ECUADOR - Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua 2015
ID del Estudio | ECU-INEC-DEAGA-ESPAC-2015-v1.8 |
Año | 2015 |
País | ECUADOR |
Productor(es) |
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) Unidad de Estadísticas Agropecuarias - Dirección Producción de Estadística A |
Financiamiento | Ministerio de Finanzas - MF - Financiamiento de toda la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 03 Jan, 2020 |
Última modificación | 03 Jan, 2020 |
Visitas a la página | 274362 |
Descargas | 17762 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
- Árboles dispersos_na
c2015 - Aves de campo_nac201
5 - Aves planteles avico
las_nac2015 - Cultivos permanentes
_nac2015 - Cultivos transitorio
s_nac2015 - Empleo_nac2015
- Flores permanentes_n
ac2015 - Flores transitorias_
nac2015 - Ganado vacuno_nac201
5 - Ganado porcino_nac20
15 - Ganado ovino_nac2015
- Otras especies_nac20
15 - Uso de suelo_nac2015
- Movimiento de ganado
_nac2015 - Pastos cultivados na
c_2015
Cosechada
(ct_k511h)
Archivo: Cultivos transitorios_nac2015
Archivo: Cultivos transitorios_nac2015
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 3 Decimales: 0 Rango: 0-800 | Casos válidos: 21497 Inválidos: 1805 Mínimo: 0 Máximo: 800 Principal: 3.3 Desviación Estandar: 19.5 |
Definición
Es la superficie en hectáreas que está ocupada por un determinado cultivo transitorio y está lista para la recolección o cosecha manual o mecánica de los productos, los mismos que deben alcanzar un determinado grado de desarrollo y de madurez para su comercialización o conservación.
Universo de estudio
Superficie total en hectáreas.
Fuente de información
Directo: Persona Productora o Persona Responsable
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Cap.5, Col.11
Superficie - cosechada
Superficie - cosechada
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
En las columnas 11 registre con dos decimales las superficies en hectáreas cosechadas del cultivo transitorio que está siendo investigado.
La superficie de los cultivos transitorios sucesivos o rotativos, deben registrarse utilizando líneas diferentes desde la columna 1 por cada vez que se haya sembrado el cultivo para ser cosechado durante el año de investigación.
Ejemplo, para este caso; el cultivo del arroz que durante el año de investigaciones ha sembrado y cosechado unas tres veces se registraran en 3 líneas, una para cada siembra efectuada con toda la información respectiva.
La superficie de los cultivos transitorios sucesivos o rotativos, deben registrarse utilizando líneas diferentes desde la columna 1 por cada vez que se haya sembrado el cultivo para ser cosechado durante el año de investigación.
Ejemplo, para este caso; el cultivo del arroz que durante el año de investigaciones ha sembrado y cosechado unas tres veces se registraran en 3 líneas, una para cada siembra efectuada con toda la información respectiva.