Ecuador - Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI 2015
ID del Estudio | DDI-ECU-INEC-DECON-ACTI-2015-v2.3 |
Año | 2015 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Secretaria Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología e Innovación. - SENESCYT - Financiamiento de la Operación Estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 05 Mar, 2020 |
Última modificación | 05 Mar, 2020 |
Visitas a la página | 279882 |
Descargas | 27371 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Diccionario de variables
Archivo de datos: bdd_INN_2015
Contenido | La base de datos contiene todas las secciones de la Encuesta Nacional de Actividades de Innovación 2013. Uso INEC II. Características generales de la empresa III. Innovaciones logradas de producto (bienes o servicios) IV. Innovaciones logradas de proceso V. Actividades y gastos para las innovaciones de producto y proceso VI. Fuentes de financiamiento VII. Determinantes y objetivos para las actividades de innovación durante el periodo de 2009 a 2011 VIII. Fuentes de información y de cooperación para la innovación de producto y proceso IX. Actividades de innovación en curso o abandonadas para innovaciones de producto y proceso X. Factores que obstaculizaron las actividades de innovación de producto y proceso XI. Innovación organizacional XII. Innovación de comercialización XIII. Impactos de las innovaciones XIV. Talento humano XV. Patentes y métodos de protección de propiedad intelectual. |
Casos | 6275 |
Variable(s) | 566 |
Version | Versión v1 (15 de noviembre de 2016), última versión de la base de datos. |
Productor | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Dirección de Estadísticas Económicas (DIEC) |
Notas | Variables derivadas. Estas variables se derivan de la Sección I, pregunta 4, cuyo nombre es Actividad económica, con su respectiva codificación CIIU4.0 (Clasificador Industrial Internacional Uniforme Revisión 4.0) CIIU.- CIIU a nivel de letra CIIU2D.- CIIU a 2 dígitos CIIU3D.- CIIU a 3 dígitos |
Variables
Nombre | Etiqueta | Pregunta | |
v_3_d_2013 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Transporte, telecomunicaciones y otras infraestructuras 2013 | Secc.V,P.3,Li.d 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: d) Transporte, telecomunicaciones y otras infraestructuras 2013. | |
v_3_d_2014 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Transporte, telecomunicaciones y otras infraestructuras 2014 | Secc.V,P.3,Li.d 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: d) Transporte, telecomunicaciones y otras infraestructuras 2014. | |
v_3_e_2012 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Energía 2012 | Secc.V,P.3,Li.e 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: e) Energía 2012. | |
v_3_e_2013 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Energía 2013 | Secc.V,P.3,Li.e 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: e) Energía 2013. | |
v_3_e_2014 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Energía 2014 | Secc.V,P.3,Li.e 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: e) Energía 2014. | |
v_3_f_2012 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Producción y tecnología industrial 2012 | Secc.V,P.3,Li.f 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: f) Producción y tecnología industrial 2012. | |
v_3_f_2013 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Producción y tecnología industrial 2013 | Secc.V,P.3,Li.f 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: f) Producción y tecnología industrial 2013. | |
v_3_f_2014 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Producción y tecnología industrial 2014 | Secc.V,P.3,Li.f 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: f) Producción y tecnología industrial 2014. | |
v_3_g_2012 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Salud 2012 | Secc.V,P.3,Li.g 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: g) Salud 2012 | |
v_3_g_2013 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Salud 2013 | Secc.V,P.3,Li.g 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: g) Salud 2013. | |
v_3_g_2014 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Salud 2014 | Secc.V,P.3,Li.g 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: g) Salud 2014. | |
v_3_h_2012 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Agricultura 2012 | Secc.V,P.3,Li.h 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: h) Agricultura 2012. | |
