Ecuador - VIII Censo de Población y VII de Vivienda 2022
ID del Estudio | ECU-INEC-CTIMA-CPV-2022-V1.6 |
Año | 2022 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos - Presidencia de la República del Ecuador |
Financiamiento | BANCO INTERNAC. DE RECONSTRUCCION Y FOMENTO - BM - Financiamiento parte proporcional de la operación estadística BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - BID - Financiamiento parte proporcional de la operación estadística CORPORACION ANDINA DE |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 05 Mar, 2025 |
Última modificación | 06 Mar, 2025 |
Visitas a la página | 1511 |
Descargas | 209 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Diccionario de variables
Conjunto de datos | Descripción | Variables |
---|---|---|
CPV_Vivienda_2022_Nacional_Sector Editado | Esta sección presenta los resultados del conteo de viviendas del territorio nacional, así como su tipo, condición de ocupación y disponibilidad de servicios básicos. Para el censo 2022, se definió a la vivienda como un local o recinto de alojamiento estructuralmente separado y con entrada independiente destinado a alojar a uno o varios hogares censales. También se considera vivienda, aquella que, no estando destinada al alojamiento de personas, es ocupada como tal en el momento del levantamiento censal. La tabla vivienda consta de 6.611.555 registros y 36 variables. Debido al extenso número de casos se ha tomado en cuenta únicamente una muestra representativa para su descripción. * Si el usuario requiere la Base de datos de datos completa del año de estudio al que se hace referencia con los casos completos, deberá seguir el siguiente enlace: https://www.censoecuador.gob.ec/data-censo-ecuador/#elementor-action%3Aaction%3Dpopup%3Aopen%26settings%3DeyJpZCI6IjEwMjM3IiwidG9nZ2xlIjpmYWxzZX0%3D <https://www.censoecuador.gob.ec/data-censo-ecuador/> | 36 |
CPV_Hogar_2022_Nacional_Sector Editado | Esta sección presenta el número de hogares y sus principales características. Se define como hogar aquel que está constituido por una o más personas, que no necesariamente tienen relación de parentesco, que viven bajo un mismo techo, cocinan sus alimentos en forma conjunta y comparten los gastos para la alimentación (Olla común). A lo largo de este apartado, se presenta el número de hogares en el Ecuador, así como sus características en términos de tamaño, composición, condiciones de vida, acceso a TIC, acceso a bienes y sus prácticas ambientales. La tabla hogar consta de 5.193.548 registros y 48 variables. Debido al extenso número de casos se ha tomado en cuenta únicamente una muestra representativa para su descripción. * Si el usuario requiere la Base de datos de datos completa del año de estudio al que se hace referencia con los casos completos, deberá seguir el siguiente enlace: https://www.censoecuador.gob.ec/data-censo-ecuador/#elementor-action%3Aaction%3Dpopup%3Aopen%26settings%3DeyJpZCI6IjEwMjM3IiwidG9nZ2xlIjpmYWxzZX0%3D <https://www.censoecuador.gob.ec/data-censo-ecuador/> | 48 |
CPV_Emigración_2022_Nacional_Sector | Hace referencia al número de personas ex miembros del hogar investigado que salieron del país durante el periodo de referencia (noviembre de 2010 a la fecha del censo) y todavía no regresan para quedarse definitivamente. Además de sus principales características demográficas. La tabla emigración consta de 124.992 registros y 18 variables. *La base de datos se encuentra en el siguiente enlace: https://www.censoecuador.gob.ec/data-censo-ecuador/#elementor-action%3Aaction%3Dpopup%3Aopen%26settings%3DeyJpZCI6IjEwMjM3IiwidG9nZ2xlIjpmYWxzZX0%3D | 18 |
