Ecuador - Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018
ID del Estudio | ECU-INEC-DIES-ENSANUT-2018-v1.4 |
Año | 2018 |
País | Ecuador |
Productor(es) | Instituto Nacional De Estadîstica y Censos (INEC) - Secretaría Técnica Planifica Ecuador |
Financiamiento | Ministerio de Economia y Finanzas - MEF - |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 15 Mar, 2022 |
Última modificación | 15 Mar, 2022 |
Visitas a la página | 446085 |
Descargas | 30162 |
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
- Materiales Relacionados
Diccionario de variables
Archivo de datos: 9_BDD_ENS2018_f5_des_inf
Contenido | Esta base tiene información del Formulario 5 Desarrollo infantil para niños menores de 5 años Sección 1: Selección del niño menor de 5 años Sección 2: Programas de primera infancia para niños/as de 0 a menores de 5 años Sección 3: Oportunidades de juego en el hogar para niños/as menores de 5 años Sección 4: Disciplina infantil Sección 5: Desarrollo, aprendizaje y educación para niños/as de 3 a menores de 5 años Sección 6: Lenguaje de niños/as de 12 a 18 meses (1 año a 1 año y 6 meses) Sección 7: Lenguaje de niños/as de 19 a 30 meses (1 año - 7 meses a 2 años y 6 meses) Sección 8: Lenguaje de niños/as de 31 a 42 meses (2 años - 7 meses a 3 años y 6 meses) Sección 10: Inventario home para niños menores de 3 años (preguntar a la madre o cuidadora del niño/a) Sección 11: Inventario home para niños de 3 a menores de 5 años (preguntar a la madre o cuidador del niño/a) Sección 12: Motricidad gruesa y desarrollo - para niños de 0 a 23 meses menores de 2 años Sección 13. Madurez emocional para niños de 4 a menores de 5 años Sección 14: Parte A Sintomatología depresiva - para madres o cuidadores principales en ausencia permanente de la madre Sección 14: Parte b. Buen trato - solo para madres o cuidadores principales en ausencia permanente de la madre |
Casos | 17729 |
Variable(s) | 450 |
Version | 1.0 publicada el 28 de diciembre del 2019 |
Productor | Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) |
Datos omisos (missings) | Los datos perdidos que se encuentran son por motivo de flujos de una pregunta a otra. |
Variables
Nombre | Etiqueta | Pregunta | |
f5_s10_3_23 | 23. La madre o cuidadora regaña o ignora al niño durante la visita | Formulario 5, Sección 10, P23. La madre o cuidadora regaña o ignora al niño durante la visita | |
f5_s10_3_24 | 24. La madre o cuidadora interfiere con las acciones del niño o restringe sus | Formulario 5, Sección 10, P24. La madre o cuidadora interfiere con las acciones del niño o restringe sus movimientos más de tres veces durante la entrevista | |
f5_s10_3_25 | 25. Por lo menos 10 libros están presentes y visibles | Formulario 5, Sección 10, P25. Por lo menos 10 libros están presentes y visibles | |
f5_s10_4_26 | 26. ¿El padre proporciona algún tipo de cuidados cada día? | Formulario 5, Sección 10, P26. ¿El padre proporciona algún tipo de cuidados cada día? | |
f5_s10_4_27 | 27. ¿Usted lee al niño cuentos por lo menos 3 veces por semana? | Formulario 5, Sección 10, P27. ¿Usted lee al niño cuentos por lo menos 3 veces por semana? | |
f5_s10_4_28 | 28. ¿El niño comparte al menos una comida diaria con el padre y/o la madre? | Formulario 5, Sección 10, P28. ¿El niño comparte al menos una comida diaria con el padre y/o la madre? | |
