Ecuador - Encuesta Estructural Empresarial 2017, Tomo I, Tomo II
ID del Estudio | IDD-ECU-INEC-DECON-ENESEM-2017-v1.8 |
Año | 2018 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC - Financiamiento de toda la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 30 Jun, 2020 |
Última modificación | 30 Jun, 2020 |
Visitas a la página | 275702 |
Descargas | 7413 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Unidad de medida
(uni_med)
Archivo: 2017_BDD_PRODUCTOS
Archivo: 2017_BDD_PRODUCTOS
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 2 Decimales: 0 Rango: 1-65 Inválidos: 99 | Casos válidos: 4513 Inválidos: 326 Mínimo: 1 Máximo: 65 Principal: 34.7 Desviación Estandar: 13.2 |
Definición
Corresponde a la unidad de medida en la que se informa, misma que deberá tener estrecha relación con la cantidad y valor del producto; para facilitar la identificación de medida se utilizará la unidad del sistema métrico decimal: metros, litros, kilos, etc.
Universo de estudio
Todas las empresas investigadas, que realicen actividades de Manufactura o Minería; sean estas actividades principales, secundarias o tercera actividad.
Fuente de información
Directo: Gerente financiero o contador general o asistente de contabilidad o gerente de producción o jefe de planta o el jefe de recursos humanos.
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Capítulo 2. Ventas netas por tipo de producto
Col. 3, línea 111 a 125.
Unidad de medida
Col. 3, línea 111 a 125.
Unidad de medida
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Unidad de Medida: Se describe la unidad de medida en la que se informa, misma que deberá tener estrecha relación con la cantidad y valor del producto; para facilitar la identificación de medida se utilizará la unidad del sistema métrico decimal: metros, litros, kilos, etc. Existen casos especiales como: los calcetines que obligatoriamente se deben registrar en pares; pero recuerde que en ningún caso se aceptará como unidad de medida las: botellas, cajas, tarros, frascos, canecas, planchas, etc.
Verifique que cada producto tenga su unidad de medida y para aquellos casos en que la unidad de medida no corresponda al sistema métrico decimal (planchas, rollos, botellas, etc.), que exista la equivalencia de dicha unidad de medida en kilos, litros o metros a fin de realizar la conversión correspondiente.
Solo se aceptará que no exista unidad de medida, cuando no se pueda indicar la cantidad, en este caso el código de la unidad de medida será 99, caso contrario solicite aclaración.
Tenga presente que si tiene un producto: cantidad y valor tanto en nacionales como en extranjeros y realiza el cambio de unidad de medida, este debe hacerlo tanto en la cantidad nacional como extranjera, y si existiera en cantidad para elaboración por cuenta de terceros.
Verifique que cada producto tenga su unidad de medida y para aquellos casos en que la unidad de medida no corresponda al sistema métrico decimal (planchas, rollos, botellas, etc.), que exista la equivalencia de dicha unidad de medida en kilos, litros o metros a fin de realizar la conversión correspondiente.
Solo se aceptará que no exista unidad de medida, cuando no se pueda indicar la cantidad, en este caso el código de la unidad de medida será 99, caso contrario solicite aclaración.
Tenga presente que si tiene un producto: cantidad y valor tanto en nacionales como en extranjeros y realiza el cambio de unidad de medida, este debe hacerlo tanto en la cantidad nacional como extranjera, y si existiera en cantidad para elaboración por cuenta de terceros.