Ecuador - Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales 2022.
ID del Estudio | ECU-INEC-DEAGA-CEIAEGADP-2022-v1.3 |
Año | 2023 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos - Presidencia de la República del Ecuador |
Financiamiento | Ministerio de Economía y Finanzas. - MEF - Financiar la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 03 Apr, 2024 |
Última modificación | 03 Apr, 2024 |
Visitas a la página | 72382 |
Descargas | 4042 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
- Capitulo 1
- Capitulo 1 proyectos
cambio climático - Capitulo 1 proyectos
gestion ambiental - Capitulo 1 personal
- Capitulo 1 licencias
ambientales - Capitulo 2
- Capitulo 2 mecanismo
s - Capitulo 2 personal
- Capitulo 2 proyectos
- Capitulo 3
- Capitulo 3 mecanismo
s - Capitulo 3 personal
- Capitulo 3 proyectos
de drenaje - Capitulo 3 proyectos
mixtos - Capitulo 3 proyectos
de riego - Capitulo 4 proyectos
- Capitulo 4 sensores
- Capitulo 4
- Capitulo 5
- Capitulo 6
- Capitulo 6 convenios
- Capitulo 6 mecanismo
s - Capitulo 6 personal
- Capitulo 6 proyectos
- Capitulo 7 personal
- Capitulo 7 proyectos
puentes - Capitulo 7 proyectos
vias - Capitulo 7
- Capitulo 8
- Capitulo 8 mecanismo
s - Capitulo 8 personal
- Capitulo 8 proyectos
1.13.7_Resultados
(var116)
Archivo: Capitulo 1 proyectos gestion ambiental
Archivo: Capitulo 1 proyectos gestion ambiental
Información general
Tipo:
Discreta Formato: caracter Ancho: 255 | Casos válidos: 108 |
Definición
Se refiere a la descripción del resultado obtenido del proyecto ejecutado por el GAD Provincial en el año 2022.
Universo de estudio
Los 23 GAD Provinciales y el Consejo de Gobierno de Régimen Especial Galápagos.
Fuente de información
Directo: Director o jefe del departamento de Gestión Ambiental.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
100% DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS SANCIONADORES INICIADOS A LOS OPERADORES QUE INCUMPLAN LA NORMATIVA AMBIENTAL | |
100% DE LOS PROYECTOS, OBRAS O ACTIVIDADES EJECUTADOS POR EL GADPC CON EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL, 130 PROYECTOS, OBRAS O ACTIVIDADES (EXTERNAS) REGULARIZADAS, 80 PROYECTOS EJECUTADOS POR EL GADPC CON MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO A LA CALIDAD | |
1040 FRUTALES MAYORES, 4000 FRUTALES MENORES, 28220 FORESTALES, 740 SACOS DE MATERIA ORGANICA, 80 QUINTALES DE 10-30-10, 20 QUINTALES DE 20-00-60, 60 LIBRAS DE SEMILLAS DE PASTO. | |
11123 HAS DE PARAMOS CONSERVADOS CON 1 ACUERDO COMUNITARIO. GENERACION DE EMPLEO CON LA MICROEMPRESAS.DE CONSERVACION AMBIENTAL PLANTACION DE ESPECIES NATIVAS. CAPACITACION EN ELABORACION DE ABONOS ORGANICOS.Y MANEJO DE FERTILIZACION. ASISTENCIA TECNICA E | |
111524 PLANTAS PRODUCIDAS ATRAVES DEL VIVERO PROVINCIAL, 11774 ARBOLES SEMBRADOS ATRAVES DE MINGAS DE REFORESTACION EN COMUNIDADES COMO: COMITE PROMEJORAS LAS ISLAS, RIBERAS DEL RIO BUA, PARROQUIA VALLE HERMOSO, CENTRO DE RESCATE JAMES BROW, CERRO BOMBOLI | |
12 ARBOLES MADRE, IDENTIFICADOS | |