f5_s10_4_29 | 29. ¿La familia visita o recibe visitas de sus parientes por lo menos una vez | Formulario 5, Sección 10, P29. ¿La familia visita o recibe visitas de sus parientes por lo menos una vez al mes? | |
f5_s10_4_30 | 30. ¿El niño tiene tres o más libros de su propiedad? | Formulario 5, Sección 10, P30. ¿El niño tiene tres o más libros de su propiedad? | |
f5_s10_5_31 | 31. ¿El niño tiene algunos juguetes o equipo que implique actividad muscular | Formulario 5, Sección 10, P31. ¿El niño tiene algunos juguetes o equipo que implique actividad muscular (pelotas, caballito, columpio, etc.)? | |
f5_s10_5_32 | 32. ¿El niño tiene juguetes de tirar o empujar? | Formulario 5, Sección 10, P32. ¿El niño tiene juguetes de tirar o empujar? | |
f5_s10_5_33 | 33. ¿El niño tiene cochecito, andador, autito para pedalear o triciclo? | Formulario 5, Sección 10, P33 . ¿El niño tiene cochecito, andador, autito para pedalear o triciclo? | |
f5_s10_5_34 | 34. ¿El niño tiene material de aprendizaje adecuado para su edad, un osito d | Formulario 5, Sección 10, P34. ¿El niño tiene material de aprendizaje adecuado para su edad, un osito de peluche o muñequito blando y suave para abrazar, juguetes para representar roles (disfraces, muñecos, etc.)? | |
f5_s10_5_35 | 35. ¿El niño tiene material que facilite el aprendizaje adecuado a su edad ( | Formulario 5, Sección 10, P35. ¿El niño tiene material que facilite el aprendizaje adecuado a su edad (móviles, mesita y sillas, silla alta, corralito, etc.)? | |
f5_s10_5_36 | 36. ¿El niño tiene juguetes para la coordinación ojo-mano como elementos pa | Formulario 5, Sección 10, P36. ¿El niño tiene juguetes para la coordinación ojo-mano como elementos para meter y sacar, recipientes, rompecabezas, cuentas, etc.? | |
f5_s10_5_37 | 37. ¿El niño tiene juguetes para la coordinación ojo-mano, más complejos ( | Formulario 5, Sección 10, P37. ¿El niño tiene juguetes para la coordinación ojo-mano, más complejos (que permitan combinaciones), juegos de ensartar, legos, cubos, y juguetes para armar? | |
f5_s10_5_38 | 38. ¿El niño tiene juegos de literatura o música? (Libros, cuentos, juguete | Formulario 5, Sección 10, P38. ¿El niño tiene juegos de literatura o música? (Libros, cuentos, juguetes musicales, etc.) | |
f5_s10_5_39 | 39. La madre o cuidadora provee al niño de juguetes y actividades interesante | Formulario 5, Sección 10, P39 La madre o cuidadora provee al niño de juguetes y actividades interesantes durante la entrevista | |
f5_s10_6_40 | 40. ¿Usted alienta conscientemente los avances en el desarrollo del niño? | Formulario 5, Sección 10, P40. ¿Usted alienta conscientemente los avances en el desarrollo del niño? | |
f5_s10_6_41 | 41. ¿Usted compra juguetes de maduración (desafió) y lo alienta a jug | Formulario 5, Sección 10, P41. ¿Usted compra juguetes de "maduración" (desafío) y lo alienta a jugar? | |
f5_s10_6_42 | 42. ¿Usted sugiere actividades de juego para el niño? | Formulario 5, Sección 10, P42. ¿Usted sugiere actividades de juego para el niño? | |
f5_s10_6_43 | 43. ¿Usted proporciona juguetes que constituyen un desafío para desarrollar | Formulario 5, Sección 10, P43. ¿Usted proporciona juguetes que constituyen un desafío para desarrollar nuevas destrezas? | |
