Ecuador - Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018
ID del Estudio | ECU-INEC-DIES-ENSANUT-2018-v1.4 |
Año | 2018 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional De Estadîstica y Censos (INEC) - Secretaría Técnica Planifica Ecuador |
Financiamiento | Ministerio de Economia y Finanzas - MEF - |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 15 Mar, 2022 |
Última modificación | 15 Mar, 2022 |
Visitas a la página | 445558 |
Descargas | 30160 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Diccionario de variables
Archivo de datos: 7_BDD_ENS2018_f3_ssrh
Contenido | Esta base tiene información del Formulario 3 de Salud sexual y reproductiva para hombres de 12 años y más Sección 1: Selección del hombre de 12 años y más Sección 2: Actividad sexual y salud reproductiva Sección 3: Planificación familiar Sección 4: Infecciones de transmisión sexual (ITS/VIH/SIDA) |
Casos | 34240 |
Variable(s) | 159 |
Version | 1.0 publicada el 28 de diciembre del 2019 |
Productor | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) |
Datos omisos (missings) | Los datos perdidos que se encuentran son por motivo de flujos de una pregunta a otra |
Variables
Nombre | Etiqueta | Pregunta | |
f3_s4_401_7 | 401.7 ¿De cuáles infecciones de transmisión sexual ha oído hablar? ESPON | Formulario 3, Sección4, P401.7 ¿De cuáles infecciones de transmisión sexual ha oído hablar? (espontáneo) Clamidia | |
f3_s4_402_7 | 402.7 ¿Ha oído hablar del 7. Chlamydia? | Formulario 3, Sección4, P402. 7 ¿Ha oído hablar de Clamidia | |
f3_s4_401_8 | 401.8 ¿De cuáles infecciones de transmisión sexual ha oído hablar? ESPON | Formulario 3, Sección4, P401.8 ¿De cuáles infecciones de transmisión sexual ha oído hablar? (espontáneo) Hepatitis B? | |
f3_s4_402_8 | 402.8 ¿Ha oído hablar del 8. Hepatitis B? | Formulario 3, Sección4, P402. 8 ¿Ha oído hablar del Hepatitis B? | |
f3_s4_401_9 | 401.9 ¿De cuáles infecciones de transmisión sexual ha oído hablar? ESPON | Formulario 3, Sección4, P401.9 ¿De cuáles infecciones de transmisión sexual ha oído hablar? (espontáneo) Tricomoniasis? | |
f3_s4_402_9 | 402.9 ¿Ha oído hablar del 9. Tricomoniasis? | Formulario 3, Sección4, P402. 9 ¿Ha oído hablar de la Tricomoniasis? | |
f3_s4_401_10 | 401.10 ¿De cuáles infecciones de transmisión sexual ha oído hablar? ESPO | Formulario 3, Sección4, P401.10 ¿De cuáles infecciones de transmisión sexual ha oído hablar? (espontáneo) Candidiasis? | |
f3_s4_402_10 | 402.10 ¿Ha oído hablar del 10. Candidiasis? | Formulario 3, Sección4, P402. 10 ¿Ha oído hablar de la Candidiasis? | |
f3_s4_401_11 | 401-11. otro cual? espefifique | Formulario 3, Sección4, P401.11 ¿De cuáles infecciones de transmisión sexual ha oído hablar? (espontáneo) otro tipo de enfermedad | |
f3_s4_403 | 403. Encuestador/a revise en preguntas 401-3 y 402-3 si ha oído hablar del VI | Formulario 3, Sección4, P403. ENCUESTADOR/A revise en preguntas 401-3 y 402-3 si ha oído hablar del VIH/SIDA | |
f3_s4_404 | 404. ¿Piensa que una persona pueda estar infectada con el VIH/SIDA y no prese | Formulario 3, Sección4, P404. ¿Piensa que una persona pueda estar infectada con el VIH/SIDA y no presentar síntomas (señales) de la enfermedad? | |
f3_s4_405 | 405. ¿Cree usted que existe cura para el VIH/SIDA? | Formulario 3, Sección4, P405. ¿Cree usted que existe cura para el VIH/SIDA? | |
f3_s4_406 | 406. ¿Cree que usted tiene algún riesgo o peligro de infectarse del VIH/SIDA | Formulario 3, Sección4, P406. ¿Cree que usted tiene algún riesgo o peligro de infectarse del VIH/SIDA? | |
f3_s4_407 | 407. ¿Cuál es la razón principal por la que piensa Usted que SI tiene algún | Formulario 3, Sección4, P407. ¿Cuál es la razón principal por la que piensa Usted que SI tiene algún Riesgo: | |
f3_s4_408 | 408. ¿Cuál es la razón principal por la que piensa que NO tiene riesgo? | Formulario 3, Sección4, P408. ¿Cuál es la razón principal por la que piensa que NO tiene riesgo: | |