CPV_Mortalidad_2022_Nacional_Sector | Hace referencia al número de personas ex miembros del hogar que fallecieron durante el periodo de referencia (a partir de enero de 2020 a la fecha del censo) y sus principales características como la edad, el sexo, entre otros. La tabla mortalidad consta de 250.746 registros y 20 variables. *La base de datos se encuentra en el siguiente enlace: https://www.censoecuador.gob.ec/data-censo-ecuador/#elementor-action%3Aaction%3Dpopup%3Aopen%26settings%3DeyJpZCI6IjEwMjM3IiwidG9nZ2xlIjpmYWxzZX0%3D | 20 |
CPV_Población_2022_Nacional_Sector Editado | Esta sección presenta el conteo, estructura y características sociodemográficas de toda la población residente en el país en el periodo censal. La estructura de la población hace referencia a su tamaño, su distribución territorial, y su composición por edad y sexo al nacer, y por otros subgrupos relevantes como su identificación étnica, el idioma o lengua en que se comunican, y el estado conyugal. Las características sociodemográficas abarcan datos relacionados con el nivel educativo de la población, su grado de escolaridad, las tasas de asistencia a la educación formal, el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC), y dificultades funcionales. La tabla población consta de 16.938.986 registros y 88 variables. Debido al extenso número de casos se ha tomado en cuenta únicamente una muestra representativa para su descripción. * Si el usuario requiere la Base de datos de datos completa del año de estudio al que se hace referencia con los casos completos, deberá seguir el siguiente enlace: https://www.censoecuador.gob.ec/data-censo-ecuador/#elementor-action%3Aaction%3Dpopup%3Aopen%26settings%3DeyJpZCI6IjEwMjM3IiwidG9nZ2xlIjpmYWxzZX0%3D <https://www.censoecuador.gob.ec/data-censo-ecuador/> Para efecto de documentación se ha tomado en cuenta únicamente la base de datos de sector, por tal motivo se debe: BASES DE DATOS A NIVEL DE CANTÓN - Considerar que para la base a nivel de cantón se encuentran las siguientes variables adicionales: P14 Asiste a algún estalecimiento de educación especial para personas con discapacidad ¿Asiste (…) actualmente a un establecimiento de educación especial para personas con discapacidad 1. Si 2. No 9. No sabe/No responde LGB Orientación sexual ¿Cuál fue el sexo de (…) al nacer: De acuerdo a su género, ¿Cómo se identifica (…): ¿(…) Siente atracción afectiva, física o sexual por: 1. Lesbiana 2. Gay 3. Bisexuale 4. Otra orientación sexual 5. Heterosexual 9. No sabe/no responde TRANS Identidad de género ¿Cuál fue el sexo de (…) al nacer: De acuerdo a su género, ¿Cómo se identifica (…): ¿(…) Siente atracción afectiva, física o sexual por: 1. Trans masculino 2. Trans femenina 3. No binario 4. Cisgénero 9. No sabe/no responde POB_IG_OS Identidad de género y Orientación Sexual ¿Cuál fue el sexo de (…) al nacer: De acuerdo a su género, ¿Cómo se identifica (…): ¿(…) Siente atracción afectiva, física o sexual por: 1. LGBT+ 2. No LGBT+ 9. No sabe/no responde POB_LGBT LGBT+ ¿Cuál fue el sexo de (…) al nacer: De acuerdo a su género, ¿Cómo se identifica (…): ¿(…) Siente atracción afectiva, física o sexual por: 1. Sólo transgénero 2. Sólo LGB+ 3. LGB+ y transgénero BASES DE DATOS A NIVEL DE MANZANA - Considerar que para la base a nivel de manzana localidad se omiten las siguientes variables: P11R P1108 P12 P14 *Las base de datos a nivel de cantón y manzana se encuentra en el siguiente enlace: https://www.censoecuador.gob.ec/data-censo-ecuador/#elementor-action%3Aaction%3Dpopup% 3Aopen%26settings%3DeyJpZCI6IjEwMjM3IiwidG9nZ2xlIjpmYWxzZX0%3D | 88 |