f5_s10_6_44 | 44. La madre o cuidadora tiende a mantener al niño dentro de su campo visual | Formulario 5, Sección 10, P44. La madre o cuidadora tiende a mantener al niño dentro de su campo visual | |
f5_s10_6_45 | 45. La madre o cuidadora habla con el niño durante la visita | Formulario 5, Sección 10, P45. La madre o cuidadora habla con el niño durante la visita | |
f5_s11_1_1 | 1. ¿El niño posee juguetes que le ayudan a aprender los nombres de los anima | Formulario 5, Sección 11, P1. ¿El niño posee juguetes que le ayudan a aprender los nombres de los animales? | |
f5_s11_1_2 | 2. ¿El niño es motivado a aprender el abecedario? | Formulario 5, Sección 11, P2. ¿El niño es motivado a aprender el abecedario? | |
f5_s11_1_3 | 3. ¿Usted enseña al niño modales verbales básicos (por favor, gracias) | Formulario 5, Sección 11, P3. ¿Usted enseña al niño modales verbales básicos (por favor, gracias)? | |
f5_s11_1_4 | 4. ¿Usted le permite al niño elegir lo que come para el desayuno o el almuer | Formulario 5, Sección 11, P4. ¿Usted le permite al niño elegir lo que come para el desayuno o el almuerzo? | |
f5_s11_1_5 | 5. La madre o cuidadora utiliza la gramática correctamente al hablar y pronun | Formulario 5, Sección 11, P5. La madre o cuidadora utiliza la gramática correctamente al hablar y pronuncia bien al hablar | |
f5_s11_1_6 | 6. La madre alienta al niño a hablar y se toma el tiempo para escucharle | Formulario 5, Sección 11, P6. La madre alienta al niño a hablar y se toma el tiempo para escucharle (P) | |
f5_s11_1_7 | 7. El tono de voz de la madre o cuidadora transmite sentimientos positivos hac | Formulario 5, Sección 11, P7. El tono de voz de la madre o cuidadora transmite sentimientos positivos hacia el niño (alegría, cariño, ternura) | |
f5_s11_2_8 | 8. ¿El niño posee juguetes que le enseñen color, tamaño y forma? | Formulario 5, Sección 11, P8. ¿El niño posee juguetes que le enseñen color, tamaño y forma? | |
f5_s11_2_9 | 9. ¿El niño posee 3 o más rompecabezas? | Formulario 5, Sección 11, P9. ¿El niño posee 3 o más rompecabezas? | |
f5_s11_2_10 | 10. ¿El niño tiene acceso al equipo de sonido o de música y tiene por lo me | Formulario 5, Sección 11, P10. ¿El niño tiene acceso al equipo de sonido o de música y tiene por lo menos 5 discos de música infantil? | |
f5_s11_2_11 | 11. ¿El niño posee juegos o juguetes que permiten su libre expresión como p | Formulario 5, Sección 11, P11. ¿El niño posee juegos o juguetes que permiten su libre expresión como por ejemplo arcilla, plastilina, crayones, papel, etc.? | |
f5_s11_2_12 | 12. ¿ El niño posee juegos o juguetes que requieren de movimientos refinados | Formulario 5, Sección 11, P12. ¿El niño posee juegos o juguetes que requieren de movimientos refinados? (materiales para construir, libros para colorear, tijeras, papel, etc.) | |
f5_s11_2_13 | 13. ¿El niño posee juegos o juguetes que le enseñen los números? | Formulario 5, Sección 11, P13. ¿El niño posee juegos o juguetes que le enseñen los números? | |
f5_s11_2_14 | 14. ¿El niño posee por lo menos 10 libros infantiles? | Formulario 5, Sección 11, P14. ¿El niño posee por lo menos 10 libros infantiles? | |
f5_s11_2_15 | 15. ¿La familia lee el periódico diariamente? | Formulario 5, Sección 11, P15. ¿La familia lee el periódico diariamente? | |
