Ecuador - Censo de la Gestión, Gasto e Inversión en Protección Ambiental en Municipios y Consejos Provinciales 2010
ID del Estudio | ECU-INEC-DIEA-CEGAIPAM-2010-v2.3 |
Año | 2011 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Plan Estrategico Nacional para el Desarrollo Estadístico - PENDES - Financiamiento de toda la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 08 Aug, 2019 |
Última modificación | 08 Aug, 2019 |
Visitas a la página | 132076 |
Descargas | 25137 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Información general
Identificación
Número de ID ECU-INEC-DIEA-CEGAIPAM-2010-v2.3 |
Información general
Resumen
Por medio de este Censo se busca formular, diseñar, desarrollar e implementar un conjunto de indicadores ambientales que proporcionen una línea base sobre el estado de la realidad ambiental en los gobiernos seccionales. En base a esta investigación, la Dirección de Estadísticas Ambientales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), quiere divulgar y dar a conocer a nivel nacional los resultados obtenidos del proyecto para que se convierta en una herramienta de análisis y definición de políticas, programas y proyectos orientados al mejoramiento ambiental en las instituciones del país, obtener información referente a la Gestión, Gasto e Inversión Ambiental durante el 2010 de los Municipios y Consejos Provinciales; y, calcular indicadores ambientales de desempeño y gasto ambiental del sector público autónomo. El Censo de la Gestión, Gasto e Inversión en Protección Ambiental para Municipios y Consejos Provinciales tiene como objetivo principal el generar información relativa a la gestión, gasto e inversión en Protección Ambiental realizada por los 24 Consejos Provinciales y los 221 Municipios del país.
Los temas principales que abarca esta investigación son los siguientes:
- Gestión Ambiental Institucional de Municipios y Consejos Provinciales.
- Manejo de Desechos en Municipios.
- Recurso Agua en Municipios.
- Gasto e Inversión Pública en Protección Ambiental de Municipios y Consejos Provinciales.
Tipo de dato
Censos (cen)Unidad de análisis
Son los 221 Municipios, y los 24 Consejos Provinciales - Municipio: es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, que puede hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea.
- Consejo Provincial: Es una institución de derecho público, goza de autonomía y representa a la provincia. Tiene personería jurídica y fundamentalmente, su misión es impulsar el desarrollo social, cultural y material de la provincia, con especial atención al sector rural, y colaborar con el Estado y las municipalidades en la respectiva circunscripción para la realización armónica de los fines nacionales.
Alcance Temático
Notas
Los temas que se abordan en los formularios que se utilizan la investigación son:1) Formulario de la Gestión, Gasto e Inversión en Protección Ambiental para Municipios 2010.
- Gestión Ambiental Institucional de Municipios
- Manejo de Desechos en Municipios
- Agua Residual en Municipios
- Gasto e Inversión en Protección Ambiental de Municipios
2) Formulario de la Gestión, Gasto e Inversión en Protección Ambiental para Consejos Provinciales 2010.
- Gestión Ambiental Institucional de Consejos Provinciales.
- Gasto e Inversión en Protección Ambiental de Consejos Provinciales
NOTA: para la definición de actividades de protección ambiental en los Gobiernos Seccionales (Municipios y Consejos Provinciales), se utiliza el Clasificador de Actividades en Protección Ambiental (CAPA) versión 2000, de las Naciones Unidas.
Cobertura
Cobertura Geográfica
Los Dominios de estudio son:Son los 221 Municipios, y
Los 24 Consejos Provinciales
* Remítase al documento "División Política Administrativa (DPA)", provisto como material de referencia externo.
Universo de estudio
Está constituido por todos los 221 Municipios y 24 Consejos Provinciales.Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos | Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Plan Estrategico Nacional para el Desarrollo Estadístico | PENDES | Financiamiento de toda la operación estadística |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos | INEC | Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo | Documentador de la operación estadística |
Luis Fernando Salazar | LFS | Instituto Nacional de Estadística y Censos | Documentador de la operación estadística |
Bélgica Defaz | BD | Instituto Nacional de Estadística y Censos | Revisión observaciones taller regional |
Pilar Carrillo | PC | Instituto Nacional de Estadística y Censos | Actualización de metadatos |
Jenny Cushicóndor | JC | Instituto Nacional de Estadística y Censos | Actualización de metadatos de acuerdo al taller ADP |
Fecha de producción del metadato
2012-05-15Identificador del documento DDI
ECU-INEC-DIEA-CEGAIPAM-2010-v2.3