Ecuador - Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2021, Gestión de Agua Potable y Saneamiento
ID del Estudio | ECU-INEC-DEAGA-EIAEGADM-GAPS-2021-v1.1 |
Año | 2021 |
País | Ecuador |
Productor(es) |
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Presidencia de la República del Ecuador Asosiación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) |
Financiamiento | Asociación de Municipalidades Ecuatorianas - AME - Financiamiento Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC - Financiamiento Agencia de Regulación y Control del Agua - ARCA - Financiamiento Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. - |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 18 Apr, 2023 |
Última modificación | 18 Apr, 2023 |
Visitas a la página | 98450 |
Descargas | 5867 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Grupo de variables
Diccionario de variables
Archivo de datos: 1_BDD_EIAEGADMAGUA_2022_12_SPSS
Contenido | La base contiene información sobre Gestión de Agua Potable y Saneamiento, efectuada por los diferentes Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales. La base está estructurada por las siguientes Secciones: Sección1.- Diagnóstico Institucional Sección2.- Información General y Gestión de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento Sección3.- Sistema de Agua Potable: Estado Técnico Sección4.- Información Sistema de Alcantarillado y Gestión de Aguas Residuales Sección5.- Ficha técnica informativa del área comercial Sección6.- Ficha técnica informativa del área administrativa |
Casos | 221 |
Variable(s) | 535 |
Version | Versión 1.0 (Base de datos GAPS_2021) |
Productor | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. (BDE) |
Datos omisos (missings) | Durante el registro no se utilizaron códigos para posibles datos perdidos, debido a que se recolectó la máxima información posible. Los registros con asterisco (*), en la base de datos, corresponden a información no reportada o variables que no requieren llenado (Por ejemplo, GAD municipales sin sistemas de Alcantarillado). |
Notas | - Los municipios de Santa Elena y La Libertad pertenecen a la mancomunidad de Salinas, siendo el cantón principal quien reporta información en cuanto a variables cuantitativas. - Los municipios de Esmeraldas, Atacames y Rio Verde conforman una mancomunidad, por lo que mediante la empresa EAPA - San Mateo, con sede principal en Esmeraldas, reportan la información unificada de los 3 cantones. - Los municipios de Bolívar, Junín, Sucre, San Vicente y Tosagua conforman una empresa regional para agua potable, por lo que el reporte en las variables cuantitativas lo hace Tosagua, con la variación del presente periodo donde el volumen de agua distribuida se realizó un cálculo por parte de la empresa para el reporte de manera individual. - Siete municipios no disponen de alcantarillado, por lo tanto, no reportan la información solicitada al respecto del tema. Imputación: Para el año 2021 no se realizó imputación de información debido a que la cobertura obtenida es del 100%. En la construcción de la base de datos se utilizó el método de unicidad con la finalidad de obtener datos únicos en variables cuantitativas, de los cantones que tienen gestión en mancomunidad, evitando duplicados de los mismos. |
Variables
Nombre | Etiqueta | Pregunta | |
MA4515 | 4.5.15 Conoce el Volumen de agua residual industrial | Secc.4, P4.5.15 Conoce el Volumen de agua residual industrial | |