f3_s4_409_1 | 409.1 ¿Cuáles formas de prevención conoce usted para que un hombre o una mu | Formulario 3, Sección4, P409.1 ¿Cuáles formas de prevención conoce usted para que un hombre o una mujer no se infecte del VIH/SIDA? (espontáneo) No tener relaciones sexuales/ abstinencia? | |
f3_s4_410_1 | 410.1 ¿Es posible evitar infectarse del VIH/SIDA al ...: DIRIGIDO 1. No ten | Formulario 3, Sección4, P410. 1 ¿Es posible evitar infectarse del VIH/SIDA al …: No tener relaciones sexuales/ abstinencia? | |
f3_s4_409_2 | 409.2 ¿Cuáles formas de prevención conoce usted para que un hombre o una mu | Formulario 3, Sección4, P409.2 ¿Cuáles formas de prevención conoce usted para que un hombre o una mujer no se infecte del VIH/SIDA? (espontáneo) Manteniendo relaciones sexuales únicamente con una pareja que no tiene otras parejas (fidelidad mutua)? | |
f3_s4_410_2 | 410.2 ¿Es posible evitar infectarse del VIH/SIDA al ... 2. Manteniendo relac | Formulario 3, Sección4, P410. 2 ¿Es posible evitar infectarse del VIH/SIDA al …: Manteniendo relaciones sexuales únicamente con una pareja que no tiene otras parejas (fidelidad mutua)? | |
f3_s4_409_3 | 409.3 ¿Cuáles formas de prevención conoce usted para que un hombre o una mu | Formulario 3, Sección4, P409.3 ¿Cuáles formas de prevención conoce usted para que un hombre o una mujer no se infecte del VIH/SIDA? (espontáneo) Utilizando un preservativo cada vez que tiene relaciones sexuales? | |
f3_s4_410_3 | 410.3 ¿Es posible evitar infectarse del VIH/SIDA al ... | Formulario 3, Sección4, P410. 3 ¿Es posible evitar infectarse del VIH/SIDA al …: Utilizando un preservativo cada vez que tiene relaciones sexuales? | |
f3_s4_409_4 | 409.4 ¿Cuáles formas de prevención conoce usted para que un hombre o una mu | Formulario 3, Sección4, P409.4 ¿Cuáles formas de prevención conoce usted para que un hombre o una mujer no se infecte del VIH/SIDA? (espontáneo) No tener relaciones sexuales con personas desconocidas? | |
f3_s4_410_4 | 410.4 ¿Es posible evitar infectarse del VIH/SIDA al ... | Formulario 3, Sección4, P410. 4 ¿Es posible evitar infectarse del VIH/SIDA al …:No tener relaciones sexuales con personas desconocidas? | |
f3_s4_409_5 | 409.5 ¿Cuáles formas de prevención conoce usted para que un hombre o una mu | Formulario 3, Sección4, P409.5 ¿Cuáles formas de prevención conoce usted para que un hombre o una mujer no se infecte del VIH/SIDA? (espontáneo) | |
f3_s4_411_1 | 411. 1 Darle la mano a alguien que tiene VIH/SIDA? | Formulario 3, Sección4, P411.1 ¿Piensa usted que una persona puede infectarse del VIH/SIDA al …..: Darle la mano a alguien que tiene VIH/SIDA? | |
f3_s4_411_2 | 411.2 Besar en la frente a alguien que tiene VIH/SIDA | Formulario 3, Sección4, P411.2 ¿Piensa usted que una persona puede infectarse del VIH/SIDA al …..: Besar en la frente a alguien que tiene VIH/SIDA? | |
f3_s4_411_3 | 411.3 Ser picado por un mosquito o zancudo? | Formulario 3, Sección4, P411.3 ¿Piensa usted que una persona puede infectarse del VIH/SIDA al …..: Ser picado por un mosquito o zancudo? | |
f3_s4_411_4 | 411.4 Usar cucharas, tenedores, platos o vasos usados por alguien que tien | Formulario 3, Sección4, P411.4 ¿Piensa usted que una persona puede infectarse del VIH/SIDA al …..: Usar cucharas, tenedores, platos o vasos usados por alguien que tiene VIH/SIDA? | |
f3_s4_411_5 | 411.5 Trabajar con una persona que tiene VIH/SIDA? | Formulario 3, Sección4, P411.5 ¿Piensa usted que una persona puede infectarse del VIH/SIDA al …..: Trabajar con una persona que tiene VIH/SIDA? | |
f3_s4_412_1 | 412.1 ¿Si usted supiera: 1. Que un vendedor/proveedor/tendero de vegetales | Formulario 3, Sección4, P412. 1 Si usted supiera: Que un vendedor/proveedor/tendero de vegetales frescos tiene VIH/SIDA, ¿le compraría a él? | |
f3_s4_412_2 | 412.2 Que un niño está infectado por el VIH/SIDA ¿Cree que puede ir a la es | Formulario 3, Sección4, P412. 2 Si usted supiera: Que un niño está infectado por el VIH/SIDA ¿cree que puede ir a la escuela con niños que NO tienen VIH/SIDA? | |
