Ecuador - Censo de Información Ambiental Económica en Municipios 2012
ID del Estudio | ECU-INEC-DEAGA-CIAEM-2012v1.7 |
Año | 2013 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Ministerio de Finanzas - MF - Financiamento de la Operación Estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 29 Jul, 2019 |
Última modificación | 29 Jul, 2019 |
Visitas a la página | 299652 |
Descargas | 352354 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
4.12.1- Indique la cantidad total de agua residual recolectada (volumen) en metros cúbicos
(ins_can_agu_res_rec_vol)
Archivo: GAD Municipios institución
Archivo: GAD Municipios institución
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 13 Decimales: 4 Rango: 1382.4-42915240 | Casos válidos: 49 Inválidos: 172 Mínimo: 1382.4 Máximo: 42915240 Principal: 2936726.7 Desviación Estandar: 6904851.4 |
Definición
Es la cantidad total en metros cúbicos de agua residual recolectada.
* Agua residual: Se consideran Aguas Residuales a los líquidos que han sido utilizados en las actividades diarias de una ciudad (domésticas, comerciales, industriales y de servicios).
* Agua residual: Se consideran Aguas Residuales a los líquidos que han sido utilizados en las actividades diarias de una ciudad (domésticas, comerciales, industriales y de servicios).
Universo de estudio
Está constituido por todos los 221 Municipios del Ecuador.
Fuente de información
Directo:
Jefe del departamento Ambiental o persona designada por el GAD municipal.
Jefe del departamento Ambiental o persona designada por el GAD municipal.
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Cap. IV P.4.12.1
Indique el volúmen total de agua residual recolectada volumen (metros cúbicos).
Indique el volúmen total de agua residual recolectada volumen (metros cúbicos).
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Esta pregunta es de suma importancia ya que si las aguas residuales van a ser vertidas a un cuerpo receptor natural (mar, ríos, lagos), será necesario realizar un tratamiento para evitar enfermedades causadas por bacterias y virus en las personas que entran en contacto con esas aguas, y también para proteger la fauna y flora presentes en el cuerpo receptor natural.