f5_s11_2_16 | 16. ¿La familia compra o recibe por lo menos una revista mensualmente? | Formulario 5, Sección 11, P16. ¿La familia compra o recibe por lo menos una revista mensualmente? | |
f5_s11_2_17 | 17. ¿Motivan al niño a aprender figuras geométricas? | Formulario 5, Sección 11, P17. ¿Motivan al niño a aprender figuras geométricas? | |
f5_s11_2_18 | 18. Hay por lo menos 10 libros a la vista en la casa | Formulario 5, Sección 11, P18. Hay por lo menos 10 libros a la vista en la casa (P) | |
f5_s11_3_19 | 19. La vivienda aparenta ser segura y libre de riesgos. | Formulario 5, Sección 11, P19. La vivienda aparenta ser segura y libre de riesgos | |
f5_s11_3_20 | 20. Los espacios designados para jugar al aire libre aparentan ser seguros y l | Formulario 5, Sección 11, P20. Los espacios designados para jugar al aire libre aparentan ser seguros y libres de riesgo | |
f5_s11_3_21 | 21. El interior de la casa es oscura y monótona? (no tiene adornos, plantas, | Formulario 5, Sección 11, P21. El interior de la casa es oscura y monótona? (no tiene adornos, plantas, cuadros, sin suficientes muebles, falta de color) | |
f5_s11_3_22 | 22. El barrio es estéticamente agradable | Formulario 5, Sección 11, P22. El barrio es estéticamente agradable | |
f5_s11_3_23 | 23. La casa tiene 10 metros cuadrados habitables por persona | Formulario 5, Sección 11, P23. La casa tiene 10 metros cuadrados habitables por persona | |
f5_s11_3_24 | 24. Los ambientes se encuentran recargados de muebles | Formulario 5, Sección 11, P24. Los ambientes se encuentran recargados de muebles | |
f5_s11_3_25 | 25. El hogar se encuentra limpio y ordenado | Formulario 5, Sección 11, P25. El hogar se encuentra limpio y ordenado | |
f5_s11_4_26 | 26. ¿El niño posee un instrumento musical real o de juguete? | Formulario 5, Sección 11, P26. ¿El niño posee un instrumento musical real o de juguete? | |
f5_s11_4_27 | 27. ¿El niño sale de paseo con un miembro de la familia por lo menos una vez | Formulario 5, Sección 11, P27. ¿El niño sale de paseo con un miembro de la familia por lo menos una vez cada 2 semanas? | |
f5_s11_4_28 | 28. ¿El niño ha realizado un viaje a algún lugar a más de 3 horas caminand | Formulario 5, Sección 11, P28. ¿El niño ha realizado un viaje a algún lugar a más de 3 horas caminando o a más de 1 hora de su casa en carro en el último año? | |
f5_s11_4_29 | 29. ¿El niño ha sido llevado de paseo algún museo en el último año? | Formulario 5, Sección 11, P29. ¿El niño ha sido llevado de paseo algún museo, zoológico, jardín botánico en el último año? | |
f5_s11_4_30 | 30. ¿Usted siempre alienta al niño a guardar sus juguetes sin ayuda? | Formulario 5, Sección 11, P30. ¿Usted siempre alienta al niño a guardar sus juguetes sin ayuda? | |
f5_s11_4_31 | 31. ¿El niño comparte al menos una comida diaria con uno de sus padres? | Formulario 5, Sección 11, P31 . ¿El niño comparte al menos una comida diaria con uno de sus padres? | |
f5_s11_4_32 | 32. ¿Usted permite que el niño escoja algunos alimentos o marcas de alimento | Formulario 5, Sección 11, P32. ¿Usted permite que el niño escoja algunos alimentos o marcas de alimentos en la tienda, mercado o supermercado? | |
f5_s11_4_33 | 33. ¿Existe alguna muestra de arte (pinturas, dibujos) de uno de sus padres? | Formulario 5, Sección 11, P33. ¿Existe alguna artesanía o manualidad elaborada por algún miembro de su familia? | |