v_3_h_2013 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Agricultura 2013 | Secc.V,P.3,Li.h 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: h) Agricultura 2013. | |
v_3_h_2014 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Agricultur 2014 | Secc.V,P.3,Li.h 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: h) Agricultura 2014. | |
v_3_i_2012 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Educación 2012 | Secc.V,P.3,Li.i 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: i) Educación 2012. | |
v_3_i_2013 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Educación 2013 | Secc.V,P.3,Li.i 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: i) Educación 2013. | |
v_3_i_2014 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Educación 2014 | Secc.V,P.3,Li.i 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: i) Educación 2014. | |
v_3_j_2012 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Cultura, ocio, religión y medios de comunicación 2012 | Secc.V,P.3,Li.j 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: j) Cultura, ocio, religión y medios de comunicación 2012. | |
v_3_j_2013 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Cultura, ocio, religión y medios de comunicación 2013 | Secc.V,P.3,Li.j 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: j) Cultura, ocio, religión y medios de comunicación 2013. | |
v_3_j_2014 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Cultura, ocio, religión y medios de comunicación 2014 | Secc.V,P.3,Li.j 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: j) Cultura, ocio, religión y medios de comunicación 2014. | |
v_3_k_2012 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesos 2012 | Secc.V,P.3,Li.k 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: k) Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesos 2012. | |
v_3_k_2013 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesos 2013 | Secc.V,P.3,Li.k 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: k) Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesos 2013. | |
v_3_k_2014 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesos 2014 | Secc.V,P.3,Li.k 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: k) Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesos 2014. | |
v_3_l_2012 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Defensa 2012 | Secc.V,P.3,Li.l 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: l) Defensa 2012. | |
v_3_l_2013 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Defensa 2013 | Secc.V,P.3,Li.l 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: l) Defensa 2013. | |
v_3_l_2014 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Defensa 2014 | Secc.V,P.3,Li.l 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: l) Defensa 2014. | |
v_3_m_2012 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU) 2012 | Secc.V,P.3,Li.m 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: m) Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU) 2012. | |
v_3_m_2013 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU) 2013 | Secc.V,P.3,Li.m 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: m) Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU) 2013. | |
v_3_m_2014 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU) 2014 | Secc.V,P.3,Li.m 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: m) Avance general del conocimiento: I+D financiada con los Fondos Generales de Universidades (FGU) 2014. | |
v_3_n_2012 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Avance general del conocimiento: I+D financiada con otras fuentes 2012 | Secc.V,P.3,Li.n 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: n) Avance general del conocimiento: I+D financiada con otras fuentes 2012. | |
v_3_n_2013 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Avance general del conocimiento: I+D financiada con otras fuentes 2013 | Secc.V,P.3,Li.n 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: n) Avance general del conocimiento: I+D financiada con otras fuentes 2013. | |
v_3_n_2014 | Porcentaje del gasto total ejecutado en Investigación y Desarrollo (I+D) por objetivo socioeconómico en Avance general del conocimiento: I+D financiada con otras fuentes 2014 | Secc.V,P.3,Li.n 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: n) Avance general del conocimiento: I+D financiada con otras fuentes 2014. | |