f3_s4_412_3 | 412.3 Que un pariente suyo se enfermara de VIH/SIDA ¿Estaría usted dispuesto | Formulario 3, Sección4, P412. 3 Si usted supiera: Que un pariente suyo se enfermara de VIH/SIDA ¿estaría usted dispuesto a recibirlo y cuidarlo en su casa? | |
f3_s4_412_4 | 412.4 Que un profesor se encuentra infectado por el VIH/SIDA, pero no se ve en | Formulario 3, Sección4, P412. 4 Si usted supiera: Que un profesor se encuentra infectado por el VIH/SIDA, pero no se ve enfermo ¿se le podría permitir que siga dando clases? | |
f3_s4_412_5 | 412.5 Que una persona de su familia se infectara por el VIH/SIDA ¿Preferiría | Formulario 3, Sección4, P412. 5 Si usted supiera: Que una persona de su familia se infectara por el VIH/SIDA ¿preferiría usted que eso se mantuviera en secreto ? | |
f3_s4_413 | 413. En los últimos 12 meses en su última relación sexual ¿utilizó condón | Formulario 3, Sección4, P413. En los últimos 12 meses en su última relación sexual ¿utilizó condón? | |
f3_s4_414 | 414. ¿Ha oído hablar de la prueba o examen del VIH/SIDA? | Formulario 3, Sección4, P414. ¿Ha oído hablar de la prueba o examen del VIH/SIDA? | |
f3_s4_415 | 415. ¿Sabe dónde hacen la prueba o examen para el VIH/SIDA? | Formulario 3, Sección4, P415. ¿Sabe dónde hacen la prueba o examen para el VIH/SIDA? | |
f3_s4_416 | 416. ¿Le han hecho alguna vez la prueba o examen del VIH/ SIDA? | Formulario 3, Sección4, P416. ¿Le han hecho alguna vez la prueba o examen del VIH/SIDA? | |
f3_s4_417_1 | 417.1 ¿Hace cuánto tiempo fue que se hizo la prueba la última vez?: Años | Formulario 3, Sección4, P417.1 ¿Hace cuánto tiempo fue que se hizo la prueba la última vez? años | |
f3_s4_417_2 | 417.2 ¿Hace cuánto tiempo fue que se hizo la prueba la última vez?: Meses | Formulario 3, Sección4, P417.2 ¿Hace cuánto tiempo fue que se hizo la prueba la última vez? meses | |
f3_s4_418 | 418. ¿Dónde se hizo la prueba del VIH/ SIDA? | Formulario 3, Sección4, P418. ¿Dónde se hizo la prueba del VIH/SIDA? | |
f3_s4_419 | 419. ¿Ese examen se lo hizo: | Formulario 3, Sección4, P419. Ese examen se lo hizo: | |
f3_s4_420 | 420. Antes de hacerle la prueba o el examen de VIH/SIDA, ¿Le explicaron de qu | Formulario 3, Sección4, P420. Antes de hacerle la prueba o el examen de VIH/SIDA, ¿Le explicaron de qué se trataba y sobre los posibles resultados? | |
f3_s4_421 | 421. ¿Recibió los resultados de la prueba o examen del VIH/ SIDA? | Formulario 3, Sección4, P421. ¿Recibió los resultados de la prueba o examen del VIH/SIDA? | |
f3_s4_422 | 422. Antes de darle los resultados, ¿conversaron con usted sobre las formas d | Formulario 3, Sección4, P422. Antes de darle los resultados, ¿conversaron con usted sobre las formas de transmisión y de prevención del VIH/SIDA? | |
f3_s4_423 | 423. ¿Cuál es la razón principal por la que nunca se ha hecho la prueba o e | Formulario 3, Sección4, P423 ¿Cuál es la razón principal por la que nunca se ha hecho la prueba o examen del VIH/SIDA? | |
f3_s4_424 | 424. Si le ofrecieran hacer el examen del VIH/SIDA de manera gratuita, ¿Estar | Formulario 3, Sección4, P424. Si le ofrecieran hacer el examen del VIH/SIDA de manera gratuita, ¿Estaría dispuesto a hacérselo? | |
f3_s4_425 | 425. ¿Cuál es la razón principal por la que no se haría la prueba o examen | Formulario 3, Sección4, P425. ¿Cuál es la razón principal por la que no se haría la prueba o examen del VIH/SIDA? | |
fecha_anio | Fecha de visita -año | Carátula, Sección F, Fecha de visita año | |
fecha_mes | Fecha de visita - mes | Carátula, Sección F, Fecha de visita mes | |
fecha_dia | Fecha de visita - día | Carátula, Sección F, Fecha de visita día | |
region | Región | ||
etnia | Autoidentificación etnica | ||
edadanios | Edad en años | ||
gedad_anios | Grupos de edad en años | ||
nivins | Nivel de instrucción | ||
estado_civil | Estado civíl o conyugal | ||
fexp | Factor de expansión | ||
estrato | Estratos | ||
Total variable(s): 159 |