MA45151 | 4.5.15.1 Volumen de agua residual industrial m3/mes | Secc.4, P4.5.15.1 Volumen de agua residual industrial m3/mes | |
MA4516 | 4.5.16 Existe recuperación y/o quema de GAS METANO | Secc.4, P4.5.16 Existe recuperación y/o quema de Gas Metano | |
MA45161 | 4.5.16.1 Cantidad Recuperada de Gas Metano m3/año | Secc.4, P4.5.16.1 Cantidad Recuperada de Gas Metano m3/año | |
MA4517 | 4.5.17 ¿Cuenta con registro de generador de desechos peligrosos y especiales? | Secc.4, P4.5.17 ¿Cuenta con registro de generador de desechos peligrosos y especiales? | |
MA4518 | 4.5.18 ¿El Sistema de alcantarillado y gestión de aguas residuales consideró dentro del diseño la variable de Cambio | Secc.4, P4.5.18 ¿El Sistema de alcantarillado y gestión de aguas residuales consideródentro del diseño la variable de Cambio | |
MA4519 | 4.5.19. ¿Tiene agua residual no tratada? | Secc.4, P4.5.19. ¿Tiene agua residual no tratada? | |
MA45191 | 4.5.19.1 Caudal de agua residual no tratada (l/s) | Secc.4, P4.5.19.1 Caudal de Agua residual no tratada (l/s) | |
MA45192 | 4.5.19.2 Volumen de agua residual no tratada m3/mes | Secc.4, P4.5.19.2 Volumen de Agua residual no tratada m3/mes | |
MA4520 | 4.5.20 Cuántos sitios de descarga de agua residual no tratada | Secc.4, P4.5.20 ¿Cuántos sitios de descarga residual no tratada? | |
MA45201 | 4.5.20.1 Cuántos sitios de descarga agua residual no tratada: Río | Secc.4, P4.5.20.1 Cuántos sitios de descarga residual no tratada: Río | |
MA45202 | 4.5.20.2 Cuántos sitios de descarga agua residual no tratada: Quebrada | Secc.4, P4.5.20.2 Cuántos sitios de descarga residual no tratada: Quebrada | |
MA45203 | 4.5.20.3 Cuántos sitios de descarga agua residual no tratada: Lago o Laguna | Secc.4, P4.5.20.3 Lago o Laguna | |
MA45204 | 4.5.20.4 Cuántos sitios de descarga agua residual no tratada: Mar | Secc.4, P4.5.20.4 Cuántos sitios de descarga residual no tratada: Mar | |
MA45205 | 4.5.20.5 Cuántos sitios de descarga agua residual no tratada: Otro ¿Cuál? | Secc.4, P4.5.20.5 Cuántos sitios de descarga residual no tratada: Otro ¿Cuál? | |
MA46 | 4.6 Realiza mantenimiento de sistema de alcantarillado y gestión de aguas residuales | Secc.4, P4.6 Realiza mantenimiento de sistema de alcantarillado y gestión de aguas residuales | |
MA4611 | 4.6.1.1 En cuales procesos:Alcantarillado sanitario | Secc.4, P4.6.1.1 En cuales procesos:Alcantarillado sanitario | |
MA4611F | 4.6.1.1 Alcantarillado sanitario: Frecuencia: 1 Preventivo y frecuente 2 Eventual | Secc.4, P4.6.1.1 Alcantarillado sanitario: Frecuencia: 1 Preventivo y frecuente 2 Eventual | |
MA4612 | 4.6.1.2 Alcantarillado Combinado | Secc.4, P4.6.1.2 Alcantarillado Combinado | |
MA4612F | 4.6.1.2 Alcantarillado Combinado: Frecuencia: 1 Preventivo y frecuente 2 Eventual | Secc.4, P4.6.1.2 Alcantarillado Combinado: Frecuencia: 1 Preventivo y frecuente 2 Eventual | |
MA4613 | 4.6.1.3 Alcantarillado Pluvial | Secc.4, P4.6.1.3 Alcantarillado Pluvial | |
MA4613F | 4.6.1.3 Alcantarillado Pluvial: Frecuencia: 1 Preventivo y frecuente 2 Eventual | Secc.4, P4.6.1.3 Alcantarillado Pluvial: Frecuencia: 1 Preventivo y frecuente 2 Eventual | |
MA4614 | 4.6.1.4 Estaciones de Bombeo | Secc.4, P4.6.1.4 Estaciones de Bombeo | |
MA4614F | 4.6.1.4 Estaciones de Bombeo: Frecuencia: 1 Preventivo y frecuente 2 Eventual | Secc.4, P4.6.1.4 Estaciones de Bombeo: Frecuencia: 1 Preventivo y frecuente 2 Eventual | |
MA4615 | 4.6.1.5 Plantas de Tratamiento de aguas residuales | Secc.4, P4.6.1.5 Plantas de Tratamiento de aguas residuales | |
