Ecuador - Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales 2019
ID del Estudio | ECU-INEC-DEAGA-CEIAEGADP-2019-v1.4 |
Año | 2020 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos - Presidencia de la República |
Financiamiento | Ministerio de Finanzas - MF - Financiar la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 12 May, 2021 |
Última modificación | 12 May, 2021 |
Visitas a la página | 230050 |
Descargas | 15098 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
- BDD1_G_AMB_GAD_19
- BDD2_G_AMB_GAD_19
- BDD1_FOM_PRO_GAD_19
- BDD2_FOM_PRO_GAD_19
- BDD1_TURI_GAD_19
- BDD2_TURI_GAD_19
- BDD1_RIEGO_GAD_19
- BDD2_RIEGO_GAD_19
- BDD1_GES_RIES_GAD_19
- BDD2_GES_RIES_GAD_19
- BDD1_ING_GAST_GAD_19
- BDD2_ING_GAST_GAD_19
- BDD1_COOP_INTER_GAD_
19 - BDD2_COOP_INTER_GAD_
19 - BDD1_VIALI_GAD_19
- BDD2_VIALI_GAD_19
1.14.9 Resultados
(v1_14_9_resultados)
Archivo: BDD1_G_AMB_GAD_19
Archivo: BDD1_G_AMB_GAD_19
Información general
Tipo:
Discreta Formato: caracter Ancho: 255 | Casos válidos: 30 |
Se refiere a la descripción de los resultados o productos resultantes de los proyectos ejecutados por el GAD Provincial referentes al cambio climático.
Los 23 GAD Provinciales y el Consejo de Gobierno de Régimen Especial Galápagos.
Directo: Director o jefe del departamento de Gestión Ambiental.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
*ESTRATEGIA PROVINCIAL DE CAMBIO CLIMATICO | |
- 323.65 HECTÃREAS SEMBRADAS EN LA PROVINCIA DE MANABà _x000D_ -CAPACITACIONES SOBRE TEMAS FORESTALES Y AMBIENTALES:_x000D_ - 4 CAPACITACIONES EN LA ZONA NORTE _x000D_ - 1 CAPACITACIÓN EN LA ZONA CENTRO _x000D_ - 9 CAPACITACIONES EN LA ZONA SUR | |
1.500 EJEMPLARES GENERADOS | |
15 KG DE BALSA, 40 KG DE MELINA, 40 KG DE PACHACO, 60 KG DE TECA, 10 KG CAOBA, 20 KG GUANÃBANO, 20 KG DE TAMARINDO Y 3.000 VARETAS DE LUCKY BAMBÚ PARA VIVEROS TEMPORALES IN SITU | |
25 EMPRENDEDORES CAPACITADOS _x000D_ 11 EMPRENDIMIENTOS FORTALECIDOS CON PLANES DE NEGOCIO. | |
260.28 HA. | |
27 LIDERES CAPACITADOS_x000D_ 10 BIOEMPRENDIMIENTOS FORTALECIDOS | |
40 FAMILIAS BENEFICIADAS CON EL SISTEMA DE ALERTAS TEMPRANAS CON INFORMACION METEOROLOGICA EN TIEMPO REAL A TRAVES DE MENSAJES TELEFONICOS;DISMINUCION POR LA AFECTACION POR HELADAS EN CULTIVO DE PAPA EN LA ZONA; ESTE PROCESO ES LIDERADO POR MUJERES:: ACC | |
70% AVANCE EN ENTREGA DE MATERIALES PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EXISTENTES EN EL ECOSISTEMA PÃRAMO | |
700 HECTAREAS DE MONITOREO DE CAPTURA DE CARBONO | |
745.63 HECTAREAS DE MONITOREO DE CAPTURA DE CARBONO | |
75 % DE AVANCE EN ENTREGA DE MATERIALES PARA COMPLETAR LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EXISTENTES | |
