Ecuador - Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI 2015
ID del Estudio | DDI-ECU-INEC-DECON-ACTI-2015-v2.3 |
Año | 2015 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Secretaria Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología e Innovación. - SENESCYT - Financiamiento de la Operación Estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 05 Mar, 2020 |
Última modificación | 05 Mar, 2020 |
Visitas a la página | 279824 |
Descargas | 27371 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Provincia
(cod_provincia)
Archivo: bdd_ACTI_2015
Archivo: bdd_ACTI_2015
Información general
Tipo:
Discreta Formato: caracter Ancho: 2 | Casos válidos: 6379 Inválidos: 0 |
Provincia en la cual se halla las empresas investigada.
Técnicos de la institución; de acuerdo a la asignación de códigos establecidos en el Clasificador Geográfico Estadístico (DPA).
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
01 | Azuay |
02 | Bolívar |
03 | Cañar |
04 | Carchi |
05 | Cotopaxi |
06 | Chimborazo |
07 | El Oro |
08 | Esmeraldas |
09 | Guayas |
10 | Imbabura |
11 | Loja |
12 | Los Ríos |
13 | Manabí |
14 | Morona Santiago |
15 | Napo |
16 | Pastaza |
17 | Pichincha |
18 | Tungurahua |
19 | Zamora Chinchipe |
20 | Galápagos |
21 | Sucumbíos |
22 | Orellana |
23 | Santo Domingo de los Tsáchilas |
24 | Santa Elena |
25 | Zonas No Delimitadas |
Preguntas e instrucciones
Uso del INEC, pregunta 2
En las líneas respectivas, registre el nombre de la provincia, cantón y parroquia, donde se encuentra ubicado el establecimiento, que deberá ser el lugar en el cual está desarrollando su actividad. Por ejemplo: Provincia: Pichincha, cantón: Quito y parroquia: Quito; Provincia: Guayas, cantón: Guayaquil, parroquia: Guayaquil, etc. Los casilleros de la derecha deje en blanco, es de uso interno del INEC y será llenado posteriormente por el crítico codificador.