Ecuador - Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia Tecnología e Innovación 2013., Encuesta Nacional de Actividades de Innovación 2013.
ID del Estudio | ECU-INEC-DIEC-EAINN-2013v1.2 |
Año | 2013 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadísitca y Censos - Secretaría Nacional de Planificación y Desarollo |
Financiamiento | Secretaría Nacional de Educacion Superior Ciencia y Tecnología - SENESCYT - Financiamiento de la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 13 Dec, 2018 |
Última modificación | 13 Dec, 2018 |
Visitas a la página | 282848 |
Descargas | 26467 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Grupo de variables
- Características Generales
- Innovaciones logradas de producto (bienes o servicios)
- Innovaciones logradas de proceso
- Actividades y gastos para las innovaciones de producto y proceso
- Fuentes de financiamiento
- Determinantes y objetivos para las actividades de innovación durante el periodo de 2009 a 2011
- Fuentes de información y de cooperación para la innovación de producto y proceso
- Actividades de innovación en curso o abandonadas para innovaciones de producto y proceso
- Factores que obstaculizaron las actividades de innovación de producto y proceso
- Innovación organizacional
- Innovación de comercialización
- Impactos de las innovaciones
- Talento humano
- Patentes y métodos de protección de propiedad intelectual
- Variables derivadas
Diccionario de variables
Archivo de datos: AINN 2013 V1
Contenido | La base de datos contiene todos las secciones de la Encuesta Nacional de Actividades de Innovación 2013. Uso INEC II. Características generales de la empresa III. Innovaciones logradas de producto (bienes o servicios) IV. Innovaciones logradas de proceso V. Actividades y gastos para las innovaciones de producto y proceso VI. Fuentes de financiamiento VII. Determinantes y objetivos para las actividades de innovación durante el periodo de 2009 a 2011 VIII. Fuentes de información y de cooperación para la innovación de producto y proceso IX. Actividades de innovación en curso o abandonadas para innovaciones de producto y proceso X. Factores que obstaculizaron las actividades de innovación de producto y proceso XI. Innovación organizacional XII. Innovación de comercialización XIII. Impactos de las innovaciones XIV. Talento humano XV. Patentes y métodos de protección de propiedad intelectual. |
Casos | 2815 |
Variable(s) | 518 |
Version | Versión v1 (15 de noviembre de 2013), última versión de la base de datos. |
Productor | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) 2013 Dirección de Estadísticas Económicas (DIEC) 2013. |
Notas | Variables derivadas. Estas variables se derivan de la Sección I, pregunta 4, cuyo nombre es Actividad económica, con su respectiva codificación CIIU4.0 (Clasificador Industrial Internacional Uniforme Revisión 4.0) CIIU.- CIIU a nivel de letra CIIU2D.- CIIU a 2 dígitos CIIU3D.- CIIU a 3 dígitos |
Variables
Nombre | Etiqueta | Pregunta | |
XV_3_a_3 | Indique que tipo de protección formal poseía "En el País" | Secc.XV,P.3,Li.a3 3. Durante el período de 2009 a 2011, indique dónde poseía métodos de protección formal: a) En el País | |
XV_3_a_4 | Indique que tipo de protección formal poseía "En el País" | Secc.XV,P.3,Li.a4 3. Durante el período de 2009 a 2011, indique dónde poseía métodos de protección formal: a) En el País | |
XV_3_a_5 | Indique que tipo de protección formal poseía "En el País" | Secc.XV,P.3,Li.a5 3. Durante el período de 2009 a 2011, indique dónde poseía métodos de protección formal: a) En el País | |
XV_3_b_1 | Indique que tipo de protección formal poseía "En el exterior" | Secc.XV,P.3,Li.b1 3. Durante el período de 2009 a 2011, indique dónde poseía métodos de protección formal: b) En el exterior | |
XV_3_b_2 | Indique que tipo de protección formal poseía "En el exterior" | Secc.XV,P.3,Li.b2 3. Durante el período de 2009 a 2011, indique dónde poseía métodos de protección formal: b) En el exterior | |
XV_3_b_3 | Indique que tipo de protección formal poseía "En el exterior" | Secc.XV,P.3,Li.b3 3. Durante el período de 2009 a 2011, indique dónde poseía métodos de protección formal: b) En el exterior | |
XV_3_b_4 | Indique que tipo de protección formal poseía "En el exterior" | Secc.XV,P.3,Li.b4 3. Durante el período de 2009 a 2011, indique dónde poseía métodos de protección formal: b) En el exterior | |
XV_3_b_5 | Indique que tipo de protección formal poseía "En el exterior" | Secc.XV,P.3,Li.b5 3. Durante el período de 2009 a 2011, indique dónde poseía métodos de protección formal: b) En el exterior | |
XV_4_a | La empresa protegió la imitación o copia de sus innoaciones mediante "Controlar las redes de distribución" | Secc.XV,P.4,Li.a 4. Durante el período de 2009 a 2011, indique cuáles otros mecanismos utilizó la empresa para proteger sus innovaciones de producto y proceso de la imitación o copia por parte de la competencia: Métodos de protección estratégica: a) Controlar las redes de distribución | |
XV_4_b | La empresa protegió la imitación o copia de sus innoaciones mediante "Llegar primero al mercado" | Secc.XV,P.4,Li.b 4. Durante el período de 2009 a 2011, indique cuáles otros mecanismos utilizó la empresa para proteger sus innovaciones de producto y proceso de la imitación o copia por parte de la competencia: Métodos de protección estratégica: b) Llegar primero al mercado | |
XV_4_c | La empresa protegió la imitación o copia de sus innoaciones mediante "Escala" | Secc.XV,P.4,Li.c 4. Durante el período de 2009 a 2011, indique cuáles otros mecanismos utilizó la empresa para proteger sus innovaciones de producto y proceso de la imitación o copia por parte de la competencia: Métodos de protección estratégica: c) Escala | |
XV_4_d | La empresa protegió la imitación o copia de sus innoaciones mediante "Complejidad del diseño" | Secc.XV,P.4,Li.d 4. Durante el período de 2009 a 2011, indique cuáles otros mecanismos utilizó la empresa para proteger sus innovaciones de producto y proceso de la imitación o copia por parte de la competencia: Métodos de protección estratégica: d) Complejidad del diseño | |
XV_4_e | La empresa protegió la imitación o copia de sus innoaciones mediante "Segmentación del proceso" | Secc.XV,P.4,Li.e 4. Durante el período de 2009 a 2011, indique cuáles otros mecanismos utilizó la empresa para proteger sus innovaciones de producto y proceso de la imitación o copia por parte de la competencia: Métodos de protección estratégica: e) Segmentación del proceso | |
XV_4_f | No fue necesario proteger | Secc.XV,P.4,Li.f 4. Durante el período de 2009 a 2011, indique cuáles otros mecanismos utilizó la empresa para proteger sus innovaciones de producto y proceso de la imitación o copia por parte de la competencia: Métodos de protección estratégica: f ) No fue necesario proteger | |
CIIU | CIIU a nivel de letra | Esta es una variable derivada del CIIU4.0 a 6 dígitos | |
CIIU2D | CIIU a 2 dígitos | Esta es una variable derivada del CIIU4.0 a 6 dígitos | |
CIIU3D | CIIU a 3 dígitos | Esta es una variable derivada del CIIU4.0 a 6 dígitos | |
f_exp | factor de expansión | Factor de expansión calculado para esta encuesta. | |
Total variable(s): 518 |