v_3_total_2012 | Porcentaje Total objetivo Socioeconómico 2012 | Secc.V,P.3, Col. 2012 Li. Total 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: Total 100%. | |
v_3_total_2013 | Porcentaje Total objetivo Socioeconómico 2013 | Secc.V,P.3, Col. 2013 Li. Total 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: Total 100%. | |
v_3_total_2014 | Porcentaje Total objetivo Socioeconómico 2014 | Secc.V,P.3, Col. 2014 Li. Total 3. Indique el porcentaje del gasto total ejecutado en investigación y desarrollo (I+D) por objetivo Socioeconómico: Total 100%. | |
v_4_a | Su empresa realizó Adquisición de maquinaria y equipo | Secc.V,P.4, 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? Si las llevó a cabo, señale cuánto fue el monto invertido. a) Adquisición de maquinaria y equipo. | |
v_4_a_2012 | Gastos en Adquisición de maquinaria y equipo para el año 2012 | Secc.V,P.4, Col. 2012 Li.a) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? a) Adquisición de maquinaria y equipo para el año 2012. | |
v_4_a_2013 | Gastos en Adquisición de maquinaria y equipo para el año 2013 | Secc.V,P.4, Col. 2013 Li.a) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? a) Adquisición de maquinaria y equipo para el año 2013. | |
v_4_a_2014 | Gastos en Adquisición de maquinaria y equipo para el año 2014 | Secc.V,P.4, Col. 2014 Li.a) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? a) Adquisición de maquinaria y equipo para el año 2014. | |
v_4_b | Su empresa realizó Adquisición de Hardware | Secc.V,P.4, 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? Si las llevó a cabo, señale cuánto fue el monto invertido en Adquisiciones de Hardware. | |
v_4_b_2012 | Gastos en Adquisición de Hardware para el año 2012 | Secc.V,P.4, Col. 2012 Li.b) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? b) Adquisición de Hardware para el año 2012. | |
v_4_b_2013 | Gastos en Adquisición de Hardware para el año 2013 | Secc.V,P.4, Col. 2013 Li.b) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? b) Adquisición de Hardware para el año 2013. | |
v_4_b_2014 | Gastos en Adquisición de Hardware para el año 2014 | Secc.V,P.4, Col. 2014 Li.b) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? b) Adquisición de Hardware para el año 2014. | |
v_4_c | Su empresa realizó Adquisición de Software | Secc.V,P.4, 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? Si las llevó a cabo, señale cuánto fue el monto invertido en Adquisiciones de Software. | |
v_4_c_2012 | Gastos en Adquisición de Software para el año 2012 | Secc.V,P.4, Col. 2012 Li.c) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? c) Adquisiciones de Software para el año 2012. | |
v_4_c_2013 | Gastos en Adquisición de Software para el año 2013 | Secc.V,P.4, Col. 2013 Li.c) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? c) Adquisiciones de Software para el año 2013. | |
v_4_c_2014 | Gastos en Adquisición de Software para el año 2014 | Secc.V,P.4, Col. 2014 Li.c) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? c) Adquisiciones de Software para el año 2014. | |
v_4_d | Su empresa realizó "Adquisición de Tecnología desincorporada" | Secc.V,P.4, 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? Si las llevó a cabo, señale cuánto fue el monto invertido en "Adquisición de Tecnología desincorporada". | |
v_4_d_2012 | Gastos en Adquisición de Tecnología desincorporada para el año 2012 | Secc.V,P.4, Col. 2012 Li.d) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? d) Adquisición de Tecnología desincorporada para el año 2012. | |
v_4_d_2013 | Gastos en Adquisición de Tecnología desincorporada para el año 2013 | Secc.V,P.4, Col. 2013 Li.d) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? d) Adquisición de Tecnología desincorporada para el año 2013. | |
v_4_d_2014 | Gastos en Adquisición de Tecnología desincorporada para el año 2014 | Secc.V,P.4, Col. 2014 Li.d) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? d) Adquisición de Tecnología desincorporada para el año 2014. | |
v_4_e | Su empresa realizó "Contratación de consultorías y asistencia técnica" | Secc.V,P.4, 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? Si las llevó a cabo, señale cuánto fue el monto invertido en "Contratación de consultorías y asistencia técnica". | |
v_4_e_2012 | Gastos en Contratación de consultorías y asistencia técnica para el año 2012 | Secc.V,P.4, Col. 2012 Li.e) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? e) Contratación de consultorías y asistencia técnica para el año 2012. | |
