Ecuador - Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación - ACTI 2015
ID del Estudio | DDI-ECU-INEC-DECON-ACTI-2015-v2.3 |
Año | 2015 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Secretaria Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología e Innovación. - SENESCYT - Financiamiento de la Operación Estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 05 Mar, 2020 |
Última modificación | 05 Mar, 2020 |
Visitas a la página | 302890 |
Descargas | 29133 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Gastos en Investigación y Desarrollo (I+D) interna para el año 2012
(v_1_a_2012)
Archivo: bdd_INN_2015
Archivo: bdd_INN_2015
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 8 Decimales: 0 Rango: 0-30000000 | Casos válidos: 6275 Inválidos: 0 Mínimo: 0 Máximo: 30000000 Principal: 14692.3 Desviación Estandar: 422533.4 |
Definición
Investigación y Desarrollo I+D interna.- Es el trabajo creativo realizado en forma sistemática, con el objetivo de generar un conocimiento ya existente o desarrollado por otro.
La creación de software se considera I+D en tanto y en cuanto implique hacer avances científicos y tecnológicos.
En esta variable responde al tipo de investigación realizada por la empresa, en caso de haber ejecutado la respuesta será SI y continua el registro del valor en dólares del gasto correspondiente al 2012.
La creación de software se considera I+D en tanto y en cuanto implique hacer avances científicos y tecnológicos.
En esta variable responde al tipo de investigación realizada por la empresa, en caso de haber ejecutado la respuesta será SI y continua el registro del valor en dólares del gasto correspondiente al 2012.
Universo de estudio
El marco muestral para la Encuesta de Innovación 2015 queda conformado por 16.826 empresas, clasificadas en Manufactura; Minería, Comercio Interno y Servicios, estas se encuentran distribuidas de acuerdo a la Clasificación de Actividades Económicas (CIIU Rev.4.0 a 1 dígito).
Fuente de información
Para la Encuesta Nacional sobre Actividades de Innovación, la persona puede ser informante directo o indirecto.
Directo.- El propietario de la empresa o Gerente de la empresa
Indirecto.- La persona delegada por el propietario o Gerente de la empresa: Gerente de producción, ventas, contador.
Directo.- El propietario de la empresa o Gerente de la empresa
Indirecto.- La persona delegada por el propietario o Gerente de la empresa: Gerente de producción, ventas, contador.
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Secc.V,P.1,Li.a col 1 (2012)
1. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿su empresa desarrolló las siguientes actividades de Investigación y Desarrollo, ya sea al interior de la misma o las subcontrató por fuera? Si las llevó a cabo, señale cuánto dinero destinó a tal fin.
a) Investigación y Desarrollo (I+D) interna.
1. Durante el periodo de 2012 a 2014, ¿su empresa desarrolló las siguientes actividades de Investigación y Desarrollo, ya sea al interior de la misma o las subcontrató por fuera? Si las llevó a cabo, señale cuánto dinero destinó a tal fin.
a) Investigación y Desarrollo (I+D) interna.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Investigación y Desarrollo I+D interna.- Es el trabajo creativo realizado en forma sistemática, con el objetivo de generar un conocimiento ya existente o desarrollado por otro. Dentro de la I+D pueden distinguirse tres grandes categorías: la investigación básica (generar un nuevo conocimiento principalmente abstracto o teórico dentro de un área científica o técnica en sentido amplio sin un objetivo o finalidad fijada de forma previa), la investigación aplicada (generar un nuevo conocimiento teniendo desde un principio la finalidad o destino al que se desea arribar) o el desarrollo experimental (fabricación y puesta a prueba de un prototipo, es decir, un modelo original o situación de examen que incluyen todas las características y desempeños del nuevo producto, proceso o técnica organizacional o de comercialización.
La creación de software se considera I+D en tanto y en cuanto implique hacer avances científicos y tecnológicos.
La creación de software se considera I+D en tanto y en cuanto implique hacer avances científicos y tecnológicos.