149 HA REFORESTADAS | |
1839 POSTES DE CEMENTO 1 PUERTA METALICA Y 46 ROLLOS DE ALAMBRE CON PUA CON EL CUAL SE BENEFICIARON 120 FAMILIAS CON 298 HECTAREAS | |
2 ESPECIES PARAGUAS MONITOREADAS, 5 DENUNCIAS DE CONFLICTO GENTE - FAUNA ATENDIDOS | |
24465 METROS LINEALES ESTABLECIDOS CON ESPECIES DE CONSERVACION COMO EL CHIPARO (ZYGIA LONGIFOLIA), CON LA FINALIDAD DE REFORESTAR, PROTEGER Y RECUPERAR ZONAS DE LAS MICROCUENCAS HIDROGRAFICAS Y RIVERAS DE LOS PRINCIPALES RIOS DE LA PROVINCIA, DEGRADADAS | |
250 HECTAREAS REFORESTADAS EN LA PROVINCIA DE IMBABURA | |
26 COMUNIDADES INTERVENIDAS EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO. 131.37 HECTÀREAS ROTURAS. 883 BENEFICIARIOS DIRECTOS | |
275 FRUTALES MAYORES, 1950 FRUTALES MENORES, 1625 ESPECIES FORESTALES, 222 SACOS DE ABONO ORGANICO | |
290 FRUTALES MAYORES, 1950 FRUTALES MENORES, 1625 ESPECIES OFRESTALES, 221 SACOS DE ABONO ORGANICO | |
3 HA REFORESTADAS,1 PLAN DE MANEJO ELABORADO Y APROBADO,1 ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA | |
3000 ESPECIES FORESTALES, 66 LIBRAS DE SEMILLAS DE PASTO, 709 SACOS DE ABONO ORGANICO, 6 SACOS DE CAL AGRICOLA, 62 ROLLOS DE ALAMBRE DE PUA, 341 POSTES | |
324.85 HA REFORESTADAS. 30.122 PLANTAS ENTREGADAS. | |
3394865 METROS CUBICOS DE RELAVES DEPOSITADOS QUE NO FUERON A PARAR A LAS FUENTES HIDRICAS DE LA PROVINCIA DE EL ORO SE TIENE FINALIZADA EL 90% DE LA AUDITORIA AMBIENTALES DE CUMPLIMIENTO | |
4 ACCIONES DE EDUCACION AMBIENTAL IMPLEMENTADAS AL TERMINO DEL 2022 10 ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS EDUCADAS AMBIENTALMENTE A TRAVES DE TALLERES DE BPAS 5 ACTIVIDADES AMBIENTALES DE SENSIBILIZACION AMBIENTAL IMPLEMENTADAS 2 EVENTOS DE VALORACION DE RECURSOS | |
5 FUENTES DE AGUA PROTEGIDAS, 10 KM RIVERAS DE RIO PROTEGIDOS, 10 MONITORES FISICO-QUIMICOS DE MICROCUENCAS PROVINCIALES | |
5 HECTAREAS REFORESTADAS | |
5000 HECTAREAS EN RECUPERACION Y CONSERVACION DE ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS | |
54,21 HA DE PARAMOS CONSERVADOS Y 430 HAS RESTAURADAS. AFORAMIENTO DE VERTIENTES DE COMUNIDAD PLANTACION DE ESPECIES NATIVAS.. GENERACION DE EMPLEO A TRAVES DE LA MICROEMPRESA DE CONSERVACION AMBIENTAL.. APOYO Y SEGUIMIENTO EN PRODUCCION HORTALIZAS 41 MIE | |
573 HA DE CONSERVACION REFORESTACION CON PLANTAS NATIVAS CERCADO DEL AREA DE PROTECCION HIDRICA. 2 HA. ASISTENCIA TECNICA EN MEJORAMIENTO GENETICO GANADO BOVINO. SEGUIMIENTO A LA PRODUCCION DE TRUCHAS. CONTROLES FITOSANITARIOS EN HUERTOS FRUTALES Y MORA.. | |
6.213 HAS DE PARAMOS CONSERVADOS. APROBACION DE LA REFORMAS AL REGLAMENTO DE GESTION COMUNITARIA DEL PARAMO. 1 ACUERDO DE CONSERVACION VIGENTE. COMUNDIDAD LLANGAHUA. 3 TALLERES TEMATICAS AMBIENTALES DIRIGIDO A 46 COMERCIANTE Y 33 FAMILIAS. 44 AFOROS DE CA | |
6932 HAS DE PARAMOS CONSERVADOS PLANTACION DE ESPECIES NATIVAS 6 TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE PUCARA A 200 PARTICIPANTES. INSTALACION DE 10 TACHOS RECOLECTORES DE DESECHOS SOLIDOS. UBICADOS EN EL GAD PILAHUIN. 4 TALLERES EN ELABORACI | |
