Ecuador - Encuesta Estructural Empresarial 2018, Tomo I, Tomo II
ID del Estudio | IDD-ECU-INEC-DECON-ENESEM-2018-v1.4 |
Año | 2019 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) |
Financiamiento | Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC - Financiamiento de toda la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 22 Dec, 2020 |
Última modificación | 30 Jun, 2021 |
Visitas a la página | 256750 |
Descargas | 7453 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Técnicos de la salud permanente (tiempo parcial) mujeres
(v5047)
Archivo: 2018_ESTRUCTURAL_EMPRESARIAL_BDD
Archivo: 2018_ESTRUCTURAL_EMPRESARIAL_BDD
Información general
Tipo:
Continua Formato: numérica Ancho: 3 Decimales: 0 Rango: 0-115 | Casos válidos: 3723 (13998) Inválidos: 0 (0) Mínimo: 0 Máximo: 115 Principal: 0.2 (0.1) Desviación Estandar: 2.6 (1.4) |
Definición
Corresponde al número de personal registrado por la empresa, que se encuentra dentro del grupo ocupacional de técnicos de la salud permanente tiempo parcial mujeres.
Universo de estudio
El universo de investigación corresponde a las empresas que cumplen con las características de:
* “Grandes”, que tengan ingresos mayores o iguales a 5.000.001 y en personal ocupado mayor o igual a 200 personas.
* Inclusión de empresas “Medianas B”, que tengan ingresos de 2.000.001 a 5.000.000 y personal ocupado de 100 a 199.
* Inclusión de empresas “Medianas A”, que tengan ingresos de 1.000.001 a 2.000.000 y personal ocupado de 50 a 99
Además de pertenecer a los siguientes sectores económicos:
- Minería
- Manufactura
- Construcción
- Comercio
- Servicios
Además, registren gastos en cada uno de los rubros mencionados.
* “Grandes”, que tengan ingresos mayores o iguales a 5.000.001 y en personal ocupado mayor o igual a 200 personas.
* Inclusión de empresas “Medianas B”, que tengan ingresos de 2.000.001 a 5.000.000 y personal ocupado de 100 a 199.
* Inclusión de empresas “Medianas A”, que tengan ingresos de 1.000.001 a 2.000.000 y personal ocupado de 50 a 99
Además de pertenecer a los siguientes sectores económicos:
- Minería
- Manufactura
- Construcción
- Comercio
- Servicios
Además, registren gastos en cada uno de los rubros mencionados.
Fuente de información
Directo: Gerente financiero o contador general o asistente de contabilidad o gerente de producción o jefe de planta o el jefe de recursos humanos.
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
Cap.5, P.5.1
Línea.209.2 Técnicos de la salud permanente (tiempo parcial) mujeres (8)
Línea.209.2 Técnicos de la salud permanente (tiempo parcial) mujeres (8)
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Técnicos de la salud.- Los profesionales de nivel medio de la salud realizan tareas técnicas y prácticas para apoyar las actividades de diagnóstico y tratamiento de dolencias, enfermedades, lesiones y discapacidades en los seres humanos y los animales, y también para apoyar la aplicación de planes en materia de atención de salud, tratamiento y derivación generalmente establecidos por médicos, veterinarios, enfermeras y otros profesionales de la salud. Para alcanzar un desempeño eficiente en la mayoría de las ocupaciones comprendidas en este subgrupo principal se requieren las calificaciones y capacidades correspondientes al tercer nivel de competencias de la CIUO (INEC, 2012).
Entre las tareas que desempeñan los trabajadores de este subgrupo principal suelen incluirse las siguientes: probar y manejar equipos de imageneología médica y dispensar terapia de radiación; realizar pruebas clínicas con muestras de fluidos y tejidos corporales; preparar medicamentos y otros compuestos farmacéuticos bajo la orientación de farmacéuticos; diseñar, instalar, mantener y reparar dispositivos y aparatos médicos y dentales; prestar atención de enfermería, cuidados personales y servicios auxiliares de partería; utilizar terapias a base de hierbas y otras técnicas sustentadas en teorías, creencias y experiencias procedentes de culturas específicas. Las ocupaciones de este conjunto se clasifican en los siguientes:
§ Técnicos de aparatos de diagnóstico y tratamiento médico.
§ Técnicos de laboratorios médicos.
§ Técnicos y asistentes farmacéuticos.
§ Técnicos de prótesis médicas y dentales.
§ Profesionales de nivel medio de enfermería.
§ Profesionales de nivel medio de partería.
§ Profesionales de nivel medio de medicina tradicional y alternativa.
§ Técnicos y asistentes veterinarios.
§ Dentistas auxiliares y ayudantes de odontología.
§ Técnicos en documentación sanitaria.
§ Trabajadores comunitarios de la salud.
§ Técnicos en optometría y ópticos.
§ Técnicos y asistentes fisioterapeutas.
§ Practicantes y asistentes médicos.
§ Inspectores de la salud laboral, medioambiental y afines.
§ Ayudantes de ambulancias.
§ Profesionales de la salud de nivel medio no clasificados bajo otros epígrafes.
Entre las tareas que desempeñan los trabajadores de este subgrupo principal suelen incluirse las siguientes: probar y manejar equipos de imageneología médica y dispensar terapia de radiación; realizar pruebas clínicas con muestras de fluidos y tejidos corporales; preparar medicamentos y otros compuestos farmacéuticos bajo la orientación de farmacéuticos; diseñar, instalar, mantener y reparar dispositivos y aparatos médicos y dentales; prestar atención de enfermería, cuidados personales y servicios auxiliares de partería; utilizar terapias a base de hierbas y otras técnicas sustentadas en teorías, creencias y experiencias procedentes de culturas específicas. Las ocupaciones de este conjunto se clasifican en los siguientes:
§ Técnicos de aparatos de diagnóstico y tratamiento médico.
§ Técnicos de laboratorios médicos.
§ Técnicos y asistentes farmacéuticos.
§ Técnicos de prótesis médicas y dentales.
§ Profesionales de nivel medio de enfermería.
§ Profesionales de nivel medio de partería.
§ Profesionales de nivel medio de medicina tradicional y alternativa.
§ Técnicos y asistentes veterinarios.
§ Dentistas auxiliares y ayudantes de odontología.
§ Técnicos en documentación sanitaria.
§ Trabajadores comunitarios de la salud.
§ Técnicos en optometría y ópticos.
§ Técnicos y asistentes fisioterapeutas.
§ Practicantes y asistentes médicos.
§ Inspectores de la salud laboral, medioambiental y afines.
§ Ayudantes de ambulancias.
§ Profesionales de la salud de nivel medio no clasificados bajo otros epígrafes.