Ecuador - Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales 2017
ID del Estudio | ECU-INEC-DEAGA-CEIAEGADP-2017-v1.5 |
Año | 2017 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Ministerio de Finanzas - MF - Financiar la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 20 May, 2019 |
Última modificación | 20 May, 2019 |
Visitas a la página | 424496 |
Descargas | 17537 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
1.12 ¿Qué instrumentos de planificación y normativa local emitió su Gobierno Provincial en defensa de los recursos naturales? 6. Describa el objetivo estratégico del PDOT al que encuentra alineado?
(pr_1_12_6)
Archivo: 6_InstrumentosPlanificacion
Archivo: 6_InstrumentosPlanificacion
Información general
Tipo:
Discreta Formato: caracter Ancho: 255 | Casos válidos: 47 |
Se refiere al objetivo estratégico dentro del Plan de Ordenamiento Territorial al que se encuentra alineado el instrumento de planificación y normativa legal que emitió el GAD Provincial en defensa de los recursos naturales.
Plan de Ordenamiento Territorial (PDOT).- Se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.
Plan de Ordenamiento Territorial (PDOT).- Se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.
Los 23 GAD Provinciales y el Consejo de Gobierno de Régimen Especial Galápagos.
Directo: Director o jefe del departamento de Gestión Ambiental
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
CONSERVAR, PROTEGER Y RECUPERAR LOS ECOSISTEMAS FRÁGILES A NIVEL DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA | |
CONTRIBUIR A MEJORA EL EQUILIBRIO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA DIVERSIDAD ECOLÓGICA DE LA PROVINCIA | |
CONTRIBUIR A MEJORAR EL EQUILIBRIO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA DIVERSIDAD ECOLÓGICA DE LA PROVINCIA. | |
DECLARAR EL AÑO 2018 COMO EL AÑO DE LUCHA CONTRA EL PLÁSTICO EN LA PROVINCIA DE GALÁPAGOS Y EXHORTAR EL OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO EN CONTRIBUCIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. PROHIBICION PROGRESIVA DEL INGRESO DE LOS PRODUCTOS, APARTIR DE | |
ESTABLECIMIENTO Y REGULACION DE PROCEDIMIENTOS TECNICO LEGALES PARA LA DECLARATORIA DE MANEJO, ADMINISTRACION DE LAS AREAS DE COSERVACION | |
Eje Estratégico Económico Productivo | |
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA PARA LOS ACTUALES Y FUTURAS GENERACIONES AL ESTABLECER EL AREA ECOLOGICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PROVINCIAL DE PASTAZA | |
IMPULSAR EL MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS HIDRICAS MEDIANTE FORMAS DE INTEGRACION QUE GARANTICE LA CALIDAD, CANTIDAD Y ACCESO AL AGUA EN LA PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO | |
IMPULSAR LA CALIDAD AMBIENTAL, LA CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y DE LA BIODIVERSIDAD DE LA PROVINCIA, CON EL FIN DE OFRECER BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES EN CALIDAD Y CANTIDAD SUFICIENTE PARA SATISFACER LAS NECESIDA | |
LOGRAR UN ENTORNO AMBIENTAL SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLOAMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE MORONA | |
MEJORAR LA CALIDAD AMBIENTAL PROVINCIAL. | |
NO SE ENCUENTRA ALINEADA AL PDOT | |
OBJ3: GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA PARA LA ACTUAL Y FUTURAS GENERACIONES | |
OBJETIVO...OBJETIVO..LOGRAR UN ENTORNO AMBIENTAL SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL EN EL QUE SE RESPETE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA | |
OBJETIVO..LOGRAR UN ENTORNO AMBIENTAL SUSTENTABLE PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL EN EL QUE SE RESPETE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA | |
PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD DE LOS BOSQUES NATURALES Y EL VALOR PAISAGISTICO DE LA PROVINCIA MENDIANTE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS MEDIANTE LA CONSERVACION AMBIENTAL | |
RECUPERAR Y PRESERVAR ÁREAS NATURALES Y APROVECHAR EFICIENTEMENTE LOS RECURSOS NATURALES | |
SI | |
SI; ESTÁ ALINEADO AL OBJETIVO Nº 3. MANEJO SUSTENTABLE DE SUS RECURSOS NATURALES Y HACIA LA MITIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO, FOMENTANDO UN HÁBITAT SEGURO Y RESILIENTE. | |
• Generar la política pública provincial en beneficio de los habitantes de la provincia |
Preguntas e instrucciones
Cap. I, P.1.12.6
Describa el objetivo estratégico del PDOT al que encuentra alineado.
Describa el objetivo estratégico del PDOT al que encuentra alineado.