Ecuador - Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia Tecnología e Innovación 2013., Encuesta Nacional de Actividades de Innovación 2013.
ID del Estudio | ECU-INEC-DIEC-EAINN-2013v1.2 |
Año | 2013 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional de Estadísitca y Censos - Secretaría Nacional de Planificación y Desarollo |
Financiamiento | Secretaría Nacional de Educacion Superior Ciencia y Tecnología - SENESCYT - Financiamiento de la operación estadística |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 13 Dec, 2018 |
Última modificación | 13 Dec, 2018 |
Visitas a la página | 267633 |
Descargas | 25497 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Grupo de variables
- Características Generales
- Innovaciones logradas de producto (bienes o servicios)
- Innovaciones logradas de proceso
- Actividades y gastos para las innovaciones de producto y proceso
- Fuentes de financiamiento
- Determinantes y objetivos para las actividades de innovación durante el periodo de 2009 a 2011
- Fuentes de información y de cooperación para la innovación de producto y proceso
- Actividades de innovación en curso o abandonadas para innovaciones de producto y proceso
- Factores que obstaculizaron las actividades de innovación de producto y proceso
- Innovación organizacional
- Innovación de comercialización
- Impactos de las innovaciones
- Talento humano
- Patentes y métodos de protección de propiedad intelectual
- Variables derivadas
Especifique Otras fuentes de apoyo
(VI_2_b_3_Otras)
Archivo: AINN 2013 V1
Archivo: AINN 2013 V1
Información general
Tipo:
Discreta Formato: caracter Ancho: 21 | Casos válidos: 123 (325.6) Inválidos: 0 (0) |
Se refiere a si la empresa conoce alguno de los instrumentos de apoyo que posee el gobierno a través de las distintas instituciones del estado, canalizado para fomentar el emprendimiento, la innovación, capacitación, etc.
Todas las empresas con 10 o más personas ocupadas.
Para la Encuesta Nacional sobre Actividades de Innovación 2013", la persona puede ser informante directo o indirecto.
Directo.- El propietario de la empresa o Gerente de la empresa
Indirecto.- La persona delegada por el propietario o Gerente de la empresa: Gerente de producción, ventas, contador.
Directo.- El propietario de la empresa o Gerente de la empresa
Indirecto.- La persona delegada por el propietario o Gerente de la empresa: Gerente de producción, ventas, contador.
Categorías
Valor | Categoría | Weighted |
---|---|---|
(PRODUCTIVIDAD) PROOX | 4 | |
3MM SEGURIDAD INDUSTR | 2 | |
ACI | 1 | |
AIT | 2 | |
APR APREN | 2 | |
ATENCION AL CLIENTE | 2 | |
AUDITORES ISO | 1 | |
BECAS POSGRADOS | 1 | |
BERUFSAKADEMIE FORMAC | 4 | |
BPM COMITE DE SEGURID | 2 | |
CALIDAD | 1 | |
CALIDAD TOTAL | 1 | |
CAMARA COMERCIO SECAP | 1 | |
CAMARA DE COMERCIO | 27 | |
CAMARA DE COMERCIO AN | 4 | |