MA4615F | 4.6.1.5 Plantas de Tratamiento de aguas residuales: Frecuencia: 1 Preventivo y frecuente 2 Eventual | Secc.4, P4.6.1.5 Plantas de Tratamiento de aguas residuales: Frecuencia: 1 Preventivo y frecuente 2 Eventual | |
MA47 | 4.7 El municipio brinda el servicio de vaciado de residuos (sólidos o líquidos) generados en las viviendasque poseen instalaciones individuales de saneamiento como fosas sépticas, pozos ciegos, letrinas, Unidades Básicas Sanitarias (UBS), entre otros | Secc.4, P4.7 El municipio brinda el servicio de vaciado de residuos (sólidos o líquidos) generados en las viviendas que poseen instalaciones individuales de saneamiento como fosas sépticas, pozos ciegos, letrinas, Unidades Básicas Sanitarias (UBS), entre otros. | |
MA471 | 4.7.1 La gestión se realiza de forma: | Secc.4, P4.7.1 La gestión se realiza de forma: 1. Directa 2. Tercerizada 3. Otro | |
MA472 | 4.7.2 Seleccione el tipo de vaciado: | Secc.4, P4.7.2 Seleccione el tipo de vaciado: 1. Mecánico 2. Manual 3. Manual y Mecánico | |
MA473 | 4.7.3 El municipio cuenta con un vehículo succionador de residuos (sólidos o líquidos) generados en las viviendas que poseen instalaciones individuales de saneamiento: | Secc.4, P4.7.3 El municipio cuenta con un vehículo succionador de residuos (sólidos o líquidos) generados en las viviendas que poseen instalaciones individuales de saneamiento | |
MA474 | 4.7.4 Dispone de registros del servicio de vaciado de residuos (sólidos o líquidos): | Secc.4, P4.7.4 Dispone de registros del servicio de vaciado de residuos (sólidos o líquidos) | |
MA4741 | 4.7.4.1 Cuantos sitios de descarga posee (descarga de instalaciones individuales de tratamiento - GAD Municipal) | Secc.4, P4.7.4.1 Cuantos sitios de descarga posee (descarga de instalaciones individuales de tratamiento - GAD Municipal) | |
MA475 | 4.7.5 El personal del municipio que brinda el servicio de vaciado de residuos (sólidos o líquidos)cuenta con equipo de protección personal como equipos de protección respiratoria, overol con capucha, guantes, botas, casco , gafas, entre otros | Secc.4, P4.7.5 El personal del municipio que brinda el servicio de vaciado de residuos (sólidos o líquidos) cuenta con equipo de protección personal como equipos de protección respiratoria, overol con capucha, guantes, botas, casco , gafas, entre otros. | |
MA48 | 4.8 En el cantón existen empresas privadas que realizan el vaciado de residuos (sólidos o líquidos)generados en las viviendas que poseen instalaciones individuales de saneamiento como fosas sépticaspozos ciegos, letrinas, Unidades Básicas Sanitarias | Secc.4, P4.8 En el cantón existen empresas privadas que realizan el vaciado de residuos (sólidos o líquidos) generados en las viviendas que poseen instalaciones individuales de saneamiento como fosas sépticas, pozos ciegos, letrinas, Unidades Básicas Sanitarias (UBS), entre otras. | |
MA481 | 4.8.1 Son autorizadas por el municipio: | Secc.4, P4.8.1 Son autorizadas por el municipio | |
MA482 | 4.8.2 Conoce dónde realiza la disposición final de los residuos (sólidos o líquidos): | Secc.4, P4.8.2 ¿Conoce dónde realiza la disposición final de los residuos (sólidos o líquidos)?: 1. SI / 2. NO | |
MA4821 | 4.8.2.1 Cuantos sitios de descarga posee (descarga de instalaciones individuales de tratamiento - PRIVADAS) | Secc.4, P4.8.2.1 ¿Cuantos sitios de descarga posee (PRIVADAS)? | |
MA483 | 4.8.3 Dispone de algún registro de empresas privadas que realizan el vaciado de instalaciones individuales de saneamiento y/o disposición final de lodos | Secc.4, P4.8.3 Dispone de algún registro de empresas privadas que realizan el vaciado de instalaciones individuales de saneamiento y/o disposición final de lodos | |
