Ecuador - Estadística de Entradas y Salidas Internacionales 2019
ID del Estudio | ECU-INEC-DIES-ESI-2019-v1.4 |
Año | 2019 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC - Financiamiento de toda la Operación Estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 03 Dec, 2021 |
Última modificación | 03 Dec, 2021 |
Visitas a la página | 15976 |
Descargas | 4696 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Información general
Identificación
País
EcuadorTítulo
Estadística de Entradas y Salidas Internacionales 2019Tipo de estudio
Administrative Records, Other (ad/oth]Antecedentes de la operación estadística
En el año 1984 las Jefaturas de Migración hacían la trascripción de la información desde la "Tarjeta Internacional" a los formularios del INEC y es a partir de 1985 que la Jefatura de Quito comenzó a ingresar en un sistema informático los datos contenidos en la Tarjeta Internacional. Desde entonces, la información de esta sede se la obtiene en medios magnéticos y del resto de Jefaturas se mantiene la recolección en los formularios impresos.A partir del año 2000 se actualiza el Convenio Interinstitucional con el objetivo de obtener y producir estadísticas de calidad y cobertura satisfactoria, destinada a atender las necesidades de todos los usuarios, de conformidad con las normas y principios técnicos recomendados.
A partir del año 2014, el Ministerio del Interior compila todos los movimientos de entradas y salidas y entrega al INEC una base de datos por cada oficina y el INEC, se encarga de procesar, validar y publicar la información estadística, información que es entregada de la misma manera hasta el mes de agosto del año 2016.
A partir del septiembre de 2016 el Ministerio del Interior (Ahora Ministerio de Gobierno), lanzo a producción el nuevo sistema de captación de información denominado Sistema de Migración Ecuatoriano - SIMIEC, quien compila todos los movimientos de entradas y salidas y entrega al INEC una base de datos y el INEC, se encarga de procesar, validar y publicar la información estadística.
A partir del 2017 hasta la actualidad, se adopta en todas las Jefaturas de control migratorio el ingreso de la información al SIMIEC, el cual intercambia información en tiempo real y actualizado con el Registro Civil y Cancillería, permitiendo tener información verificada; que incluye nuevas categorías de respuesta a las variables que se venían recogiendo hasta agosto del 2016.
La información de la operación estadística se refiere a los movimientos internacionales de pasajeros ecuatorianos y extranjeros por las diferentes vías de transporte. Este registro cubre 29 puntos de control migratorio (Jefaturas de Migración) a nivel nacional.
En el 2018, pese a la adaptación del SIMIEC para los puestos de control que se encuentran en zonas de difícil acceso, como son Puerto El Carmen y Puerto Nuevo Rocafuerte, estos dos puntos de control migratorio continúan con el registro en la Tarjeta Andina de Migración en formato físico, información que posteriormente se ingresa al SIMIEC.
En el 2019, las Unidades de Control Migratorio Puerto Marítimo Isabela, Aeropuerto Internacional Santa Rosa y Aeropuerto Lago Agrio se activan siguiendo los protocolos del Ministerio de Gobierno, esto es que los puntos de control operan esporádicamente ya sea por situaciones de emergencia o sucesos excepcionales.
Número de ID ECU-INEC-DIES-ESI-2019-v1.4 |
Información general
Resumen
La información Estadística de Entradas y Salidas Internacionales 2019, está constituida por los movimientos de entradas y salidas de ecuatorianos y extranjeros, registrados en las diferentes Jefaturas de Migración que realizan el control migratorio correspondiente en el año de investigación. La investigación se efectúa el momento en que las personas que entran o salen del país, llenan la tarjeta andina de migración. La periodicidad de la investigación es anual; y es el resultado de la labor conjunta realizada entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y la Subsecretaría de Migración del Ministerio de Gobierno a través de las Jefaturas Provinciales de Migración.La Estadística de Entradas y Salidas Internacionales 2019 tiene como objetivo general:
Obtener información sistemática y continúa de los movimientos de entradas y salidas internacionales de ecuatorianos y extranjeros, en un tiempo determinado.
Y sus objetivos específicos son:
- Presentar la información referente al comportamiento de la movilidad internacional ocurrida durante el año de referencia.
- Conocer los flujos migratorios, las corrientes o patrones migratorios ocurridos durante el año de referencia.
- Cuantificar y caracterizar los movimientos internacionales de entradas y salidas de ecuatorianos y extranjeros ocurridos y registrados en el país.