9500 ESTUDIANTES ATENDIDOS HASTA FINALES DEL 2019 | |
: RESULTADOS AL PDOT DE LAS 50 FINCAS PROGRAMADAS SE HAN EJECUTADO EN 29 CON 324 HECTÃREAS. | |
ADQUISICION 33 KILOS SEMILLA _x000D_ 150 MTS CÚBICOS DE GALLINAZA_x000D_ 170 MTS CÚBICOS TAMO DE ARROZ _x000D_ 103 LTS ENRAIZADOR _x000D_ 72 QQ NITRATO 74 QQ AMONIO 360.000 FUNDAS URÃA _x000D_ | |
ADQUISICIÓN DE PLANTAS FORESTALES NATIVAS Y FRUTALES PARA CONVENIO TRIPARTITO PROGRAMA DE FORESTACIÓN | |
APLICAR UNA MEDIDA DE ADAPTACIÓN QUE PERMITA RECUPERAR LAS ÃREAS AFECTADAS A LO LARGO DEL RÃO BUNCHE. | |
CON LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO SE PRETENDE ALCANZAR LAS SIGUIENTES METAS ,80 KM DE RIVERAS DE RÃOS RESTAURADAS, ÓSEA 80 HA LINEALES, 300 ÃRBOLES SEMBRADOS POR HECTÃREA, ABARCANDO UN TOTAL DE 24000 ÃRBOLES PLANTADOS, Y 200 FAMILIAS BENEFICIARIAS YA QU | |
FERIA AMBIENTAL “TRABAJANDO POR EL AGUA Y LA VIDAâ€. | |
PROYECTO CUMPLIDO | |
SE CAPACITÓ EN TEMAS SOBRE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÃTICO, BIODIVERSIDAD Y UTILIZACIÓN DEL AGUA EN EL CONSUMO HUMANO, ANIMAL Y USO EN LOS CULTIVOS, A 40 INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA PROVINCIA DE ORELLANA: LA PAZ, SAN FRANCISCO DE ASà | |
SE CONSTRUYÓ 331 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA (ALBARRADAS, RESERVORIOS Y SISTEMAS DE RIEGO) COMO ACCIONES DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÃTICO | |
SE EJECUTÓ 8 EVENTOS PÚBLICOS CON TEMÃTICAS AMBIENTALES Y 20 CAPACITACIONES O SOCIALIZACIONES, 1011 PERSONAS CAPACITADAS EN TEMAS AMBIENTALES, SE REALIZÓ LA PRIMERA FERIA AMBIENTAL ECOTENKA FEST | |
SE ENCUENTRA EN LA ETAPA CONTRACTUAL | |
SE HA EMITIDO 361 PERMISOS AMBIENTALES, 243 CERTIFICADOS, 116 REGISTROS, 2 LICENCIAS AMBIENTALES, SE DIERON TRÃMITE A APROXIMADAMENTE 1495 TRÃMITES ENTRE IAC, AAC, ESIA, TDRS, TDRS PARA AAC, IAA, MONITOREOS, PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS, ENTRE OTROS | |
SE HA REFORESTADO UN TOTAL DE 501 HAS Y SE HA PRODUCIDO 234428 PLANTAS EN EL VIVERO FORESTAL | |
SE PROTEGIERON 8 MICROCUENCAS PROVEEDORAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y RIEGO Y SE CAPACITÓ A 400 PARTICIPANTES DE DIFERENTES CENTROS EDUCATIVOS EN CUIDADO AMBIENTAL | |
TALLERES Y CONFERENCIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL | |
UNA CONSULTORIA SOBRE OSOS DE ANTEOJOS Y TAPIR DEMONTAÑA JUNTO CON UNA GUIA DE AVISTAMIENTO |
Preguntas e instrucciones
Cap. 1. P.1.14.9
Describa los proyectos ejecutados en el 2010 por el GAD Provincial referentes al cambio climático
Resultados.
Describa los proyectos ejecutados en el 2010 por el GAD Provincial referentes al cambio climático
Resultados.