Ecuador - Censo de la Gestión, Gasto e Inversión en Protección Ambiental en Municipios y Consejos Provinciales 2010
ID del Estudio | ECU-INEC-DIEA-CEGAIPAM-2010-v2.3 |
Año | 2011 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Plan Estrategico Nacional para el Desarrollo Estadístico - PENDES - Financiamiento de toda la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 08 Aug, 2019 |
Última modificación | 08 Aug, 2019 |
Visitas a la página | 125821 |
Descargas | 24059 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Valor (USD) Gastos
(valor)
Archivo: Municipios y consejos gastos 2010
Archivo: Municipios y consejos gastos 2010
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 9 Decimales: 0 Rango: 0-79667687 | Casos válidos: 3259 Inválidos: 9221 Mínimo: 0 Máximo: 79667687 Principal: 120861.1 Desviación Estandar: 1853586.1 |
Se refiere al valor en dólares de los Gastos Corrientes de la Institución en el 2010.
Gasto Corriente:
Referente a los gastos de personal y mantenimiento dentro de las administraciones públicas.
Recolección y tratamiento de residuos:
Reporte el gasto de la Municipalidad por el servicio de recolección y tratamiento de los residuos. La recolección puede ser realizada por empresas privadas, empresas especializadas o el sector privado en general.
Limpieza y mantenimiento de alcantarillas:
Reporte el gasto que realizó la Municipalidad por la limpieza y mantenimiento del sistema de colectores, tuberías, conductos y bombas que utilizan para evacuar las aguas residuales (de lluvia, domésticas y de otro tipo) desde cualquier punto de origen hasta una planta municipal de tratamiento o hasta un punto de descarga en aguas de superficiales.
Análisis y tratamiento de aguas residuales:
Reporte el gasto que realizó la Municipalidad por la gestión de las aguas residuales que comprende aquellas actividades y medidas cuyo objetivo es controlar la concentración de sustancias contaminantes y la calidad del agua.
Medición y tratamiento de la contaminación atmosférica:
Reporte el gasto que realizó la Municipalidad para la protección del aire ambiental y del clima. Comprende las actividades que están dirigidas a monitorear la concentración de contaminantes en gases de combustión, así como las medidas y actividades que están dirigidas a la reducción de emisiones al aire, como también medidas y actividades dirigidas al control de emisiones de gases de efecto invernadero.
Medición del ruido:
Reporte el gasto que realizó la Municipalidad para reducir, controlar o eliminar el ruido y vibraciones causado por la actividad industrial y el transporte.
Descontaminación del suelo:
Reporte el gasto que realizó la Municipalidad para tratar y descontaminar el suelo, que comprende aquellas medidas de limpieza y remediación. Asesoramiento ambiental técnico y/o jurídico.- Reporte el gasto que realizó la Municipalidad por la contratación de una consultora ambiental, la cual ha brindado asesoramiento técnico o legal, que la Municipalidad requirió para un proyecto específico.
Certificaciones ambientales y licencias:
Reporte el gasto que realizó la Municipalidad por el proceso de obtención de una certificación ambiental y/o el licenciamiento de un proyecto específico.
Estudios de impacto ambiental:
Reporte el gasto que realizó la Municipalidad por la elaboración de un estudio de impacto ambiental de un proyecto específico
Otros:
Se deben incluir aquellos gastos en protección ambiental que no han sido tomados en cuenta anteriormente, y especificar el importe de los mismos. Las actividades de protección ambiental deberán ser las contempladas en la CAPA 2000.
Gasto Corriente:
Referente a los gastos de personal y mantenimiento dentro de las administraciones públicas.
Recolección y tratamiento de residuos:
Reporte el gasto de la Municipalidad por el servicio de recolección y tratamiento de los residuos. La recolección puede ser realizada por empresas privadas, empresas especializadas o el sector privado en general.
Limpieza y mantenimiento de alcantarillas:
Reporte el gasto que realizó la Municipalidad por la limpieza y mantenimiento del sistema de colectores, tuberías, conductos y bombas que utilizan para evacuar las aguas residuales (de lluvia, domésticas y de otro tipo) desde cualquier punto de origen hasta una planta municipal de tratamiento o hasta un punto de descarga en aguas de superficiales.
Análisis y tratamiento de aguas residuales:
Reporte el gasto que realizó la Municipalidad por la gestión de las aguas residuales que comprende aquellas actividades y medidas cuyo objetivo es controlar la concentración de sustancias contaminantes y la calidad del agua.
Medición y tratamiento de la contaminación atmosférica:
Reporte el gasto que realizó la Municipalidad para la protección del aire ambiental y del clima. Comprende las actividades que están dirigidas a monitorear la concentración de contaminantes en gases de combustión, así como las medidas y actividades que están dirigidas a la reducción de emisiones al aire, como también medidas y actividades dirigidas al control de emisiones de gases de efecto invernadero.
Medición del ruido:
Reporte el gasto que realizó la Municipalidad para reducir, controlar o eliminar el ruido y vibraciones causado por la actividad industrial y el transporte.
Descontaminación del suelo:
Reporte el gasto que realizó la Municipalidad para tratar y descontaminar el suelo, que comprende aquellas medidas de limpieza y remediación. Asesoramiento ambiental técnico y/o jurídico.- Reporte el gasto que realizó la Municipalidad por la contratación de una consultora ambiental, la cual ha brindado asesoramiento técnico o legal, que la Municipalidad requirió para un proyecto específico.
Certificaciones ambientales y licencias:
Reporte el gasto que realizó la Municipalidad por el proceso de obtención de una certificación ambiental y/o el licenciamiento de un proyecto específico.
Estudios de impacto ambiental:
Reporte el gasto que realizó la Municipalidad por la elaboración de un estudio de impacto ambiental de un proyecto específico
Otros:
Se deben incluir aquellos gastos en protección ambiental que no han sido tomados en cuenta anteriormente, y especificar el importe de los mismos. Las actividades de protección ambiental deberán ser las contempladas en la CAPA 2000.