750 HECTAREAS REFORESTADAS CON ESPECIES NATIVAS Y 20 HECTAREAS REFORESTADAS CON PLANTACIONES COMERCIALES, CON UN TOTAL DE 250000 PLANTAS REFORESTADAS EN LA PROVINCIA | |
981 HECTAREAS DE SUELOS RESTAURADOS MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE PLANTACIONES FORESTALES CON ESPECIES MADERABLES DE LENTO Y RAPIDO CRECIMIENTO (BALSA Y MELINA), Y GRAN VALOR COMERCIAL PARA CONTRIBUIR A ELIMINAR LA MALA PRACTICA DE DEFORESTACION EN LAS PR | |
ADMINISTRACION, MANEJO DE 3 AREAS DE CNSERVACION PROVINCIAL , PROTECCION DE FUENTES DE AGUA Y DE RIBERAS DE RIOS | |
ADQUISICION DE LOS MATERIAS Y POSTERIOR INICIO DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL REFUGIO | |
AMBIENTAL: CONSERVACION DE 285,36HA DE PARAMOS, MEDIANTE FORESTACIONES, MINGAS, CAPACITACIONES EN TEMAS AMBIENTALES, CON LOS TECNICOS Y PROMOTORES. PRODUCTIVO: ENTREGAS DE INSUMOS VETERINARIOS BASICOS, JAULAS, BOMBAS. FERTILIZANTES. Y OTROS MATERIALES. AS | |
AMBIENTAL: FIRMA ACUERDOS CONSERVACION. ELABORACION PROYECTO RECUPERACION DE CHAQUIÑANES.MINGAS PARA LIMPIEZA DE LA PARROQUIA Y PARA FORESTAR Y REFORESTAR. PRODUCTIVO.- ENTREGA DE SUMINISTROS Y MATERIALES QUE CONSTAN EN LA MATRIZ FINANCIERA. APOYO TECNIC | |
CAPACITACION DE MODULO DE PRODUCCION ANIMAL A 45 FAMILIAS. CAPACITACION EN PRODUCCION DE CULTIVOS DE PAPAS A 3 0FAMILIAS 3616.73 HA DE CONSERVACION SEGUN ACUERDOS COMUNITARIOS. ASESORAMIENTO TECNICO PARA CONSTRUCCION DE UN VIVIERO DE PRODUCCION AGROPECUAR | |
CAPACITACION EN ELABORACION DE ABONOS ORGANICOS A 20 FAMILIAS. CAPACITACION EN CONTROL DE ENFERMEDADES FITOSANITARIAS EN EL CULTIVO DEL AGUACATE. CONTROL Y SEGUIMIENTO A LA PLANTAS DEL PROYECTO MINGA POR LE PLANETA. REVISION DE LOS DISEÑOS PARA ABREVADER | |
CAPACITACION EN TEMAS AMBIENTALES BENEFICIARIOS 70 FAMILIAS. MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LOS PARAMOS DE PARROQUIA MARCOS ESPINEL. FORESTACION Y REFORESTACION CON PLANTAS NATIVAS. CAPACITACION EN EL AREA AGRICOLA ( MANEJO DE PASTOS) MEZCLAS FORRAJERAS FERTI | |
CAPACITACION EN TEMAS PECUARIOS ( CASTRATACIO, DESPARATIZACIO Y VITAMINIZACIOM, INSEMINACION ARTIFICAL ) A 120 FAMILIAS. CAPACITACION EN LA APLICAION DE FERTILIZANTES QUIMICOS EN CULTIVOS DE TOMATE Y MORA. 120 FAMILIAS. DELIMITACION DE FRONTERA AGRICOLA. | |
CON EL MONITOREO AMBIENTAL DE LOS 35 CUERPOS HIDRICOS NOS PERMITE CONOCER EL ESTADO Y LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS, BENEFICIANDO A LOS HABITANTES QUE SE ASIENTAS JUNTO A ESTOS SISTEMAS HIDRICOS EN LOS CUATRO CANTONES DE LA PROVINCIA DE ORELLANA. CO | |
CON ESTAS 52 INSPECCIONES SE HA ATENDIDO LA DEMANDA Y NECESIDAD DE APOYO TECNICO JURIDICO DE DE LOS CANTONES DE JOYA DE LOS SACHAS Y FRANCISCO DE ORELLANA, FRENTE A POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES | |
CON LAS ACTIVIDADES DE MANEJO FORESTAL PROCEDENTES DE PLANTACIONES FORESTALES E INVENTRIOS FORESTALES PARA APERTURA DE VIAS, SE HA BENEFICIADO A 1500 FAMILIAS CON EL OBJETIVO DE FORTALECER LOS INCENTIVOS AMBIENTALES PARA EL DIAGNOSTICO, MANEJO, APROVECHAM | |