MA49 | 4.9 El municipio dispone de alguna normativa / ordenanza que regule al sector privadoque realiza el vaciado de instalaciones individuales de saneamiento y/o disposición final de lodos | Secc.4, P4.9 El municipio dispone de alguna normativa / ordenanza que regule al sector privado que realiza el vaciado de instalaciones individuales de saneamiento y/o disposición final de lodos. | |
MA410 | 4.10 La Planta de Tratamiento de las Aguas Residuales (PTAR) tiene la capacidad para recibir los residuos (sólidos o líquidos) generados en las instalaciones individuales de saneamiento | Secc.4, P4.10 La Planta de Tratamiento de las Aguas Residuales (PTAR) tiene la capacidad para recibir los residuos (sólidos o líquidos) generados en las instalaciones individuales de saneamiento | |
MA411 | 4.11 La Planta de tratamiento de aguas residuales cuenta con un operador, a tiempo completo, responsable de su funcionamiento | Secc.4, P4.11 La Planta de tratamiento de aguas residuales cuenta con un operador, a tiempo completo, responsable de su funcionamiento | |
MA5111 | 5.1.1.1 No. de Clientes de Agua Potable conectados a la red: Urbanos: REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Número de cuentas | Secc.5, P5.1.1.1 No. de Clientes de Agua Potable conectados a la red: Urbanos: REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Número de cuentas | |
MA5112 | 5.1.1.2 No. de Clientes de Agua Potable conectados a la red: Rurales: REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Número de cuentas | Secc.5, P | |
MA5121 | 5.1.2.1 Número Total de Clientes/cuentas de Alcantarillado conectados a la red hasta el 2021: Área Urbana | Secc.5, P5.1.1.1 No. de Clientes de Agua Potable conectados a la red: Urbanos: REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Número de cuentas | |
MA5122 | 5.1.2.2 Número Total de Clientes/cuentas de Alcantarillado conectados a la red hasta el 2021: Área Rural | Secc.5, P5.1.2.2 Número Total de Clientes/cuentas de Alcantarillado conectados a la red hasta el 2021: Área Rural | |
MA5131 | 5.1.3.1 No. de Clientes que cuentan con medidor instalado: Urbanos: REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Número de conexiones con Medidor Instalado | Secc.5, P5.1.3.1 No. de Clientes que cuentan con medidor instalado: Urbanos: REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Número de conexiones con Medidor Instalado | |
MA5132 | 5.1.3.2 No. de Clientes que cuentan con medidor instalado: Rurales: REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Número de conexiones con Medidor Instalado | Secc.5, P5.1.3.2 No. de Clientes que cuentan con medidor instalado: Rurales: REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Número de conexiones con Medidor Instalado | |
MA5141 | 5.1.4.1 Número de Medidores operativos totales (funcionando y con lectura): Área Urbana | Secc.5, P5.1.4 No. de Medidores operativos (funcionando y con lectura): 5.1.4.1 Área Urbana | |
MA5142 | 5.1.4.2 Número de Medidores operativos totales (funcionando y con lectura): Área Rural | Secc.5, P5.1.4 No. de Medidores operativos (funcionando y con lectura): 5.1.4.2 Área Rural | |
MA5151 | 5.1.5.1 Número de Medidores en mal estado: Urbanos | Secc.5, P5.1.5.1 No. de Medidores en mal estado: Urbanos | |
MA5152 | 5.1.5.2 Número de Medidores en mal estado: Rurales | Secc.5, P5.1.5.2 No. de Medidores en mal estado: Rurales | |
