Ecuador - Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI 2015
ID del Estudio | DDI-ECU-INEC-DECON-ACTI-2015-v2.3 |
Año | 2015 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Secretaria Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología e Innovación. - SENESCYT - Financiamiento de la Operación Estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 05 Mar, 2020 |
Última modificación | 05 Mar, 2020 |
Visitas a la página | 279645 |
Descargas | 27315 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Información general
Identificación
DDI-ECU-INEC-DECON-ACTI-2015-v2.3 |
Información general
En el 2009, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología - SENACYT - realizó una publicación sobre “Indicadores de Actividades Científicas y Tecnológicas”, del período 2003 - 2007.• En el 2013, el Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC - y la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación - SENESCYT - realizaron la primera ronda de la “Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTI)” del período 2009 - 2011, estableciendo la primera línea base de investigación.
Para el año 2015 se recepto información correspondiente a tres años desde el 2012 al 2014. El objetivo de la esta Operación Estadística es la de producir indicadores actualizados que permitan obtener información de las Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTI) que se realizan en el Ecuador, mediante la aplicación de encuestas a nivel nacional para el período mencionado, los principales temas investigados son:
ENCUESTA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Identificación y ubicación de la institución
Talento Humano
Proyectos de Investigación y Desarrollo
Gasto en Actividades de Ciencia y Tecnología
Infraestructura para Investigación y Desarrollo Experimental
Gasto ejecutado por dependencias
Datos del Informante responsable y colaboradores.
INNOVACIÓN:
- Innovaciones logradas de Producto, Proceso, Organizacional y de Comercialización
- Gastos y fuentes de financiamiento
- Determinantes, objetivos, fuentes de Información y de cooperación, factores de obstaculización e impactos de las innovaciones.
- Talento humano
- Métodos de propiedad intelectual
Encuestapor muestreo (ssd)
La Encuesta de Ciencia y Tecnología, esta direccionada a 158 Instituciones que realizan Actividades de Ciencia y Tecnología:
• 58 Universidades
• 11 Institutos Públicos de Investigación
• 30 Entidades de Gobierno
• 19 ONGs
• 40 Hospitales Docentes Empresas e instituciones.
La Encuesta de Innovación, esta direccionada a 7.055 empresas, distribuidas en los siguientes sectores económicos:
• 277 empresas de Minas y Canteras
• 1.708 empresas de Manufactura
• 2.869 empresas de Servicios
• 2.201 empresas de Comercio
Alcance Temático
Se definen algunos temas que se recopilan en la Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI 2015Identificación y ubicación de la institución
Talento Humano
Proyectos de investigación y Desarrollo
Gasto en Actividades de Ciencia y Tecnología
Infraestructura para Investigación y Desarrollo Experimental
Gasto ejecutado por dependencias
Datos del Informante responsable y colaboradores
Innovaciones logradas de Producto, Proceso, Organizacional y de Comercialización
Gastos y fuentes de financiamiento
Determinantes, objetivos, fuentes de Información y de cooperación, factores de obstaculización e impactos de las innovaciones
Talento humano
Métodos de propiedad intelectual.
Cobertura
La Encuesta Nacional de Actividades de Innovación 2015, tiene una cobertura geográfica del total del país, por lo que sus resultados obtenidos a nivel provincial y que se agregan a nivel nacional, pueden ser considerados como representativos.El universo para la Encuesta Nacional de Actividades de Innovación del año 2015, fue definido a través del Directorio de Empresas y Establecimientos Económicos DIEE-2014.
A partir de ello, fue necesario generar el marco de muestreo específico para la Encuesta de Innovación, en el cual se definieron las empresas que cumplan las especificaciones necesarias para ser consideradas como población objetivo; es decir, aquellas donde se verifiquen las características de actividad económica y tamaño de empresa de acuerdo a las necesidades del presente estudio.
* Para mayor información, remítase al campo de muestreo.
Productores y Patrocinadores
Nombre | Dependencia |
---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) | Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Secretaria Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología e Innovación. | Apoyo Metodológico |
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Secretaria Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología e Innovación. | SENESCYT | Financiamiento de la Operación Estadística |
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Secretaría Nacional de Educacion Superior Ciencia y Tecnología Secretaría Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología | SENESCYT | Apoyo metodológico y ejecución de actividades |
Producción del metadato
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censos | INEC | Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) | Documentación de la operación estadística |
Jenny Borja | JB | Instituto Nacional de Estadísticas y Censos | Documentadora de la operación estadística |
Roberto Chaves | RCH | Instituto Nacional de Estadísticas y Censos | Validador de la Documentación de la Operación Estadística |
Diana Simbaña | DS | Instituto Nacional de Estadísticas y Censos | Revisora de metadatos |
Dario Vélez | DV | Instituto Nacional de Estadísticas y Censos | Aprobación para publicación de metadatos en ANDA |