Ecuador - Censo de Información Ambiental Económica en Municipios 2012
ID del Estudio | ECU-INEC-DEAGA-CIAEM-2012v1.7 |
Año | 2013 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Ministerio de Finanzas - MF - Financiamento de la Operación Estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 29 Jul, 2019 |
Última modificación | 29 Jul, 2019 |
Visitas a la página | 299852 |
Descargas | 352356 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
4.16- ¿Cuenta su jurisdicción con registros de producción de lodos generados en el tratamiento de agua residual?
(ins_tra_agu_res_reg_lod_gen)
Archivo: GAD Municipios institución
Archivo: GAD Municipios institución
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numérica Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 1-2 | Casos válidos: 103 Inválidos: 118 |
Definición
Se identifica si la jurisdicción cuenta con registros de producción de lodos generados en el tratamiento de agua residual.
Tratamiento de aguas residuales: consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua efluente del uso humano.
Lodos generados por aguas residuales: Los lodos son compuestos de subproductos recogidos en las diferentes etapas de descontaminación de las aguas residuales. Su producción resulta de un proceso de acumulación consecutivo de tres fenómenos combinados: la producción de microorganismos, la acumulación de materias en suspensión minerales y la acumulación de materias orgánicas no biodegradables en las condiciones de trabajo. Una característica muy importante de los lodos es la fuerza con la que el agua está ligada a la materia seca que contienen. Una parte del agua se presenta como agua libre, pero la mayor cantidad del agua adicional requiere de fuerzas externas para ser eliminada.
Tratamiento de aguas residuales: consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua efluente del uso humano.
Lodos generados por aguas residuales: Los lodos son compuestos de subproductos recogidos en las diferentes etapas de descontaminación de las aguas residuales. Su producción resulta de un proceso de acumulación consecutivo de tres fenómenos combinados: la producción de microorganismos, la acumulación de materias en suspensión minerales y la acumulación de materias orgánicas no biodegradables en las condiciones de trabajo. Una característica muy importante de los lodos es la fuerza con la que el agua está ligada a la materia seca que contienen. Una parte del agua se presenta como agua libre, pero la mayor cantidad del agua adicional requiere de fuerzas externas para ser eliminada.
Universo de estudio
Está constituido por todos los 221 Municipios del Ecuador
Fuente de información
Directo:
Jefe del departamento Ambiental o persona designada por el GAD minicipal.
Jefe del departamento Ambiental o persona designada por el GAD minicipal.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
1 | Si |
2 | No |
Sysmiss |
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Cap. IV P.4.16
¿Cuenta su jurisdicción con registros de producción de lodos generados en el tratamiento de agua residual?.
¿Cuenta su jurisdicción con registros de producción de lodos generados en el tratamiento de agua residual?.
Post-pregunta
Si la respuesta es SI, conteste la siguiente pregunta
Si la respuesta es NO, PASE a la 4.17.
Si la respuesta es NO, PASE a la 4.17.