CAMARA DE COMERCIO CI | 1 | |
CAMARAS DE INDUSTRIAS | 1 | |
CAPACITACICN CAMARA | 2 | |
CAPACITACICN DE MOTI | 1 | |
CAPACITACICN LABORAT | 2 | |
CAPACITACICN SOBRE S | 2 | |
CAPACITACION | 1 | |
CAPACITACION DE RIESG | 1 | |
CAPACITACION IESS | 13 | |
CAPACITACION MONTACAR | 1 | |
CAPACITACION POR ESPE | 1 | |
CAPACITACION VENTAS | 3 | |
CAPACITACIONES DE PRO | 1 | |
CAPACITACIONES IESS | 1 | |
CAPACITACIONES INTERN | 2 | |
CAPTOR | 9 | |
CETEC | 14 | |
CHARLAS | 2 | |
CIRAD | 3 | |
CISHT | 3 | |
CNCF | 2 | |
CNCF CONSEJO NCIONAL | 1 | |
CNF CORPORACION FINAN | 2 | |
COCHI | 2 | |
COLEGIO MONTEPIEDA - | 3 | |
COLEGIOS PRACTICAS | 13 | |
COMO MEJORAR EL AMBIE | 4 | |
CONSULTORIA PRIVADA | 2 | |
CURSO SOBRE TENDENCIA | 3 | |
CURSOS DE MOTIVACION | 2 | |
CURSOS DE SEGURIDAD I | 2 | |
CURSOS EN DIFERENTES | 2 | |
DIPLOMADO VISITADOR M | 1 | |
DP POOL | 1 | |
EDINCA, CONDOR | 2 | |
ENTRENAMIENTO DEL PER | 1 | |
ESCUELA FORMACION INT | 1 | |
FEEL WEEK | 1 | |
FINDER PORTOVIEJO | 4 | |
GENERO, EDUC FINANCIE | 2 | |
GUEL CONTROL | 4 | |
ICAM | 2 | |
IESS | 8 | |
IESS RIESGOS LABORALE | 8 | |
INCAE - COSTA RICA | 2 | |
INCOP | 2 | |
INTERNOS | 1 | |
INTRANET | 2 | |
ISO | 6 | |
JOVENES EMPRENDEDORES | 6 | |
LARCETEC | 3 | |
LEGISLACION LABORAL E | 1 | |
MI PRIMER EMPLEO | 1 | |
MINISTERIO DE RELAION | 4 | |
MINISTERIO LABORAL | 2 | |
MINISTERIO RELACIONES | 14 | |
MUNICIPIO | 2 | |
OFERTAS | 1 | |
PD CONTROL MEDICO | 9 | |
PERFECCIONAMIENTO DE | 1 | |
PRACTICAS | 1 | |
PRIVADAS | 3 | |
PRODEL USAID - NEGOCI | 1 | |
PROGRAMAS IESS | 2 | |
PROGRAMAS INTERNOS, E | 1 | |
PROOVEDORES | 1 | |
PROVEEDOR | 2 | |
PROVEEDORES | 8 | |
PROVEEDORES (PDVSA) | 5 | |
RIESGO DE TRABAJO | 2 | |
SALUD SEGURIDAD IESS | 1 | |
SALUD Y SEGURAD DEL T | 2 | |
SECAP | 13 | |
SEGURIDAD INDUSTRIAL | 5 | |
SEGURIDAD SALUD CONES | 1 | |
SEGURIDAD Y SALUD | 2 | |
SEGURIDAD Y SALUD IES | 1 | |
SERVICIO AL CLIENTE | 1 | |
SERVICIO AL CLIENTE P | 10 | |
SETEC | 13 | |
SETEC SEGURIDAD Y SAU | 1 | |
SISCO TREINING | 1 | |
TRABAJO EN EQUIPO | 2 |
Preguntas e instrucciones
2. Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el periodo de 2009 a 2011:
b) Programas para entrenamiento de personal
b) Programas para entrenamiento de personal
Secc.VI,P.2,Li.b3
2. Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el periodo de 2009 a 2011:
b) Programas para entrenamiento de personal
b.3) Otras (especifique)
2. Indique si la empresa conoce los siguientes instrumentos de apoyo a la innovación, y si los utilizó en el periodo de 2009 a 2011:
b) Programas para entrenamiento de personal
b.3) Otras (especifique)
- En esta pregunta deberá Marcar Con Una "X" Una o Varias Opciones.
- Si MARCA NO CONOCE a la pregunta, YA NO TIENE SENTIDO CONTESTAR las siguientes opciones.
- Si MARCA NO CONOCE a la pregunta, YA NO TIENE SENTIDO CONTESTAR las siguientes opciones.