f5_s11_4_34 | 34. La madre o cuidadora utiliza oraciones complejas y un vocabulario amplio a | Formulario 5, Sección 11, P34. La madre o cuidadora utiliza oraciones complejas y un vocabulario amplio al hablar | |
f5_s11_5_35 | 35. ¿ Usted mantiene contacto próximo con el niño 10/15 minutos por día? | Formulario 5, Sección 11, P35. ¿Usted mantiene contacto próximo con el niño 10/15 minutos por día? | |
f5_s11_5_36 | 36. La madre o cuidadora conversa con el niño por lo menos 2 veces durante la | Formulario 5, Sección 11, P36. La madre o cuidadora conversa con el niño por lo menos 2 veces durante la visita | |
f5_s11_5_37 | 37. La madre o cuidadora responde a las preguntas o a los pedidos del niño | Formulario 5, Sección 11, P37. La madre o cuidadora responde a las preguntas o a los pedidos del niño | |
f5_s11_5_38 | 38. La madre o cuidadora responde verbalmente a las iniciativas de conversación | Formulario 5, Sección 11, P38. La madre o cuidadora responde verbalmente a las iniciativas de conversación del niño | |
f5_s11_5_39 | 39. La madre o cuidadora halaga las cualidades del niño por lo menos 2 veces | Formulario 5, Sección 11, P39. La madre o cuidadora halaga las cualidades del niño por lo menos 2 veces durante la entrevista | |
f5_s11_5_40 | 40. La madre o cuidadora acaricia, besa o abraza al niño durante la entrevist | Formulario 5, Sección 11, P40. La madre o cuidadora acaricia, besa o abraza al niño durante la entrevista | |
f5_s11_5_41 | 41. La madre o cuidadora ayuda al niño a demostrar alguna destreza o logro pr | Formulario 5, Sección 11, P41. La madre o cuidadora ayuda al niño a demostrar alguna destreza o logro propio del niño durante la visita | |
f5_s11_6_42 | 42. ¿Motivan al niño/a a aprender los colores? | Formulario 5, Sección 11, P42. ¿Motivan al niño/a a aprender los colores? | |
f5_s11_6_43 | 43. ¿Motivan al niño/a a aprender lenguaje con estructuras (canciones, rimas | Formulario 5, Sección 11, P43. ¿Motivan al niño/a a aprender lenguaje con estructuras (canciones, rimas)? | |
f5_s11_6_44 | 44. ¿Motivan al niño/a a aprender acerca de relaciones espaciales? (arriba, | Formulario 5, Sección 11, P44. ¿Motivan al niño/a a aprender acerca de relaciones espaciales? (arriba, abajo, derecha, izquierda, adelante, atrás) | |
f5_s11_6_45 | 45. ¿Motivan al niño/a a aprender los números? | Formulario 5, Sección 11, P45. ¿Motivan al niño/a a aprender los números? | |
f5_s11_6_46 | 46. ¿Motivan al niño/a a aprender a leer algunas palabras? | Formulario 5, Sección 11, P46. ¿Motivan al niño/a a aprender a leer algunas palabras? | |
f5_s11_7_47 | 47. ¿El niño es capaz de esperar a recibir sus alimentos en los horarios est | Formulario 5, Sección 11, P47. ¿El niño es capaz de esperar a recibir sus alimentos en los horarios establecidos dentro del hogar? | |
f5_s11_7_48 | 48. ¿Se utiliza el televisor juiciosamente? (se regula el tiempo de uso del T | Formulario 5, Sección 11, P48. ¿Se utiliza el televisor juiciosamente? (se regula el tiempo de uso del TV.) | |
f5_s11_7_49 | 49. ¿El niño puede expresar sentimientos negativos y usted no lo castiga por | Formulario 5, Sección 11, P49. ¿El niño puede expresar sentimientos negativos y usted no lo castiga por eso? | |