Tipo de dato
Registros Administrativos (adm)Unidad de análisis
Está constituida por los movimientos de entradas y salidas de ecuatorianos y extranjeros registradas en las diferentes Jefaturas de Migración que realizan el control migratorio correspondiente.Entrada. - Es el movimiento de ingreso de las personas nacionales o extranjeras al país.
Salida- Es el movimiento de salida de las personas nacionales o extranjeras fuera de las fronteras nacionales.
Movimiento Migratorio. - Es el desplazamiento de la población en el cual se traspasa una línea de migración que implica un cambio en la residencia habitual.
Alcance Temático
Notas
Los temas que se abordan en el cuestionario (Tarjeta Andina de Migración) son:- Apellidos y Nombres
- Fecha de Nacimiento
- Nacionalidad
- Sexo
- Ocupación
- Tipo y número de documento de viaje
- Medio de Transporte
- Tipo de alojamiento
- Motivo de viaje
- Tipo de visa
- Días de permanencia
- País de Residencia
Cobertura
Cobertura Geográfica
Corresponden a las ciudades o localidades donde existen Jefaturas de Migración, a través de las que se recepta la información del migrante que ingresa o sale del país; a saber:- Jefatura de Quito
- Jefatura de Machala
- Jefatura de Esmeraldas
- Jefatura de Guayaquil
- Jefatura de Manta
- Jefatura de Salinas
-Jefatura de Puerto Ayora
-Jefatura de Puerto Baquerizo Moreno
- Jefatura de Huaquillas
- Jefatura de Sucumbíos
- Jefatura de Tulcán
- Jefatura de Cuenca
- Jefatura de Latacunga
- Jefatura San Lorenzo
- Jefatura de Macará
- Jefatura de Zapotillo
- Jefatura de Espíndola
- Jefatura Nuevo Rocafuerte (Aguarico)
- Jefatura La Balsa (Chinchipe)
- Jefatura Lago Agrio (Sucumbíos)
- Jefatura de Macas
- Jefatura San Cristóbal
- Jefatura Santa Cruz
- Jefatura de Tufiño
- Jefatura de Lalamor
- Jefatura de Jumbura
- Jefatura de Seymour
- Jefatura de Seymour De Baltra
- Jefatura de Tena
- Jefatura de Isabela
- Jefatura de Santa Rosa
Universo de estudio
Constituyen todos los registros de los movimientos migratorios de ecuatorianos y extranjeros de las 32 Jefaturas de Migración del país (2019), a saber:- Jefatura de Quito
- Jefatura de Machala
- Jefatura de Esmeraldas
- Jefatura de Guayaquil
- Jefatura de Manta
- Jefatura de Salinas
-Jefatura de Puerto Ayora
-Jefatura de Puerto Baquerizo Moreno
- Jefatura de Huaquillas
- Jefatura de Sucumbíos
- Jefatura de Tulcán
- Jefatura de Cuenca
- Jefatura de Latacunga
- Jefatura San Lorenzo
- Jefatura de Macará
- Jefatura de Zapotillo
- Jefatura de Espíndola
- Jefatura Nuevo Rocafuerte (Aguarico)
- Jefatura La Balsa (Chinchipe)
- Jefatura Lago Agrio (Sucumbíos)
- Jefatura de Macas
- Jefatura San Cristóbal
- Jefatura Santa Cruz
- Jefatura de Tufiño
- Jefatura de Lalamor
- Jefatura de Jumbura
- Jefatura de Seymour
- Jefatura de Seymour De Baltra
- Jefatura de Tena
- Jefatura de Isabela
- Jefatura de Santa Rosa
- Jefatura de Lago Agrio
Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) | Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Ministerio de Gobierno | Poder Ejecutivo | Fuente de información |
Jefaturas Provinciales de Migración | Subsecretaria de Migración | Fuente de información |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos | INEC | Financiamiento de toda la Operación Estadística |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos | INEC | Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) | Documentación de la Operación Estadística |
Verónica Cuzco | VC | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) | Actualización de la documentación de la Operación Estadística |
Jenny Cushicóndor | JC | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) | Revisión de la documentación de la Operación Estadística |
Estefanía Encalada | EE | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) | Aprobación para publicación de metadatos. |
Fecha de producción del metadato
2021-10-11Identificador del documento DDI
ECU-INEC-DIES-ESI-2019-v1.4