Ecuador - Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales 2018
ID del Estudio | ECU-INEC-DEAGA-CEIAEGADP-2018-v1.5 |
Año | 2019 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Ministerio de Finanzas - MF - Financiar la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 02 Jul, 2020 |
Última modificación | 08 Jul, 2020 |
Visitas a la página | 281131 |
Descargas | 19619 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
4.1.4 Describa el objetivo estratégico del PDOT al que se encuentra alineado
(v4_1_4)
Archivo: 7.BDD_GE_RIES_GAD_18
Archivo: 7.BDD_GE_RIES_GAD_18
Información general
Tipo:
Discreta Formato: caracter Ancho: 255 | Casos válidos: 15 |
Definición
Se refiere a la descripción del objetivo estratégico del Plan de ordenamiento territorial al que se encuentra alineado el plan de gestión de riesgos naturales de la provincia.
Universo de estudio
Los 23 GAD Provinciales y el Consejo de Gobierno de Régimen Especial Galápagos.
Fuente de información
Directo:
Director y/o Jefe del departamento de gestión de riesgos.
Director y/o Jefe del departamento de gestión de riesgos.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
COADYUVAR A REDUCIR EL ÍNDICE DE VULNERABILIDAD A LOS EFECTOS ADVERSOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO | |
CONSOLIDAR UNA PROVINCIA INTERCULTURAL,SOLIDARIA,DEMOCRÁTICA,PARTICIPATIVA,INCLUSIVA,PRODUCTIVA,SUSTENTABLE,EN ARMONÍA Y RESPETO CON LA NATURALEZA, CON PLENA VIGENCIA DE LA JUSTICIA SOCIAL Y EQUIDAD DE GÉNERO Y GENERACIONAL | |
EVALUACIÓN Y REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y ÁREAS PRODUCTIVAS AFECTADAS POR LA LLUVIA | |
FORTALECER EL MANEJO DE LA CUENCA HÍDRICA BAJO NAPO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE LA PROVINCIA DE ORELLANA ASEGURADO EL RESPETO A LA NATURALEZA Y EL DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE SANO Y ECOLÓGICAMENTE EQUILIBRADO. | |
GESTIÓN AMBIENTAL | |
IMPULSAR LA CALIDAD AMBIENTAL, LA CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y DE LA BIODIVERSIDAD DE LA PROVINCIA, CON EL FIN DE OFRECER BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES EN CALIDAD Y CANTIDAD SUFICIENTE PARA SATISFACER LAS NECESIDA | |
IMPULSAR LA GESTIÓN DE RIESGOS ANTRÓPICOS Y NATURALES VINCULADOS A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO NATURAL | |
INSERTAR EL ENFOQUE DE CAMBIO CLIMÁTICO Y RIESGOS EN LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO QUE SE PLANIFIQUEN EN TERRITORIO | |
NO SE ALINEA A UN OBJETIVO ESPECÍFICO DEL PDOT | |
OBJETIVO ESTRATÉGICO 3: PROMOVER PROCESOS ORIENTADOS A LA REDUCCIÓN DE LAS VULNERABILIDADES ANTE LAS AMENAZAS NATURALES O ANTRÓPICAS PARA GENERAR RESILIENCIA EN LA POBLACIÓN. | |
OBJETIVO NRO. 5 FORTALECER EL MODELO DE GOBERNANZA DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE GALÁPAGOS. | |
PREVENCIÓN DE COMUNIDADES SOBRE LA IMPORTANCIA DE POSEER CONOCIMIENTO DE GESTIÓN DE RIESGO, PRIMEROS AUXILIOS Y USO DE EXTINTORES. | |
PROMOVER UN SISTEMA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS JERÁRQUICOS RURALES Y URBANOS, ORDENADOS Y EQUILIBRADOS EN EL TERRITORIO PARA LOGRAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL ACCESO A INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD. | |
PROTECCIÓN EN LAS RIBERAS DE LOS RÍOS DE LA PROVINCIA PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD DELAS PERSONAS, SEMBRÍOS ANTE INUNDACIONES , Y DESBORDAMIENTO DE RÍOS |
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Cap. 4. P.4.1.4
Describa el objetivo estratégico del PDOT al que se encuentra alineado?
Describa el objetivo estratégico del PDOT al que se encuentra alineado?