Ecuador - Módulo de Información Ambiental Económica en Empresas 2018
ID del Estudio | ECU-INEC-DEAGA-MIAEE-2018v1.2 |
Año | 2019 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Presidencia de la República |
Financiamiento | Ministerio de Finanzas - MINFIN - Financiamiento de la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 10 Feb, 2021 |
Última modificación | 10 Feb, 2021 |
Visitas a la página | 439488 |
Descargas | 10990 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
4.3 Distribuya los permisos ambientales vigentes según tipo y ente emisor/4 .Licencia Ambiental? /Registro Ambiental?/ 1. Ministerio del Ambiente
(v7013)
Archivo: BDD_MOD_AMBIENTAL_ENESEM_2018
Archivo: BDD_MOD_AMBIENTAL_ENESEM_2018
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 3 Decimales: 0 Rango: 0-330 | Casos válidos: 630 (1096.2) Inválidos: 3093 (12901.8) Mínimo: 0 Máximo: 330 Principal: 2.9 (2.1) Desviación Estandar: 17.1 (13) |
Definición
Se refiere al número de proyectos, obras o actividades que posee una Licencia ambiental vigente en el año 2018 y cuyo ente emisor fue el Ministerio de Ambiente.
Universo de estudio
Todas las empresas que al menos tengan un tipo de permiso ambiental vigente durante el año 2018
Fuente de información
Directo: Responsable de Gestión Ambiental
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Cap. 7, p. 4.3,Col 5, Lin. 1
4. Licencia Ambiental
1. Ministerio del Ambiente
4. Licencia Ambiental
1. Ministerio del Ambiente
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Licencia Ambiental (antes de mayo 2015, Licencia ambiental).- Es el permiso ambiental que otorga la Autoridad Ambiental Competente a una persona natural o jurídica, para la ejecución de un proyecto, obra o actividad. En ella se establece la obligatoriedad del cumplimiento de la normativa ambiental aplicable por parte del regulado para prevenir, mitigar o corregir los efectos indeseables que el proyecto, obra o actividad autorizada pueda causar en el ambiente. Obligatorio para aquellos proyectos, obras o actividades considerados de mediano o alto impacto y riesgo ambiental (Ministerio del Ambiente, 2015).