CON LOS 170 INFORMES DE RESULTADOS DE ANALISIS EN MATRICES DE SUELO (37) Y AGUA (133) SE HA APOYADO Y FORTALECIDO A LAS INSPECCIONES AMBIENTALES CON HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS TECNICAS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y POR ENDE A LA POBLACION DE | |
CONSERVACION DE 1032 HAS DE PARAMOS;PROTECCION DE VERTIENTES Y AFOROS PARA MEDIR EL CAUDAL HIDRICO DE LA ZONA;CAPACITACION A PROMOTORES AMBIENTALES, APOYO A LAS ACTIVIDADES AGRICOLAS, AGROINDUSTRIA; EMPRENDIMIENTOS Y DE COMERCIALIZACION,CAPACITACION A CIO | |
CONSERVACION DE 1050 HAS DE PARAMOS, PROTECCION DE VERTIENTES;SEGUIMIENTO MONITOREO DE LAS AREAS DE PARAMOS;PLANTACIONES FORESTALES CON ESPECIES NATIVAS; CAMPAÑAS DE RECCLAJE DE DESECHOS SOLIDOS;CONFORMACION DE UN SENDERO ECOLOGICO, PROYECTO DE TURISMO C | |
CONSERVACION DE 1870 HAS DE PARAMOS , MEDIANTE ACUERDOS DE CONSERVACION;ELABORACION DEL REGLAMENTO INTERNO DEL PARAMO;MONITOREO, CONTROL Y VIGILANCIA; EDUCACION AMBIENTAL, FORESTACION Y REFORESTACION;;MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION CON LA ENTREGA DE ABONOS | |
CONSERVACION DE 195.50 HAS DE PARAMOS; FORESTACION Y REFORESTACION PARA LA CONFORMACION DEL CORDON ECOLOGICO;AFORO DE CAUDALES ; MONITOREO CONTROL Y VIGILANCIA; CAMPAÑAS DE DESPARASITACION Y VITALIZACION; MEJORAMIENTO DE LA FERTILIDAD DE LOS SUELOS CON L | |
CONSERVACION DE 3205 HAS BAJO ACUERDOS, SEGUIMIENTO Y MONITOREO: PLANTACIONES FORESTALES CON ESPECIES NATIVAS;AFOROS HIDRICOS, DOTACION DE BASUREROS,PROTECCION DE FUENTES DE AGUA;APERTURA DE SENDEROS ECOLOGICOS; CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA ;PRODUCCI | |
CONSERVACION DE 4000 HAS DE PARAMOS: MONITOREO CONTROL Y VIGILANCIA;PROYECTO DE TURISMO PATOCOCHA :PLANTACIONES FORESTALES CON ESPECIES NATIVAS;CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA; IMPLEMENTACION DE PASTOS MEJORADOS;MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS S | |
CONSERVACION DE 427 HAS DE PARAMOS ;IMPLEMENTACION DEL CORDON ECOLOGICO CON ESPECIES NATIVAS; CONTROL Y VIGILACIA DEL PARAMO; PROYECTOS PISCICOLAS; CAPACITACION EN LA PRODUCCION DE ALIMENTOS NUTRICIONALES; GIRAS DE OBSERVACION; CAMPAÑAS DE DESPARASITACIO | |
CONSERVACION DE 600 HAS DE AREA DE INFLUENCIA DE LA REPRESA CHIQUICAHUA <, CONTROL, VIGILANCIA Y MONITOREO ; FORESTACION CON LAS MICROEMPRESAS AMBIENTALES Y GENERACION DE FUENTES DE EMPLEO CON ESTA MICROEMPRESA; CAMPAÑAS Y MINGAS PARA LA DESCONTAMINACION | |
CONSERVACION DE 856 HAS DE PARAMOS , MONITOREO CONTROL Y VIGILANCIA DE LA ZONA DE RESERVA CON PROMOTORES E INTEGRANTES DE LA MICROEMPRESA AMBIENTAL; ACTIVIDADES DE FORESTACION Y REFORESTACION EN LA FRAJA VERDE ;ASISTENCIA TECNICA EN CULTIVOS DE LA ZONA; C | |
CONSERVACION DE 983 HAS DEL ECOSISTEMA PARAMO MEDIANTE ACUERDOS COMUNITARIOS PARA DETENER EL AVANCE LA FRONTERA AGRICOLA. AFORO DE Q VERTIENTES DE AGUA, TALLERES DE EDUCACION AMBIENTAL, SEGUIMIENTO A LAS DELIMITACIONES. PRODUCTIVO: LINEA BASE DE PRODUCTOR | |