v_4_e_2013 | Gastos en Contratación de consultorías y asistencia técnica para el año 2013 | Secc.V,P.4, Col. 2013 Li.e) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? e) Contratación de consultorías y asistencia técnica para el año 2013. | |
v_4_e_2014 | Gastos en Contratación de consultorías y asistencia técnica para el año 2014 | Secc.V,P.4, Col. 2014 Li.e) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? e) Contratación de consultorías y asistencia técnica para el año 2014. | |
v_4_f | Su empresa realizó "Actividades de Ingeniería y Diseño Industrial" | Secc.V,P.4, 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? Si las llevó a cabo, señale cuánto fue el monto invertido en "Actividades de Ingeniería y Diseño Industrial". | |
v_4_f_2012 | Gastos en Actividades de Ingeniería y Diseño Industrial para el año 2012 | Secc.V,P.4, Col. 2012 Li.f) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? f) Actividades de Ingeniería y Diseño Industrial para el año 2012. | |
v_4_f_2013 | Gastos en Actividades de Ingeniería y Diseño Industrial para el año 2013 | Secc.V,P.4, Col. 2013 Li.f) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? f) Actividades de Ingeniería y Diseño Industrial para el año 2013. | |
v_4_f_2014 | Gastos en Actividades de Ingeniería y Diseño Industrial para el año 2014 | Secc.V,P.4, Col. 2014 Li.f) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? f) Actividades de Ingeniería y Diseño Industrial para el año 2014. | |
v_4_g | Su empresa realizó "Capacitación del personal" | Secc.V,P.4, 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? Si las llevó a cabo, señale cuánto fue el monto invertido en Capacitación del personal. | |
v_4_g_2012 | Gastos en Capacitación del personal para el año 2012 | Secc.V,P.4, Col. 2012 Li.g) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? g) Capacitación del personal para el año 2012. | |
v_4_g_2013 | Gastos en Capacitación del personal para el año 2013 | Secc.V,P.4, Col. 2013 Li.g) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? g) Capacitación del personal para el año 2013. | |
v_4_g_2014 | Gastos en Capacitación del personal para el año 2014 | Secc.V,P.4, Col. 2014 Li.g) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? g) Capacitación del personal para el año 2014. | |
v_4_h | Su empresa realizó "Estudios de mercado" | Secc.V,P.4, 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? Si las llevó a cabo, señale cuánto fue el monto invertido en Estudios de mercado. | |
v_4_h_2012 | Gastos en Estudios de mercado para el año 2012 | Secc.V,P.4, Col. 2012 Li.h) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? h) Estudios de mercado para el año 2012. | |
v_4_h_2013 | Gastos en Estudios de mercado para el año 2013 | Secc.V,P.4, Col. 2013 Li.h) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? h) Estudios de mercado para el año 2013. | |
v_4_h_2014 | Gastos en Estudios de mercado para el año 2014 | Secc.V,P.4, Col. 2014 Li.h) 4. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿Su empresa desarrolló las siguientes actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso? h) Estudios de mercado para el año 2014. | |
v_4_total_2012 | Gasto total en actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso 2012 | Secc.IV,P.4,Li. Total. | |
v_4_total_2013 | Gasto total en actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso 2013 | Secc.IV,P.4,Li. Total. | |
v_4_total_2014 | Gasto total en actividades para introducción de innovaciones de producto y proceso 2014 | Secc.IV,P.4,Li. Total. | |
vi_1_a | Porcentaje de financiamiento de "Apoyos gubernamentales" | Secc.VI,P.1,Li.a 1. Durante el periodo de 2012 a 2014, señale el porcentaje aportado de las siguientes fuentes de financiamiento para sus actividades de innovación: a) Apoyos gubernamentales. | |
vi_1_b | Porcentaje de financiamiento de "Banca privada" | Secc.VI,P.1,Li.b 1. Durante el periodo de 2012 a 2014, señale el porcentaje aportado de las siguientes fuentes de financiamiento para sus actividades de innovación: b) Banca privada. | |
vi_1_c | Porcentaje de financiamiento de "Recursos provenientes del exterior" | Secc.VI,P.1,Li.c 1. Durante el periodo de 2012 a 2014, señale el porcentaje aportado de las siguientes fuentes de financiamiento para sus actividades de innovación: c) Recursos provenientes del exterior. | |
