Ecuador - Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2015, Gestión Integral de Residuos Sólidos
ID del Estudio | ECU-INEC-DEAGA-EIAEGADM-GIRS-2015-v1.5 |
Año | 2016 |
País | Ecuador |
Productor(es) |
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) Asociación de Municipalidades Ecuatorianas(AME) |
Financiamiento | Ministerio de Finanzas - MINFIN - Financiamiento de toda la operación |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 27 Sep, 2018 |
Última modificación | 28 Sep, 2018 |
Visitas a la página | 149010 |
Descargas | 1402560 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
4.3.2.2 ¿En que lugar se realiza ese proceso?
(MR4322)
Archivo: EIAEGADM_GIRS_2015
Archivo: EIAEGADM_GIRS_2015
Información general
Tipo:
Discreta Formato: caracter Ancho: 122 | Casos válidos: 74 |
Definición
Esta variable nos indica el lugar donde se realiza el proceso de aprovechamiento de los residuos orgánicos.
Universo de estudio
El total de Municipios es 221 del Ecuador
Fuente de información
Directo: Gobiernos Autonomos Descentralizacos Municipales.
Fuente de Información: Asociación de Municipalidades del Ecuador.
Fuente de Información: Asociación de Municipalidades del Ecuador.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
5 BARRIOS PILOTO QUE SE CLASIFICA, ADEMAS SE COMPOSTA EL RUMEN EP RASTRO, SE REALIZA EL COMPOSTAJE EN EL RELLENO SANITARIO | |
A NIVEL DE APRCELAS FAMILIARES | |
AREA DE COMPOSTAJE DEL RELLENO SANITARIO | |
BOTADERO DE BASURA | |
CENTRO DE COMPOSTAJE | |
CENTRO DE GESTION | |
CENTRO DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS | |
CENTRO DE GESTION DE YURAK KASHA | |
CENTRO DE GESTION YURAK KASHA | |
CENTRO DE GESTIÓN | |
CENTRO DE GESTIÓN DE RESIDUOS | |
CENTRO DE RECICLAJE | |
CENTRO DE TRATAMIENTO ROMERILLOS | |
COMPOSTERA - GRANJA MUNICIPAL | |
COMPOSTERA DE SANTA ROSA | |
EN EL CENTRO DE GESTION | |
EN EL RELLENO SAITARIO | |
EN EL RELLENO SANITARIO | |
EN EL RELLENO SANITARIO, EN UNA ZONA DESTINADA AL TRATAMIENTO DEL COMPOST | |
EN EL RRELLENO SANITARIO | |
EN ELRELLENO SANITARIO | |
EN LA COMPOSTERA EN EL SECTOR DE BELLAVISTA | |
EN LA PLANTA DE LOMBRICULTURA | |
EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE DESECHOS | |
EN PREDIOS MUNICIPALES | |
EN TERRENOS DEL DOMICILIO | |
GALPON DE TRATAMIENTO DE ORGANICOS | |
HACIENDA SAN NICOLAS | |
INICIATIVAS PARTICULARES | |
PLANTA DE TRANSFERENCIA DE LA EMPRESA | |
PLANTA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS | |
PLANTA DE BIOINSUMOS | |
PLANTA DE COMPOST EN EL RELLENO SANITARIO | |
PLANTA DE COMPOSTAJE MUNICIPAL | |
PLANTA DE LUMBRICULTURA, DENTRO DEL RELLENO SANITARIO | |
PLANTA DE RECICLAJE | |
PLANTA DE TRANSFERENCIA DE LA EMPRESA | |
PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS DEL RELLENO SANITARIO | |
PROPIEDAD EN COMODATO | |
RELLENO SANITARIO | |
RELLENO SANITARIO DE HIERBA BUENA | |
RELLENO SANITARIO EL TRIGAL | |
RELLENO SANITARIO EN EL GALPÓN DE PRODUCCIÓN DE ABONO ORGÁNICO. | |
RELLENO SANITARIO MUNICIPAL | |
VIVERO MUNICIPAL | |
YURAK KASHA |
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Secc.4, P4.3.2.2
¿En que lugar se realiza ese tratamiento?
¿En que lugar se realiza ese tratamiento?