CONSERVACION; DE 3195 HAS DE PARAMOS; CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS AREAS DE INFLUENCIA DE LAS REPRESAS CHIQUIURCU Y MULACORRAL; ACTIVIDADES DE REMEDIACION EN LAS AREAS DEGRADADAS CON ESPECIES FORESTALES NATIVAS Y OBRAS DE CONSERVACION; GENERACION DE EMPLEO | |
CONVERSACION 40HAS DE PARAMO FUENTES HIDRICAS MEDIANTE ACUERDOS COMUNITARIOS, SE REALIZA EL SEGUIMIENTO, AL BUEN ESTADO DE SALUD. ACTIVIDADES DE FORESTACION Y REFORESTACION, SE BRINDA LA ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION EN LOS CULTIVOS DIVERSOS; ELABORAC | |
CONVERSACION DE 10.000 HAS DE PARAMO ,MEDIANTE ACUERDOS COMUNITARIOS, SE REALIZA EL SEGUIMIENTO , AL BUEN ESTADO DE SALUD. CERCADO DE CERRAMIENTO DE PROTECCION. ACTIVIDADES DE FORESTACION Y REFORESTACION, COLOCACION DE PUERTA EN VIA PARA EVITAR PASO AL PA | |
CONVERSACION DE 1088HAS DE PARAMO MEDIANTE ACUERDOS COMUNITARIOS, SE REALIZA EL SEGUIMIENTO AL BUEN ESTADO DE SALUD. ACTIVIDADES DE FORESTACION Y REFORESTACION. ENTREGA DE SUMINISTROS PARA LA ELABORACION DE ABONOS ORGANICOS. CAPACITACION EN PODAS FRUTALES | |
CONVERSACION DE 1136 HAS DE PARAMO MEDIANTE ACUERDOS COMUNITARIOS, SE REALIZA EL SEGUIMIENTO , AL BUEN ESTADO DE SALUD. ACTIVIDADES DE FORESTACION Y REFORESTACION,DOTACION DE LETREROS Y BASUREROS PARA UN MANEJO DE LOS DESECHOS SOLIDOS: SE BRINDA LA ASISTE | |
CONVERSACION DE 1264HAS DE PARAMO MEDIANTE ACUERDOS COMUNITARIOS, SE REALIZA EL SEGUIMIENTO AL BUEN ESTADO DE SALUD. ACTIVIDADES DE FORESTACION Y REFORESTACION. IMPLEMENTACION DE CERCADO CON POSTES Y ALAMBRE EN LOS LINDEROS DEL PARAMO. AFORO DE LAS VERTIE | |
CONVERSACION DE 128.75HAS DE PARAMO, MEDIANTE ACUERDOS COMUNITARIOS, SE REALIZA EL SEGUIMIENTO AL BUEN ESTADO DE SALUD. AFOROS MENSUALES DE LAS FUENTES. ACTIVIDADES DE FORESTACION Y REFORESTACION, DOTACION DE LETREROS Y BASUREROS PARA UN MANEJO DE LOS DES | |
CONVERSACION DE 1360 HAS DE PARAMO ,MEDIANTE ACUERDOS COMUNITARIOS, SE REALIZA EL SEGUIMIENTO , AL BUEN ESTADO DE SALUD. ACTIVIDADES DE FORESTACION Y REFORESTACION,DOTACION DE LETREROS Y BASUREROS PARA UN MANEJO DE LOS DESECHOS SOLIDOS: SE BRINDA LA ASIST | |
CONVERSACION DE 235HAS DE PARAMO ,MEDIANTE ACUERDOS COMUNITARIOS, SE REALIZA EL SEGUIMIENTO AL BUEN ESTADO DE SALUD. ACTIVIDADES DE FORESTACION Y REFORESTACION, DOTACION DE BASUREROS PARA UN MANEJO DE LOS DESECHOS SOLIDOS: SE BRINDA LA ASISTENCIA TECNICA | |
CONVERSACION DE 2677HAS DE PARAMO MEDIANTE ACUERDOS COMUNITARIOS, SE REALIZA EL SEGUIMIENTO AL BUEN ESTADO DE SALUD. ACTIVIDADES DE FORESTACION Y REFORESTACION. AFORO DE LOS RIOS SACHAPAMBA Y TINGO. ESTUDIO DE UN TANQUE RESERVORIO. ENTREGA DE MATERIAL PET | |
CONVERSACION DE 2677HAS DE PARAMO MEDIANTE ACUERDOS COMUNITARIOS, SE REALIZA EL SEGUIMIENTO AL BUEN ESTADO DE SALUD. ACTIVIDADES DE FORESTACION Y REFORESTACION. IMPLEMENTACION DE CERCAS EN LAS VERTIENTES CON POSTES Y ALAMBRE DE PUAS MEDIANTE MINGAS. ELABO | |