vi_1_d | Porcentaje de financiamiento de "Recursos propios" | Secc.VI,P.1,Li.d 1. Durante el periodo de 2012 a 2014, señale el porcentaje aportado de las siguientes fuentes de financiamiento para sus actividades de innovación: d) Recursos propios. | |
vi_1_e | Porcentaje de financiamiento de "Otras" | Secc.VI,P.1,Li.e 1. Durante el periodo de 2012 a 2014, señale el porcentaje aportado de las siguientes fuentes de financiamiento para sus actividades de innovación: e) Otras. | |
total2012_2014 | Porcentaje total de financiamiento | Secc.VI,P.1,Li. Total financiamiento (a+b+c+d+e). | |
vi_2_1 | Su empresa ha recibido recursos NO reembolsables de parte de instituciones del gobierno para realizar actividades de innovación | Secc.VI,P.2,Li. En el período 2012 a 2014, ¿su empresa ha recibido recursos NO reembolsables de parte de instituciones del gobierno para realizar actividades de innovación? Monto. Opciones SI o NO | |
vi_2_2 | Si recibió recursos No reembolsables de parte de instituciones del gobierno especifique el monto | Secc.VI,P.2,Li. En el período 2012 a 2014, ¿su empresa ha recibido recursos NO reembolsables de parte de instituciones del gobierno para realizar actividades de innovación? Monto. Opciones SI | |
vi_3_a_1 | Su empresa conoce el instrumento de apoyo: Programas para mejorar la calidad y obtener certificación | Secc.VI,P.3,Li.a Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el período de 2012 a 2014: a) Programas para mejorar la calidad y obtener certificación Si o NO | |
vi_3_a_2 | Utilizó el instrumento de apoyo - Programas para mejorar la calidad y obtener certificación | Secc.VI,P.3,Li.a . Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el período de 2012 a 2014: a) Programas para mejorar la calidad y obtener certificación Solicitó y accedió. | |
vi_3_b_1 | Su empresa conoce el instrumento de apoyo: Programas para capacitación de personal | Secc.VI,P.3,Li.b Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el período de 2012 a 2014: b) Programas para capacitación de personal Si o No | |
vi_3_b_2 | Utilizó el instrumento de apoyo - Programas para capacitación de personal | Secc.VI,P.3,Li.b . Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el período de 2012 a 2014: b) Programas para capacitación de personal Solicitó y accedió. | |
vi_3_c_1 | Su empresa conoce el instrumento de apoyo: Programas de apoyo a la innovación | Secc.VI,P.3,Li.c Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el período de 2012 a 2014: c) Programas de apoyo a la innovación SI o NO. | |
vi_3_c_2 | Utilizó el instrumento de apoyo - Programas de apoyo a la innovación | Secc.VI,P.3,Li.c . Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el período de 2012 a 2014: c) Programas de apoyo a la innovación Solicitó y accedió. | |
vi_3_d_1 | Su empresa conoce el instrumento de apoyo: Programas de asistencia técnica para la adopción tecnológica y gestión empresarial (misiones tecnológicas, consultorías tecnológicas, etc.) | Secc.VI,P.3,Li.d Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el período de 2012 a 2014: d) Programas de asistencia técnica para la adopción tecnológica y gestión empresarial (misiones tecnológicas, consultorías tecnológicas, etc.) SI o NO. | |
vi_3_d_2 | Utilizó el instrumento de apoyo - Programas de asistencia técnica para la adopción tecnológica y gestión empresarial (misiones tecnológicas, consultorías tecnológicas, etc.) | Secc.VI,P.3,Li.d . Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el período de 2012 a 2014: d) Programas de asistencia técnica para la adopción tecnológica y gestión empresarial (misiones tecnológicas, consultorías tecnológicas, etc.) Solicitó y accedió. | |
vi_3_e_1 | Su empresa conoce el instrumento de apoyo: Programas de apoyo al emprendimiento (incubación de empresas, capital semilla, etc.) | Secc.VI,P.3,Li.e Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el período de 2012 a 2014: e) Programas de apoyo al emprendimiento (incubación de empresas, capital semilla, etc.) SI o NO. | |
vi_3_e_2 | Utilizó el instrumento de apoyo - Programas de apoyo al emprendimiento (incubación de empresas, capital semilla, etc.) | Secc.VI,P.3,Li.e . Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el período de 2012 a 2014: e) Programas de apoyo al emprendimiento (incubación de empresas, capital semilla, etc.) Solicitó y accedió. | |
vi_3_f_1 | Su empresa conoce el instrumento de apoyo: Programas de promoción de exportaciones (misiones comerciales, marketing, etc.) | Secc.VI,P.3,Li.f. Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el período de 2012 a 2014: f) Programas de promoción de exportaciones (misiones comerciales, marketing, etc.) SI o NO. | |
