Ecuador - Censo de la Gestión, Gasto e Inversión en Protección Ambiental en Municipios y Consejos Provinciales 2010
ID del Estudio | ECU-INEC-DIEA-CEGAIPAM-2010-v2.3 |
Año | 2011 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Plan Estrategico Nacional para el Desarrollo Estadístico - PENDES - Financiamiento de toda la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 08 Aug, 2019 |
Última modificación | 08 Aug, 2019 |
Visitas a la página | 124019 |
Descargas | 23804 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
TOTAL INGRESO RECIBIDO EN EL 2010 PARA PROTECCIÓN AMBIENTAL (VALOR $)
(CAPVII_7.2.6)
Archivo: Municipios y consejos 2010
Archivo: Municipios y consejos 2010
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 13 Decimales: 4 Rango: 152.36-40154042 | Casos válidos: 157 Inválidos: 88 Mínimo: 152.4 Máximo: 40154042 Principal: 1454050.6 Desviación Estandar: 4454430.8 |
Definición
Se refiere al monto total de ingresos recibido en el 2010 para protección Ambiental en dólares.
Protección Ambiental:
Cualquier actividad orientada a mantener o restablecer la calidad de los medios ambientales evitando la emisión de agentes contaminantes o reduciendo la presencia de sustancias contaminantes en estos medios. Puede consistir en a) cambios en las características de los bienes y servicios, b)cambios en las modalidades de consumo, c) cambios en las técnicas de producción, d) tratamiento o eliminación de residuos en instalaciones especiales de descontaminación, e) reciclado y f) prevención del deterioro del paisaje y los ecosistemas. (Actividades definidas por la CAPA-ONU-2000).
Protección Ambiental:
Cualquier actividad orientada a mantener o restablecer la calidad de los medios ambientales evitando la emisión de agentes contaminantes o reduciendo la presencia de sustancias contaminantes en estos medios. Puede consistir en a) cambios en las características de los bienes y servicios, b)cambios en las modalidades de consumo, c) cambios en las técnicas de producción, d) tratamiento o eliminación de residuos en instalaciones especiales de descontaminación, e) reciclado y f) prevención del deterioro del paisaje y los ecosistemas. (Actividades definidas por la CAPA-ONU-2000).
Universo de estudio
Está constituido por todos los 221 Municipios y 24 Consejos Provinciales.
Fuente de información
Informante Directo:
Persona designada por el GAD perteneciente a la Dirección Financiera o Dirección afín, la cual se encargará de proporcionar la información para el censo.
Persona designada por el GAD perteneciente a la Dirección Financiera o Dirección afín, la cual se encargará de proporcionar la información para el censo.
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
CAP.7, P 7.2.6
TOTAL INGRESO RECIBIDO EN EL 2010 PARA PROTECCIÓN AMBIENTAL (VALOR $)
TOTAL INGRESO RECIBIDO EN EL 2010 PARA PROTECCIÓN AMBIENTAL (VALOR $)
Post-pregunta
Total de Ingreso recibido en el 2010 para protección ambiental (Suma 7.2.1. al 7.2.5)
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Al reportar que la Municipalidad percibió ingresos del presupuesto del gobierno central, cooperación internacional, organizaciones no gubernamentales, sector privado y otros ingresos, usted está obligado a indicar el valor que percibió en la columna VALOR USD.