CONVERSACION DE 2KM DE RUTAS AMBIENTALES ,MEDIANTE ACUERDOS COMUNITARIOS, SE REALIZA EL SEGUIMIENTO , AL BUEN ESTADO DE SALUD. ACTIVIDADES DE FORESTACION Y REFORESTACION,SE BRINDA LA ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION EN LOS CULTIVOS DIVERSOS; CAMPAÑAS DE | |
CONVERSACION DE 7.113HAS DE PARAMO MEDIANTE ACUERDOS COMUNITARIOS, SE REALIZA EL SEGUIMIENTO AL BUEN ESTADO DE SALUD. ACTIVIDADES DE FORESTACION Y REFORESTACION, IMPLEMENTACION DE CERCAS VIVAS. CONFORMACION VIGILANTES DEL PARAMO. ELABORACION ABONO ORGANIC | |
CONVERSACION DE 7113HAS DE PARAMO MEDIANTE ACUERDOS COMUNITARIOS, SE REALIZA EL SEGUIMIENTO AL BUEN ESTADO DE SALUD. ACTIVIDADES DE FORESTACION Y REFORESTACION, MEDICION DE CAUDALES. ENTREGA DE MOTOCULTOR, INSUMOS Y MATERIALES PARA FERIAS, IMPLEMENTACION | |
CREACION DE 3 AREAS DE CONSERVACION VIA ORDENANZA PROVINCIAL (ACUS HERMINIA ORANZONA Y ALFONZO AGUAVIL ORANZONA 31.25 HAS CONSERVADAS; ACUS SAN PEDRO DE ALEJANDRINO 35.08 HAS CONSERVADAS Y ACUS FINCA AGROECOLOGICA LA FLOREANA 12.5 HAS CONSERVADAS), ELABOR | |
CUATRO VIDEOS SOBRE TEMAS AMBIENTALES. | |
DE ENERO A DICIEMBRE SE HA SOCIALIZADO Y CAPACITADO EN LOS CANTONES DE LORETO, AGUARIO, FCO DE ORELLANA Y JOYA DE LOS SACHAS: 21 COMUNIDADES DE CANTON LORETO DANDO UN TOTAL DE 697 HABITANTES DE LA ZONA MISMO QUE PARTICIPA UN ESTIMADO DE 30 A 35 REPRESENTA | |
DISEÑOS DE LOS LETREROS. | |
DURANTE EL 2022 SE HA LOGRADO EJECUTAR 100 INFORMES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO A PROYECTOS | |
EL CONVENIO SE VA A FINALIZAR POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA FUNDACION | |
EL GAD MUNICIPAL DE SANTA CRUZ REALIZO EL PROCESO CORRESPONDIENTE PARA EL SERCOP, MISMO QUE CONSISTIO EN ADQUISICION DE MAQUINARIA PARA EL BUEN MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS DENTRO DE LA ISLA DE SANTA CRUZ. SE REALIZO LA ENTREGA DE LOS VEHICULOS (T | |
EL GAD PROVINCIAL EN EL AÑO 2022 OBTUVO 67 PERMISOS AMBIENTALES (62 CERTIFICADOS AMBIENTALES Y 5 REGISTROS AMBIENTALES), MISMOS QUE FACULTAN LA EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES, OBRAS Y/O PROYECTOS, CUMPLIENDO LA NORMATIVA AMBIENTAL APLICABLE. SE GESTIONO 13 | |
EMITIO 205 CERTIFICADOS, 71 REGISTROS, 8 LICENCIAS AMBIENTALES, 838 TRAMITES ATENDIDOS DE LOS DIFERENTES MECANISMOS DE CONTROL, 221 INSPECCIONES DE CONTROL Y SEGUIMIENTO, 41 PROCESOS ADMINISTRAITIVOS RESUELTOS, 97.5% DE DENUNCIAS ATENDIDAS; MONITOREO DE A | |
EN EL VIVERO FORESTAL DEL GADPO SE HAN PRODUCIDO UN TOTAL DE 728.172 PLANTULAS DE DIFERENTES ESPECIES NATIVAS E INTRODUCIDAS, BENEFICIANDO A 1835 FAMILIAS, CUMPLIENDO CON LOS OBJETIVOS DE REFORESTACION, PROTECCION Y ORNAMENTACION. | |
ENTREGA DE INSUMOS ENTRE ELLOS ABONO Y PLANTASFORESTALES Y FRUTALES Y SEMILLAS | |
INFORME DE LOS SITIOS A SER CONSIDERADOS PARA LA EXTRACCION DE RESIDUOS SOLIDOS FLOTANTES A TRAVES DE UN EQUIPO EN CUERPOS HIDRICOS DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS. | |
INGRESO DE COMISARIO | |
NO SE OBTUVO RESULTADOS | |