f5_s11_7_50 | 50. ¿El niño puede pegarle a la madre y no es severamente castigado? | Formulario 5, Sección 11, P50. ¿El niño puede pegarle a la madre y no es severamente castigado? | |
f5_s11_7_51 | 51. La madre o cuidadora presenta la encuestadora al niño. | Formulario 5, Sección 11, P51. La madre o cuidadora presenta al encuestador/a al niño | |
f5_s11_8_52 | 52. ¿Hubo más de un castigo físico al niño durante los últimos 7 díass? | Formulario 5, Sección 11, P52. ¿Hubo más de un castigo físico al niño/a en los últimos 7 días? | |
f5_s11_8_53 | 53. La madre o cuidadora reta o humilla al niño más de una vez durante la vi | Formulario 5, Sección 11, P53. La madre o cuidadora reta o humilla al niño más de una vez durante la visita | |
f5_s11_8_54 | 54. La madre o cuidadora utiliza límites físicos que restrinjan al niño dur | Formulario 5, Sección 11, P54. La madre o cuidadora utiliza límites físicos que restrinjan al niño durante la visita | |
f5_s11_8_55 | 55. La madre o cuidadora se expresa abiertamente molesta y hostil hacia el niño | Formulario 5, Sección 11, P55. La madre o cuidadora se expresa abiertamente molesta y hostil hacia el niño | |
f5_s12_1_1 | 1. ¿Cumple el hito? | Formulario 5, Sección 12, P1 ¿Cumple el hito? | |
f5_s12_1_2 | 2. Escriba el N° de orden | Formulario 5, Sección 12, P2. Escriba el No. De ORDEN | |
f5_s12_1_3 | 3. Último hito | Formulario 5, Sección 12, P3. Último hito Marque X | |
f5_s12_1_4 | 4. Escriba edad en meses de aparición | Formulario 5, Sección 12, P4. Escriba edad en meses de aparición | |
f5_s12_2_1 | 1. ¿Cumple el hito? | Formulario 5, Sección 12, P1 ¿Cumple el hito? | |
f5_s12_2_2 | 2. Escriba el N° de orden | Formulario 5, Sección 12, P2. Escriba el No. De ORDEN | |
f5_s12_2_3 | 3. Último hito | Formulario 5, Sección 12, P3 ltimo hito Marque X | |
f5_s12_2_4 | 4. Escriba edad en mese de aparición | Formulario 5, Sección 12, P4. Escriba edad en meses de aparición | |
f5_s12_3_1 | 1. ¿Cumple el hito? | Formulario 5, Sección 12, P1 ¿Cumple el hito? | |
f5_s12_3_2 | 2. Escriba el N° de orden | Formulario 5, Sección 12, P2. Escriba el No. De ORDEN | |
f5_s12_3_3 | 3. Último hito | Formulario 5, Sección 12, P3. Úlrino hito Marque X | |
f5_s12_3_4 | 4. Escriba edad en mese de aparición | Formulario 5, Sección 12, P4. Escriba edad en meses de aparición | |
f5_s12_4_1 | 1. ¿Cumple el hito? | Formulario 5, Sección 12, P1 ¿Cumple el hito? | |
f5_s12_4_2 | 2. Escriba el N° de orden | Formulario 5, Sección 12, P2. Escriba el No. De ORDEN | |
f5_s12_4_3 | 3. Último hito | Formulario 5, Sección 12, P3. Último hito Marque X | |
f5_s12_4_4 | 4. Escriba edad en mese de aparición | Formulario 5, Sección 12, P4. Escriba edad en meses de aparición | |
f5_s12_5_1 | 1. ¿Cumple el hito? | Formulario 5, Sección 12, P1 ¿Cumple el hito? | |
f5_s12_5_2 | 2. Escriba el N° de orden | Formulario 5, Sección 12, P2. Escriba el No. De ORDEN | |
f5_s12_5_3 | 3. Último hito | Formulario 5, Sección 12, P3. Último hito Marque X | |
f5_s12_5_4 | 4. Escriba edad en mese de aparición | Formulario 5, Sección 12, P4. Escriba edad en meses de aparición | |
f5_s12_6_1 | 1. ¿Cumple el hito? | Formulario 5, Sección 12, P1 ¿Cumple el hito? | |
f5_s12_6_2 | 2. Escriba el N° de orden | Formulario 5, Sección 12, P2. Escriba el No. De ORDEN | |
Total variable(s): 450 |