Ecuador - Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales 2017
ID del Estudio | ECU-INEC-DEAGA-CEIAEGADP-2017-v1.5 |
Año | 2017 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Ministerio de Finanzas - MF - Financiar la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 20 May, 2019 |
Última modificación | 20 May, 2019 |
Visitas a la página | 424539 |
Descargas | 17537 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
7.4 ¿Qué instrumentos de planificación y normativa local emitió su Gobierno Provincial para vialidad? 5. Describa el objetivo estratégico del PDOT al que encuentra alineado?
(pr_7_4_5)
Archivo: 6_InstrumentosPlanificacion
Archivo: 6_InstrumentosPlanificacion
Información general
Tipo:
Discreta Formato: caracter Ancho: 255 | Casos válidos: 21 |
Se refiere al objetivo estratégico dentro del Plan de Ordenamiento Territorial al que se encuentra alineado el instrumento de planificación y normativa legal que emitió el GAD Provincial en vialidad.
Plan de Ordenamiento Territorial (PDOT).- Se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.
Plan de Ordenamiento Territorial (PDOT).- Se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.
Los 23 GAD Provinciales y el Consejo de Gobierno de Régimen Especial Galápagos.
Directo: Director o jefe del departamento de vialidad.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
BIOFISICO/MOVILIDAD ENERGIA Y CONECTIVIDAD | |
CONECTIVIDAD: 8. CONSOLIDAR LA RED VIAL EN LOS VALLES SUBANDINOS QUE MEJORE LA INTERACCIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LOS AH RURALES CON LOS CENTROS URBANOS, LOCALES Y NACIONALES. | |
CONTAR CON UN SISTEMA VIAL EN OPTIMAS CONDICIONES Y DE AMPLIA COBERTURA QUE SATISFAGA LAS NECESIDADES DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE INTER E INTRA PROVINCIAL | |
EL MODELO DE GESTIÓN ESTÁ CONSTITUIDO POR: ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LOS PLANES. PROPUESTA DE AGENDA REGULATORIA, QUE ESTABLECERÁ LINEAMIENTOS DE NORMATIVA ESPECÍFICA PARA EL CUMPLIMIENTO | |
INCREMENTAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOSTENIBLE DE MANABÍ | |
MEJORAR LA INTERCONECTIVIDAD TERRITORIAL PROVINCIAL GARANTIZANDO EL ACCESO A SERVICIOS DE CALIDAD | |
MEJORAR LOS NIVELES DE ACCESIBILIDAD A ZONAS POTENCIALMENTE PRODUCTIVAS, RESPETANDO EL MEDIO AMBIENTE Y EN ÁREAS DE BAJO RIESGO SOCIO NATURAL A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL. | |
MEJORAR Y AMPLIAR LA RED VIAL PROVINCIAL PERMITIENDO EL DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS Y BIENES DE LA PROVINCIA | |
MODELO SOCIAL DE LA PRODUCCIÓN: APOYAR EFECTIVAMENTE A LOS PROGRAMAS SOSTENIBLES DE DESARROLLO ECONÓMICO ASOCIATIVO Y COMUNITARIO, TANTO COMO A INICIATIVAS E INVERSIONES EMPRESARIALES DE PEQUEÑA, MEDIANA Y GRAN ESCALA, PARA LA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE L | |
OBJETIVO 5. DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD TERRITORIAL. | |
OBJETIVO 6. PND - 2017 - 2021 DESARROLLAR LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS DEL ENTORNO PARA LOGRAR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y Y EL BUEN VIVIR RURAL. | |
PLANIFICAR, MANTENER Y MEJORAR EL SISTEMA VIAL PROVINCIAL, BRINDANDO CONDICIONES ADECUADAS DE MOVILIDAD Y CONECTIVIDAD ENTRE NODOS POBLACIONALES | |
PROMOVE EL ACCESO Y MOVILIDAD DE LA POBLACION AL 2019 MEDIANTE LA CONSTRUCCION, MEJORAMIENTO, REHABILITACION Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA VIAL PROVINCIAL | |
PROMOVER LA JUSTICIA ECONÓMICA Y LA EQUIDAD SOCIAL MEDIANTE UNA REVOLUCIÓN BASADA EN EL TRABAJO DIGNO, LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, LA GENERACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES, Y LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA. | |
Reducir brechas de accesibilidad y comunicación intermodal de la provincia para facilitar las relaciones de intercambio comercial e intercultural. |
Preguntas e instrucciones
Cap. VII, P.7.4.5
Describa el objetivo estratégico del PDOT al que se encuentra alineado.
Describa el objetivo estratégico del PDOT al que se encuentra alineado.