PAGO DE 14 REGISTROS AMBIENTALES CON UN TOTAL DE 1120$ PARA LA CONSTRUCCION DE OBRA CIVIL POR PARTE DE LA PREFECTURA DE MORONA SANTIAGO, DOS PAGOS POR CONCEPTO NOTARIALES 425$ CADA UNO SIENDO UN TOTAL DE 850$. PAGO DE CUATRO AUDITORIAS DE CUMPLIMIENTO CON | |
PLAN DE EDUCACION AMBIENTAL DEL CARCHI APROBADO, PROGRAMA DE SENSIBILIZACION Y EDUCACION AMBIENTAL APROBADO, 10 JORNADAS Y/O FERIAS AMBIENTALES EJECUTADAS | |
POLITICAS PUBLICAS: EN LA CONSTRUCCION PARTICIPATIVA DE POLITICAS PUBLICAS PARA LA EDIFICACION SOSTENIBLE, SE HA CONSOLIDADO DOS NIVELES DE ACTUACION: PUBLICO Y CIUDADANO CON QUIENES SE HA CONSTRUIDO EL MODELO DE PLANIFICACION URBANA PARA LA TRANSICION A | |
PRODUCCION DE 250.000 PLANTAS ENTRE FORESTALES NATIVAS, MEDICINALES, ORNAMENTALES, FRUTALES Y HORTALIZAS EN VIVERO INSTITUCIONAL, 250 HECTAREAS REFORESTADAS | |
REFORESTACION ASOCIATIVA DE 120 HA CON ESPECIES MADERABLES (BALSA Y MADERABLES) Y EN LOS CANTONES TENA, ARCHIDONA Y CJ AROSEMENA TOLA, Y EL ENRIQUECIMIENTO DE 40HA EN CHAKRAS EN LAS COMUNIDADES DE PKR EN EL CANTON ARCHIDONA, | |
REFORESTACION DE 5.7 HECTAREAS CON ARBOLES NATIVOS, PARA MINIMIZAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO. | |
SE ADQUIERE LOS KITS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA CUARTA FASE DEL PROEYCTO DE AMPLIACION Y FORTALECIMIENTO DE PRACTICAS SOSTENIBLES PARA REDUCIR LAS INTERACIONES CON LA FAUNA SILVESTRE | |
SE ADQUIERES CUATRO COLLARES SATELITALES PARA EL ESTUDIO Y MONITOREO DE ESPECIES PARAGUAS | |
SE CUMPLIO CON LA CONTRAPARTE DE LA VENTANA B EN BASE AL PLAN DE IMPLEMENTACION REDD+ DE LA PROVINCIA DE PASTAZA, QUEDANDO PARA EL AÑO 2023, LA APROBACION DE LA ORDENANZA DE POLITICAS AMBIENTALES, LA ACTUALIZACION DE LA ORDENANZA DE CREACION DEL AREA ECO | |
SE DESARROLLO EL FORO AMBIENTAL POR CELEBRARSE EL 5 DE JUNIO DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE CON LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTA DE LA SPOCH. SE REALIZARON DOS MURALES EN EL CANTON AGUARICO Y 2 MURALES EN TIPUTINI. SE REALIZO LA ACTIVI | |
SE DIFUNDIO LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA LA DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL A TRAVES DE LA PAGINA WEB DE LA DIRECCION. | |
SE HA CUBIERTO 300 HECTAREAS DE CONSERVACION Y SE HA GENERADO ALIANZAS CON UNIVERSIDADES, FUNDACIONES Y ONGS | |
SE HA CUMPLIDO CON LO ESTIPULADO EN EL CODIGO ORGANICO DEL AMBIENTE RESPECTO A LOS ART. 172, 173 Y 201 EN CORRESPONDENCIA CON LA PRESENTACION DE LOS INFORMES DE CUMPLIMIENTO DERIVADO DE LAS OBLIGACIONES DE LAS AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS ENTREGADAS PAR | |
SE HA DETERMINADO MEDIANTE UN CONVENIO CON EL INABIO, LA RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE LA FLORA VASCULAR DE LA PROVINCIA DE EL ORO SE REALIZO CON EL 50% DEL DOCUMENTO BORRADOR PARA LA DECLARATORIA DEL AREA DE CONSERVACION ZARUMA SE HA DETERMINADO MEDIANTE EL US | |
SE HA LOGRADO LA RECUPERACION 1.201,75 HECTAREAS DE SUELO CON APTITUD AGRICOLA EN LA PARROQUIA LAGO SAN PEDRO Y LA RECUPERACION DE 1.374,61 HECTAREAS DE SUELO CON APTITUD AGRICOLA EN LA PARROQUIA SAN CARLOS DEL CANTON JOYA DE LOS SACHAS, DANDO UN TOTAL DE | |
