Ecuador - Censo de la Gestión, Gasto e Inversión en Protección Ambiental en Municipios y Consejos Provinciales 2010
ID del Estudio | ECU-INEC-DIEA-CEGAIPAM-2010-v2.3 |
Año | 2011 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Plan Estrategico Nacional para el Desarrollo Estadístico - PENDES - Financiamiento de toda la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 08 Aug, 2019 |
Última modificación | 08 Aug, 2019 |
Visitas a la página | 125988 |
Descargas | 24111 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Recolección de datos
Fechas de recolección de datos
Inicio | Fin | Período |
---|---|---|
2011-07-01 | 2011-09-30 | Recolección de información |
Período(s) de tiempo
Inicio | Fin | Período |
---|---|---|
2011-01-03 | Anual |
Modo de recolección de datos
Internet [int]
Recolector(es) de datos
Nombre | Abreviación | Dependencia |
---|---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos | INEC | Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo |
Dirección Regional Norte | DINOR | Instituto Nacional de Estadística y Censos |
Diercción Regional Sur | DISUR | Instituto Nacional de Estadística y Censos |
Dirección Regional Centro | DICEN | Instituto Nacional de Estadística y Censos |
Dirección Regional Litoral | DILIT | Instituto Nacional de Estadística y Censos |
Con el fin de precautelar la calidad de la información recolectada, se ejecutan actividades antes, durante y después de la supervisión.
Antes de la Supervisión:
- Elaborar el plan de trabajo de la supervisión.
- Verificar que las personas responsables cuenten con el cronograma de municipios y consejos provinciales a visitar.
Durante la Supervisión:
- Asegurar el cumplimiento de los procedimientos de recolección de información.
- Verificar y ejecutar la supervisión considerando los errores detectados en el formulario.
- Verificar control.
Después de la Supervisión:
- Socializar con las personas responsables los problemas detectados en el campo y recalcar sobre las soluciones impartidas.
- Elaborar y entregar los informes de supervisión.
La supervisión se realiza bajo dos instancias:
1.- Supervisión Nacional: la tarea de los Supervisores Nacionales, se enmarca en:
- Velar por el cumplimiento de todos los objetivos planteados para la ejecución del Proyecto.
- Asegurar la ejecución del trabajo, en el marco de una estructura organizacional por procesos.
- Verificar el cumplimiento de la metodología en las diferentes fases, eso es: Recolección de la información, Crítica - Codificación y Digitación, con sus respectivos Responsables Regionales.
2.- Supervisión de Equipo de Campo
El Supervisor de Equipo de Campo, será la persona que velará por el cumplimiento de la metodología del Censo, quien a través de la aplicación y el análisis de los resultados de la observación, la revisión de la información y la supervisión, identificará plenamente las debilidades en el levantamiento de la información que pueden mejorarse y el apoyo que debe brindar a su equipo de Encuestadores.
El Supervisor de Equipo estará relacionado directamente con el Supervisor Nacional, a quienes informará sobre la problemática que se esté presentando en el desempeño de los trabajos y en el avance del operativo de campo.