MA521 | 5.2.1 Tiene toma de lectura del medidor | Secc.5, P5.2.1 Tiene toma de lectura del medidor | |
MA522 | 5.2.2 Frecuencia | Secc.5, P5.2.2 Frecuencia | |
MA523 | 5.2.3. Consumidores/conexiones con lecturas: | Secc.5, P5.2.3. Consumidores con lecturas | |
MA5231 | 5.2.3.1 Número de medidores con lectura | Secc.5, P5.2.3.1 Número de medidores | |
MA5232_LEC | 5.2.3.2 Promedio mensual: m3/mes | Secc.5, P5.2.3.2 Promedio mensual: m3/mes | |
MA524 | 5.2.4. Consumidores/conexiones con factura | Secc.5, P5.2.4 Consumidores/conexiones con factura | |
MA5241 | 5.2.4.1 Número de medidores | Secc.5, P5.2.4.1 Número de medidores | |
MA5242_FACT | 5.2.4.2 Promedio mensual: US$/mes | Secc.5, P5.2.4.2 Promedio mensual: US$/mes | |
MA5311 | 5.3.1.1 Pliego Tarifario | Secc.5, P5.3.1.1 Pliego Tarifario | |
MA53111 | 5.3.1.1.1. Conexiones Domiciliarias | Secc.5, P5.3.1.1.1. Conexiones Domiciliarias | |
MA53112 | 5.3.1.1.2. Conexiones comerciales | Secc.5, P5.3.1.1.2. Conexiones comerciales | |
MA53113 | 5.3.1.1.3. Conexiones industriales | Secc.5, P5.3.1.1.3. Conexiones industriales | |
MA5312 | 5.3.1.2 Tasa única | Secc.5, P5.3.1.2 Tasa única | |
MA53121 | 5.3.1.2.1 Cuál es el valor? | Secc.5, P5.3.1.2.1 ¿Cuál es el valor? | |
MA532 | 5.3.2 Cuenta con tasa de cobró para Alcantarillado | Secc.5, P5.3.2 Cuenta con tasa de cobró para Alcantarillado | |
MA5321 | 5.3.2.1 ¿Cuenta con? | Secc.5, P5.3.2.1 ¿Cuenta con? | |
MA53211 | 5.3.2.1.1 ¿Cuál es el valor? | Secc.5, P5.3.2.1.1 ¿Cuál es el valor? | |
MA53212 | 5.3.2.1.2 Porcentaje del valor consumo de agua | Secc.5, P5.3.2.1.2 Porcentaje del valor consumo de agua | |
MA541 | 5.4.1 Consumo Promedio Mensual: m3/mes/consumidor (cantidad de agua consumida por cada usuario/consumidor/conexión) | Secc.5, P5.4.1 Consumo Promedio Mensual: m3/mes/consumidor (cantidad de agua consumida por cada usuario/consumidor/conexión) | |
MA542 | 5.4.2 Valor promedio de consumo de agua potable mensual: dólares/mes/consumidor (Valor promedio por pagado por cada usuario/consumidor/conexión) | Secc.5, P5.4.2 Valor promedio de consumo de agua potable mensual: dólares/mes/consumidor (Valor promedio por pagado por cada usuario/consumidor/conexión) | |
MA543 | 5.4.3 Volumen de agua facturado medido: m3 promedio al mes REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Volumen Facturado Medido | Secc.5, P5.4.3 Volumen de agua facturado medido: m3 promedio al mes REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Volumen Facturado Medido | |
MA544 | 5.4.4 Volumen de agua facturado estimado: m3/mes - promedio mensual REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Volumen Facturado Estimado | Secc.5, P5.4.4 Volumen de agua facturado estimado: m3/mes - promedio mensual REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Volumen Facturado Estimado | |
MA545 | 5.4.5 Volumen facturado a otros prestadores: m3/mes - promedio mensual REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Volumen Facturado en bloque a Otros Prestadores | Secc.5, P5.4.5 Volumen facturado a otros prestadores: m3/mes - promedio mensual REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Volumen Facturado en bloque a Otros Prestadores | |
MA546 | 5.4.6 Volumen de agua vendida a tanqueros (m3/mes - promedio mensual) | Secc.5, P5.4.6 Volumen de agua vendida a tanqueros (m3/mes - promedio mensual) | |
MA547 | 5.4.7 Volumen de agua de consumo autorizado que no se factura (agua entregada a consumidores autorizados Ej. Bomberos, parques, etc.) (m3)/mes - promedio mensual) | Secc.5, P5.4.7 Volumen de agua de consumo autorizado que no se factura (agua entregada a consumidores autorizados Ej. Bomberos, parques, etc.) (m3)/mes - promedio mensual) | |