SE HA RECUPERADO 7 HECTAREAS DE ESPEJO DE AGUA A TRAVES DE LA PODA SELECTIVA DE LECHUGUIN SE HA REALIZADO 1 EVENTO PARA DIFUNDIR LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO SE HA PRODUCIDO 2500 KILOGRAMOS DE ABONO ORGANICO AL REALIZAR LA PODA SELECTIVA DE LECHUGUIN DEL | |
SE HAN CAPACITADO 7971 PERSONAS CAPACITADAS EN LOS 10 CANTONES DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO. 37 UNIDADES EDUCATIVA COLTA - GUAMOTE. 22 UNIDADES EDUCATIVAS RIOBAMBA - GUANO. 46 COMUNIDADES EN LOS 10 CANTONES DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO. 1400 PERSONAS BE | |
SE HAN ENTREGADO 14240 PLANTAS FORESTALES PRODUCIDAS, 145 HAS REFORESTACION A NIVEL PROVINCIAL. SE CREO LA ORDENANZA DE SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS DE CONSERVACION Y USOS SOSTENIBLES DE SANTA ELENA (SPACUS-SE). SE SOCIALIZO Y CREO EL SISTEMA PROVINCIAL DE | |
SE INSTALARON 7 BIODIGESTORES - 7 COMPOSTERAS A NIVEL PROVINCIAL PARA LA GESTION DE LOS RESIDUOS DERIVADOS DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS PARA MITIGAR LAS EMSIONES Y ALTERNATIVAS PARA LOS AGROQUIMICOS | |
SE PRODUCIERON 60060 PLANTAS EN EL VIVERO FORESTAL DEL CENTRO DE INVESTIGACION AMBIENTAL PINDO MIRADOR Y SE RESTAURARON 201.33 HA. | |
SE REALIZAN EVENTOS DE EDUCACION AMBIENTAL COMO PARTE DE LA IMPLEMENTACION DEL PLAN DE ED. AMBIENTAL | |
SE REALIZARON 6 EVENTOS AMBIENTALES DISTRIBUIDOS EN LOS 4 CANTONES DE LA PROVINCIA DE PASTAZA CON 280 PARTICIPANTES. DE IGUAL FORMA, SE REALIZO LA CAPACITACION DE 1186 PERSONAS EN TEMAS AMBIENTALES. | |
SE REALIZO 5 MINGAS DE LIMPIEZA CON LA RECOLECCION DE 765.43 KG DE BASURA Y PARTICIPACION DE 231 PERSONAS. DE IGUAL MANERA SE REALIZARON 28 MONITOREOS DE AGUA EN 10 CUERPOS HIDRICOS DE LA PROVINCIA DE PASTAZA, Y SE INSTALARON 12 BIODIGESTORES EN LA PROVIN | |
SE REALIZO LA CONSERVACION DE 853,57 HECTAREAS DE BOSQUE. | |
SE REALIZO LA EXTRACIÃ’N DE UNA HECTARIA DE PINO, SE CONSTRUYÃ’ EL VIVERO Y AL MOMENTO SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE GERMINACIÃ’N DE LAS PLANTULAS PARA LA REFORESTACIÃ’N DE LA ZONA | |
SE REGULARIZO AL 100% LOS PROYECTOS DESARROLLADOS POR EL GADPPZ EN EL AÑO 2022, DE IGUAL MANERA SE REALIZO LA LA FISCALIZACION AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL GADPPZ EN EL AÑO 2022 | |
SISTEMA DE REGULARIZACION AMBIENTAL A LAS EMPRESAS DE LA PROVINCIA, PARA OTORGAR LICENCIAS, REVISION DE REGISTROS AMBIENTALES. | |
TALLERES EN LAS AREAS DE CONSERVACION, VISITA DE CAMPO PARA RECONOCIMIENTO DE LAS AVES. | |
TRES PLANES DE MANEJO EN AREAS PROVINCIALES DE CONSERVACION DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS. | |
VISITA DE CAMPOS EN EL AREA DE CONSERVACION PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACION BIOECOLOGICA DE AVES, ANFIBIOS Y REPTILES. |
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Cap. 1 P.1.13.7
Resultados
Resultados