Ecuador - Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2021, Gestión de Agua Potable y Saneamiento
ID del Estudio | ECU-INEC-DEAGA-EIAEGADM-GAPS-2021-v1.1 |
Año | 2021 |
País | Ecuador |
Productor(es) |
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) - Presidencia de la República del Ecuador Asosiación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) |
Financiamiento | Asociación de Municipalidades Ecuatorianas - AME - Financiamiento Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC - Financiamiento Agencia de Regulación y Control del Agua - ARCA - Financiamiento Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. - |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 18 Apr, 2023 |
Última modificación | 18 Apr, 2023 |
Visitas a la página | 98466 |
Descargas | 5867 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Grupo de variables
4.2.4 La población tiene servicios individuales de saneamiento (Fosa séptica)
(MA424)
Archivo: 1_BDD_EIAEGADMAGUA_2022_12_SPSS
Archivo: 1_BDD_EIAEGADMAGUA_2022_12_SPSS
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numérica Ancho: 1 Decimales: 0 Rango: 1-2 | Casos válidos: 214 Inválidos: 7 |
La pregunta investiga si el Cantón cuenta con servicios individuales de alcantarillado.
Definición.- Un servicio individual de alcantarillado es aquel que se utiliza como solución en los sitios donde las condiciones de agrupación de la población no son factibles económicamente para la implementación de un sistema de alcantarillado. Estos servicios individuales se refieren principalmente a fosas sépticas.
Unidades básicas sanitarias.- es una estructura integrada que sirve para brindar el servicio de agua potable y saneamiento, el sistema de agua potable funciona a través de la captación de agua lluvia, evitando la ingesta de agua contaminada por parte de la población, así como brindar el servicio de saneamiento para la disposición de las excretas o materia fecal, con la finalidad de proteger la salud de la población y evitar la contaminación del suelo, aire y agua.
Letrinas de arrastre.- es aquella que está conectada, por medio de tuberías a una pozo de absorción, cuya losa que cuenta con un sifón, que actúa como cierre hidráulico que impide el paso de insectos y malos olores del pozo al interior de la caseta y que necesita de una cantidad de agua (2 a 4 litros de agua), para arrastre de las heces hasta el pozo.
Letrinas de pozo seco.- se trata simplemente de un hoyo en el terreno cubierto con una plancha de cemento o madera en la que ha practicado un agujero sobre el que eventualmente se puede colocar una taza o inodoro. Es recomendable en lugares de poca densidad poblacional y debe ser localizada a más de 30 metros de la vivienda.
Campo abierto.- es donde la población no tiene un sitio seguro y adecuado para la eliminación de excretas y lo realiza en algún lugar cercano, existiendo la contaminación del ambiente.
Definición.- Un servicio individual de alcantarillado es aquel que se utiliza como solución en los sitios donde las condiciones de agrupación de la población no son factibles económicamente para la implementación de un sistema de alcantarillado. Estos servicios individuales se refieren principalmente a fosas sépticas.
Unidades básicas sanitarias.- es una estructura integrada que sirve para brindar el servicio de agua potable y saneamiento, el sistema de agua potable funciona a través de la captación de agua lluvia, evitando la ingesta de agua contaminada por parte de la población, así como brindar el servicio de saneamiento para la disposición de las excretas o materia fecal, con la finalidad de proteger la salud de la población y evitar la contaminación del suelo, aire y agua.
Letrinas de arrastre.- es aquella que está conectada, por medio de tuberías a una pozo de absorción, cuya losa que cuenta con un sifón, que actúa como cierre hidráulico que impide el paso de insectos y malos olores del pozo al interior de la caseta y que necesita de una cantidad de agua (2 a 4 litros de agua), para arrastre de las heces hasta el pozo.
Letrinas de pozo seco.- se trata simplemente de un hoyo en el terreno cubierto con una plancha de cemento o madera en la que ha practicado un agujero sobre el que eventualmente se puede colocar una taza o inodoro. Es recomendable en lugares de poca densidad poblacional y debe ser localizada a más de 30 metros de la vivienda.
Campo abierto.- es donde la población no tiene un sitio seguro y adecuado para la eliminación de excretas y lo realiza en algún lugar cercano, existiendo la contaminación del ambiente.
El total de Municipios es 221 del Ecuador
Directo: Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales.
Fuente de Información: Asociación de Municipalidades Ecuatorianas.
Fuente de Información: Asociación de Municipalidades Ecuatorianas.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
1 | SI |
2 | NO |
Sysmiss |
Preguntas e instrucciones
Secc.4, P4.2.4
La población tiene servicios individuales de saneamiento (Fosa séptica)
La población tiene servicios individuales de saneamiento (Fosa séptica)