MA548 | 5.4.8 Total facturado, US$/mes - promedio mensual REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Facturación de Agua Potable | Secc.5, P5.4.8 Total facturado, US$/mes - promedio mensual REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Facturación de Agua Potable | |
MA549 | 5.4.9 Total recaudado (US$/mes promedio mensual) | Secc.5, P5.4.9 Total recaudado (US$/mes promedio mensual) | |
MA5410 | 5.4.10 Porcentaje de recaudación | Secc.5, P5.4.10 Porcentaje de recaudación | |
MA5411 | 5.4.11 Número de micromedidores operando por menos de cinco años | Secc.5, P5.4.11 Número de micromedidores operando por menos de cinco años | |
MA5412 | 5.4.12 No. de peticiones, quejas y reclamos en el año 2020 REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Total de Peticiones, Quejas y Reclamos | Secc.5, P5.4.12 No. de peticiones, quejas y reclamos en el año 2020 REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Total de Peticiones, Quejas y Reclamos | |
MA5413 | 5.4.13 No. de peticiones, quejas y reclamos solucionados en el año 2020 REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Peticiones, Quejas y Reclamos Solucionadas | Secc.5, P5.4.13 No. de peticiones, quejas y reclamos solucionados en el año 2020 REFERENCIA PARAMETRO ARCA: Peticiones, Quejas y Reclamos Solucionadas | |
MA5414 | 5.4.14 Tiempo promedio de instalación conexión (días) | Secc.5, P5.4.14 Tiempo promedio de instalación conexión (días) | |
MA5415 | 5.4.15 No. De clientes cartera vencida al final de período del levantamiento (2021) | Secc.5, P5.4.15 No. De clientes cartera vencida al final de período del levantamiento (2021) | |
MA5416 | 5.4.16 Saldo pendiente de cobro del período anterior (US$) | Secc.5, P5.4.16 Saldo pendiente de cobro del período anterior (US$) | |
MA551 | 5.5.1 Catastro | Secc.5, P5.5.1 Catastro | |
MA552 | 5.5.2 Suspensión del servicio por mora | Secc.5, P5.5.2 Suspensión del servicio por mora | |
MA5521 | 5.5.2.1 En cuantos días de mora se suspende el servicio (promedio) | Secc.5, P5.5.2.1 En cuantos días de mora se suspende el servicio (promedio) | |
MA611 | 6.1.1. Filosofía Empresarial (misión, visión, valores y principios empresariales) | Secc.6, P6.1.1 Filosofía Empresarial (misión, visión, valores y principios empresariales) | |
MA612 | 6.1.2. Reglamento Orgánico Funcional | Secc.6, P6.1.2 Reglamento Orgánico Funcional | |
MA613 | 6.1.3. Reglamento Interno | Secc.6, P6.1.3 Reglamento Interno | |
MA614 | 6.1.4. Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional | Secc.6, P6.1.4 Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional | |
MA615 | 6.1.5. Código de Ética | Secc.6, P6.1.5 Código de Ética | |
MA616 | 6.1.6 Plan Estratégico | Secc.6, P6.1.6 Plan Estratégico | |
MA617 | 6.1.7. Plan Maestro | Secc.6, P6.1.7 Plan Maestro | |
MA6172 | 6.1.7.2 ¿En que estado? | Secc.6, P6.1.7.2 ¿En qué estado? | |
MA61721 | 6.1.7.2.1 Construido en que Porcentaje | Secc.6, P6.1.7.2.1 Construido en que Porcentaje | |
MA6173 | 6.1.7.3 Tiene estudios de Agua Potable y/o Alcantarillado | Secc.6, P6.1.7.3 Tiene estudios de Agua Potable y/o Alcantarillado | |
MA61733 | 6.1.7.3.3 Proyectados a conectar (consumidores/conexiones) | Secc.6, P6.1.7.3.3 Proyectados a conectar (consumidores/conexiones) | |
MA618 | 6.1.8. Plan Plurianual | Secc.6, P6.1.8 Plan Plurianual | |
Total variable(s): 535 |