Ecuador - Censo de Información Ambiental Económica en Municipios 2012
ID del Estudio | ECU-INEC-DEAGA-CIAEM-2012v1.7 |
Año | 2013 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Ministerio de Finanzas - MF - Financiamento de la Operación Estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 29 Jul, 2019 |
Última modificación | 29 Jul, 2019 |
Visitas a la página | 299611 |
Descargas | 352353 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
2.3- ¿Cuenta con un Plan o Programa de capacitaciones, formación y/o sensibilización en los siguientes temas ambientales? Otro Especifique
(ins_pla_for_otr_esp)
Archivo: GAD Municipios institución
Archivo: GAD Municipios institución
Información general
Tipo:
Discreta Formato: caracter Ancho: 169 | Casos válidos: 43 |
Definición
Especificar en qué otros temas ambientales capacitó, formó o sensibilizó el GAD.
Universo de estudio
Está constituido por todos los 221 Municipios del Ecuador.
Fuente de información
Directo:
Jefe del departamento Ambiental o persona designada por el GAD municipal.
Jefe del departamento Ambiental o persona designada por el GAD municipal.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
AGROQUÃMICOS | |
AIRE | |
ALCANTARILLADO | |
AMBIENTAL GENERAL | |
AREA VERDE | |
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES RECICLAJEJ CON INCLUSIÓN AMBIENTAL Y SENSIBILIZACIÓN ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO. CUIDADO DEL AIRE, REDUCCIÓN DE CONSUMOS DE RECURSOS | |
CAMBIO CLIMATICO | |
CAMBIO CLIMATICO (MECANISMO QUE OBRA LOS BONOS DE CARBONO ,CONFLICTO SOCIO AMBIENTAL ) | |
CAMPO DE ACCION COLEGIOS | |
CONSERVACION DE PARAMOS PROPAGADOS DE ESPECIES | |
CONTROL CAZA Y PESCA | |
EMISIONES | |
FLORA, ENERGIA | |
FORESTACION | |
FORESTACION PROTECCION FUENTES DE AGUA | |
INFRAESTRUCTURA | |
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS | |
MANEJO DE RECURSOS NATURALES | |
MANEJO Y CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES INSTITUCIONAL | |
MICRO CUENCA | |
NO ESPECIFICA | |
PLANIFICACION DIMICILIARIA | |
PREPARACION Y CONSERVACION FILO COSTERO | |
PROTECCION AMBIENTAL, VERTIENTES, SUELOS | |
QUEBRADAS | |
QUEMAS | |
RECICLAJE | |
REFORESTACION | |
RESIDUOS PELIGROSOS | |
RESURSOS NATURALE S Y REFORESTACION | |
RIESGOS | |
RUIDO | |
RUIDO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMATIO | |
SALUD INDUSTRIAL Y SALUD E HIGIENE | |
SANAMIENTO AMBIENTAL | |
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO | |
SOCIALIZACION PROYECTOS | |
SUELO | |
VARIAS AREAS | |
VINCULACION COLEGIO ANIBAL SALGADO RUIZ |
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Cap. II P.2.3.c
¿Cuenta con un Plan o Programa de capacitaciones, formación y/o sensibilización en los siguientes temas ambientales?
Otro Especifique.
¿Cuenta con un Plan o Programa de capacitaciones, formación y/o sensibilización en los siguientes temas ambientales?
Otro Especifique.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Esta pregunta es importante para determinar el grado de compromiso del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal con planes de formación en materia ambiental hacia la sociedad, para garantizar, de esta manera la protección de los recursos naturales y el bienestar social.