabulados de acuerdo a las variables necesarias.
6. Tabulados
Archivo excel en el cual se describen los principales variables de análisis.
TABLAS ESTADÍSTICAS
Tabla 1: Número de permisos de construcción por tamaño del terreno y superficie total del terreno en m2 según provincias y propósito de la construcción
Tabla 2: Superficie del terreno y superficie a construirse en m2 por propósito según provincias y tipo de obra
Tabla 3: Índice de metros cuadrados a construirse (Promedio 1972 = 100).
Tabla 4: Número de permisos de construcción por m2 a construirse y superficie total en m2 según provincias y propósito de la construcción
Tabla 5: Número de permisos de construcción por m2 a construirse y superficie total a construirse en m2 según provincias y fuente de financiamiento
Tabla 6-A: Número de permisos de construcción por propósito de la construcción, según provincias y tipo de obra
Tabla 6-B: Número de permisos de construcción por propósito de la construcción, según provincias y tipo de obra.
Tabla 7-A: Número de permisos de construcciones residenciales por número de pisos, según provincias.
Tabla 7-B: Número de permisos de construcciones no residenciales y mixtas por número de pisos, según provincias
Tabla 8-A: Total de viviendas por tipo de residencia y número de cuartos, según provincias
Tabla 8-B: Total de viviendas por tipo de residencia y número de cuartos, según provincias
Tabla 8-C: Total de viviendas por tipo de residencia y número de cuartos, según provincias.
Tabla 8-D: Total de viviendas por tipo de residencia y número de cuartos, según provincias.
Tabla 9-A: Total de viviendas por tipo de residencia y número de dormitorios, según provincias.
Tabla 9-B: Total de viviendas por tipo de residencia y número de dormitorios, según provincias.
Tabla 9-C: Total de viviendas por tipo de residencia y número de dormitorios, según provincias.
Tabla 9-D: Total de viviendas por tipo de residencia y número de dormitorios, según provincias.
Tabla 10-A: Valor declarado en los permisos de construcción por recursos propios de financiamiento, según provincias y propósito de la construcción.
Tabla 10-B: Valor declarado en los permisos de construcción por recursos provenientes de financiamiento, según provincias y propósito de la construcción.
Tabla 11-A: Valor declarado en los permisos de construcción por recursos propios de financiamiento, según provincias y tipo de obra.
Tabla 11-B: Valor declarado en los permisos de construcción por recursos provenientes de financiamiento, según provincias y tipo de obra.
Tabla 12: Número de permisos de construcción, por tipo de material predominante en los cimientos y estructura, según provincias.
Tabla 13: Número de permisos de construcción, por tipo de material predominante en las paredes y cubierta o techo, según provincias.
Tabla 14-A: Valor declarado en los permisos de construcción por recursos propios de financiamiento, según provincias y tipo de obra.
Tabla 14-B: valor declarado en los permisos de construcción por recursos provenientes de financiamiento, según provincias y tipo de obra. |