vi_3_f_2 | El marco muestral para la Encuesta de Innovación 2015 queda conformado por 16.826 empresas, clasificadas en Manufactura; Minería, Comercio Interno y Servicios, estas se encuentran distribuidas de acuerdo a la Clasificación de Actividades Económicas (CIIU Rev.4.0 a 1 dígito). | Secc.VI,P.3,Li.f . Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el período de 2012 a 2014: f) Programas de promoción de exportaciones (misiones comerciales, marketing, etc.) Solicitó y accedió. | |
vi_4_a | En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación la causa por la que no obtuvo o no aplicó es: No se adaptan a las necesidades específicas de su actividad | Secc.VI,P.4, 4. En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación y no haber accedido a ellos, señale las principales causas por las que no obtuvo o no aplicó a estas: a) No se adaptan a las necesidades específicas de su actividad. | |
vi_4_b | En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación la causa por la que no obtuvo o no aplicó es: No postuló | Secc.VI,P.4, 4. En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación y no haber accedido a ellos, señale las principales causas por las que no obtuvo o no aplicó: b) No postuló. | |
vi_4_c | En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación la causa por la que no obtuvo o no aplicó es: Proyectos rechazados | Secc.VI,P.4, 4. En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación y no haber accedido a ellos, señale las principales causas por las que no obtuvo o no aplicó: c) Proyectos rechazados. | |
vi_4_d | En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación la causa por la que no obtuvo o no aplicó es: Altas tasas de interés | Secc.VI,P.4, 4. En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación y no haber accedido a ellos, señale las principales causas por las que no obtuvo o no aplicó: d) Altas tasas de interés. | |
vi_4_e | En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación la causa por la que no obtuvo o no aplicó es: Excesivos requerimientos de garantías | Secc.VI,P.4, 4. En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación y no haber accedido a ellos, señale las principales causas por las que no obtuvo o no aplicó: e) Excesivos requerimientos de garantías. | |
vi_4_f | En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación la causa por la que no obtuvo o no aplicó es: Dificultades burocráticas | Secc.VI,P.4, 4. En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación y no haber accedido a ellos, señale las principales causas por las que no obtuvo o no aplicó: f) Dificultades burocráticas. | |
vi_4_g | En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación la causa por la que no obtuvo o no aplicó es: Dificultades para formular los proyectos según los lineamientos de los organismos | Secc.VI,P.4, 4. En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación y no haber accedido a ellos, señale las principales causas por las que no obtuvo o no aplicó: g) Dificultades para formular los proyectos según los lineamientos de los organismos. | |
vi_4_h | En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación la causa por la que no obtuvo o no aplicó es: Dificultades con el manejo de la confidencialidad | Secc.VI,P.4, 4. En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación y no haber accedido a ellos, señale las principales causas por las que no obtuvo o no aplicó: h) Dificultades con el manejo de la confidencialidad. | |
vi_4_i | En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación la causa por la que no obtuvo o no aplicó es: Otros | Secc.VI,P.4, 4. En caso de tener conocimiento de los instrumentos de apoyo a la innovación y no haber accedido a ellos, señale las principales causas por las que no obtuvo o no aplicó: i) Otros. | |
vii_1_a | La razón qué motivó la puesta en práctica de actividades para el desarrollo de innovaciones de producto y proceso es: Detección de una demanda total o parcialmente insatisfecha en el mercado | Secc.VII,P.1,Li.a 1. Durante el período 2012 a 2014, indique cuáles de las siguientes razones motivaron la puesta en práctica de actividades para el desarrollo de innovaciones de producto y proceso. a) Detección de una demanda total o parcialmente insatisfecha en el mercado. | |
Total variable(s): 566 |